Este domingo 18 de mayo, Rumanía ha celebrado la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales cruciales, marcadas por una alta participación y una fuerte polarización política. Según las primeras encuestas a pie de urna (exit polls), la contienda entre el candidato centrista y proeuropeo Nicușor Dan y el ultranacionalista George Simion, líder del partido AUR, está extremadamente ajustada, con diferencias mínimas o empates técnicos según la fuente.
Primeros exit polls publicados:
-
Sociopol (18 de mayo)
Nicușor Dan: 50,0 %
George Simion: 50,0 %
Nota: única encuestadora que incluye muestra de la diáspora (voto exterior), un factor potencialmente decisivo.
-
CURS–Avangarde (18 de mayo)
Nicușor Dan: 51,0 %
George Simion: 49,0 %
-
INSOMAR (18 de mayo)
George Simion: 51,1 %
Nicușor Dan: 48,9 %
La diversidad de estimaciones subraya la incertidumbre del resultado final, especialmente teniendo en cuenta el peso del voto exterior. En elecciones anteriores, la diáspora rumana ha sido determinante y ha tendido a respaldar opciones europeístas y reformistas.
Campaña crispada y participación elevada
La jornada electoral ha estado precedida por una campaña tensa, con denuncias de campañas de desinformación y posibles injerencias extranjeras. A lo largo del día, se ha registrado una alta participación, destacando especialmente la movilización entre los rumanos en el extranjero, que han votado masivamente en consulados y embajadas.
Un país dividido en dos visiones de futuro
El enfrentamiento entre Dan y Simion ha reflejado dos visiones opuestas para el futuro del país: una orientada hacia una mayor integración europea y reformas institucionales; otra centrada en un discurso nacionalista, conservador y de ruptura con las élites tradicionales.
Los resultados oficiales se esperan en las próximas horas, y se anticipa que cualquier diferencia mínima podría desencadenar impugnaciones o disputas legales por parte de los equipos de campaña. La comunidad internacional observa con atención, dado que el desenlace de estas elecciones podría redefinir el rumbo geopolítico de Rumanía y su relación con la Unión Europea y la OTAN.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.