El conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado múltiples esfuerzos internacionales para alcanzar la paz. Según Reuters, se han presentado dos propuestas clave: una liderada por Estados Unidos (EEUU) y otra por Ucrania junto con la Unión Europea (UE). A continuación, se detallan los puntos principales de cada propuesta, organizados en cuatro categorías: cese al fuego, garantías de seguridad, territorio y economía.
Propuesta de Estados Unidos
Cese al Fuego
-
Establece un cese al fuego permanente.
-
Ambas partes deben iniciar negociaciones técnicas de implementación de inmediato.
Garantías de Seguridad
-
Ucrania recibirá una garantía de seguridad sólida.
-
Los estados garantes serán un grupo ad hoc de países europeos y no europeos dispuestos a participar.
-
Ucrania no buscará unirse a la OTAN, pero podrá perseguir la membresía en la UE.
Territorio
-
EEUU reconoce el control ruso sobre Crimea.
-
Se reconoce de facto el control ruso sobre Lugansk.
-
Se reconoce de facto el control ruso sobre las partes ocupadas de Zaporizhzhia, Donetsk y Kherson.
-
Ucrania recuperará el control del óblast de Kharkiv.
-
Ucrania asumirá el control de la Planta de Energía Nuclear de Zaporizhzhia, con administración y distribución de energía por parte de EEUU, además de la presa de Kakhovka.
-
Ucrania tendrá paso sin restricciones por el río Dniéper y controlará el Kinburn Spit.
Economía
-
EEUU y Ucrania implementarán un acuerdo de cooperación económica y de minerales.
-
Ucrania será completamente reconstruida y compensada financieramente.
-
Las sanciones contra Rusia derivadas del conflicto desde 2014 serán levantadas.
-
Se fomentará la cooperación económica entre EEUU y Rusia en sectores como la energía y otras industrias.
Propuesta de Ucrania y la Unión Europea
Cese al Fuego
-
Compromiso con un cese al fuego completo e incondicional en aire, tierra y mar.
-
Ambas partes iniciarán negociaciones técnicas con la participación de EEUU y países europeos, en paralelo a la preparación de un acuerdo de paz total.
-
El cese al fuego será monitorizado por EEUU y apoyado por terceros países.
-
Rusia debe devolver a todos los niños ucranianos deportados ilegalmente y liberar a todos los prisioneros civiles (principio de “todos por todos”).
Garantías de Seguridad
-
Ucrania recibirá garantías de seguridad robustas, incluyendo un acuerdo similar al Artículo 5 de la OTAN, pero sin consenso entre los aliados sobre la membresía en la OTAN.
-
No habrá restricciones sobre las Fuerzas de Defensa de Ucrania.
-
Los estados garantes serán un grupo ad hoc de países europeos y no europeos, sin restricciones sobre la presencia de armas u operaciones de fuerzas extranjeras en Ucrania.
-
Ucrania buscará la adhesión a la UE.
Territorio
-
Las cuestiones territoriales se discutirán y resolverán tras un cese al fuego completo e incondicional.
-
Las negociaciones territoriales partirán de la línea de control actual.
-
Ucrania recuperará el control de la Planta de Energía Nuclear de Zaporizhzhia, con participación de EEUU, además de la presa de Kakhovka.
-
Ucrania tendrá paso sin restricciones por el río Dniéper y controlará el Kinburn Spit.
Economía
-
EEUU y Ucrania implementarán un acuerdo de cooperación económica y de minerales.
-
Ucrania será reconstruida y compensada financieramente, utilizando activos soberanos rusos congelados hasta que Rusia compense los daños.
-
Las sanciones impuestas a Rusia desde 2014 podrán aliviarse gradualmente tras alcanzar una paz sostenible, pero podrían reanudarse si se viola la paz (snapback).
Comparación y Reflexiones
Ambas propuestas coinciden en la necesidad de un cese al fuego y en garantizar la seguridad de Ucrania, aunque difieren en enfoques clave. La propuesta de EEUU ofrece un reconocimiento explícito del control ruso sobre ciertos territorios, mientras que la de Ucrania y la UE pospone las decisiones territoriales hasta después del cese al fuego. En términos de seguridad, la propuesta de Ucrania y la UE es más flexible respecto a las fuerzas extranjeras y no descarta la presencia de armas extranjeras, a diferencia de la propuesta de EEUU, que excluye la membresía de Ucrania en la OTAN.
Económicamente, ambas propuestas buscan la reconstrucción de Ucrania, pero la de Ucrania y la UE utiliza activos rusos congelados como garantía de compensación, mientras que la de EEUU elimina directamente las sanciones a Rusia y promueve cooperación económica con este país.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.