Robert Francis Prevost será el Papa León XIV

132

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa, marcando la primera vez que un estadounidense asume el pontificado. El anuncio fue recibido con entusiasmo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, quienes celebraron la fumata blanca que emergió de la Capilla Sixtina tras la cuarta votación del cónclave.

Un perfil internacional y pastoral

Robert Francis Prevost Martínez, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, es un cardenal católico estadounidense de la Orden de San Agustín (O.S.A.), conocido por su trayectoria misionera en Perú y su actual rol como prefecto del Dicasterio para los Obispos. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de origen español, tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph. Creció en una familia católica y completó su educación secundaria en el Seminario Menor de los Agustinos en 1973.

Prevost estudió en la Universidad Villanova, donde obtuvo un grado en Ciencias Matemáticas y una especialización en Filosofía (1977). Ingresó al noviciado agustino en 1977, profesó sus primeros votos en 1978 y los solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en Roma por el arzobispo Jean Jadot. Obtuvo una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago (1982), una licenciatura (1984) y un doctorado en Derecho Canónico (1987) en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum), con una tesis sobre el rol del prior local en su orden.

Su carrera eclesiástica comenzó en Perú (1985-1986) como vicario parroquial y canciller en la misión agustina de Chulucanas. Entre 1987 y 1988, trabajó en Estados Unidos como promotor vocacional y director de misiones. Regresó a Perú en 1988, dirigiendo el seminario agustiniano en Trujillo, enseñando derecho canónico y sirviendo como vicario judicial hasta 1998. Fue prior general de los Agustinos de 2001 a 2013, liderando la orden a nivel global.

En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de Chiclayo, Perú, y obispo titular de Sufar. Fue ordenado obispo el 12 de diciembre de 2014 y nombrado obispo de Chiclayo en 2015, cargo que ocupó hasta 2023. También fue administrador apostólico del Callao (2020-2021) y segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2023). En 2015, obtuvo la nacionalidad peruana. Enfrentó controversias por presunto encubrimiento de abusos en Chiclayo, aunque no hay cargos formales y sus defensores destacan su cumplimiento de las normativas eclesiásticas.

En enero de 2023, Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo a arzobispo ad personam. Fue creado cardenal diácono de Santa Mónica en septiembre de 2023 y promovido a cardenal-obispo de Albano en febrero de 2025. Su rol en la selección de obispos y su experiencia en América Latina lo han posicionado como un “papable” para el cónclave de 2025, destacando por su perfil moderado, sinodal y pastoral, aunque su nacionalidad estadounidense y las acusaciones pasadas podrían ser obstáculos. Políglota (habla inglés, español, italiano, francés, portugués; lee latín y alemán), Prevost combina rigor académico con sensibilidad misionera.

Una elección de continuidad

La elección de Prevost sugiere una continuidad con el legado del Papa Francisco, especialmente en temas como la atención a los pobres, la inmigración y el diálogo interreligioso. Aunque se espera que mantenga una línea pastoral similar, su estilo podría ser más reservado y diplomático, características que han sido valoradas por sus colegas cardenales.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
132 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

132
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>