Por primera vez desde el inicio de la campaña presidencial en Rumanía, una encuesta anticipa la derrota del candidato ultranacionalista George Simion frente al europeísta Nicușor Dan en la segunda vuelta de las elecciones, programada para el 18 de mayo. El sondeo, realizado por la agencia IRSOP y publicado por el portal HotNews.ro, otorga a Dan un 52% de intención de voto, frente al 48% de Simion .
Contexto electoral
George Simion, líder del partido ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), obtuvo el 40,9% de los votos en la primera vuelta, celebrada el 4 de mayo . Su ascenso se produjo tras la descalificación de Calin Georgescu, candidato prorruso cuya victoria en las elecciones de noviembre fue anulada por el Tribunal Constitucional debido a injerencias extranjeras, principalmente de Rusia .
Nicușor Dan, actual alcalde de Bucarest y candidato independiente con una plataforma proeuropea y anticorrupción, logró pasar a la segunda vuelta con un 20,97% de los votos . El respaldo a Dan ha ido en aumento, especialmente entre votantes urbanos y de la diáspora, sectores clave en el electorado rumano .
Polarización y alianzas
La encuesta de IRSOP también revela una marcada polarización en el electorado: un 51% prefiere una dupla presidencial compuesta por Dan y el actual presidente interino Ilie Bolojan, mientras que un 49% opta por Simion y su aliado Georgescu . Cabe destacar que Georgescu, a pesar de estar inhabilitado para postularse, continúa influyendo en la campaña de Simion.
El Partido Nacional Liberal (PNL), al que pertenece el primer ministro interino Marian-Catalin Predoiu, ha expresado su apoyo a Dan en la segunda vuelta . Por otro lado, el Partido Socialdemócrata (PSD) ha decidido no respaldar a ningún candidato, permitiendo a sus militantes votar libremente .
Implicaciones internacionales
La posible victoria de Dan es vista favorablemente por la Unión Europea y la OTAN, organizaciones a las que Rumanía pertenece. Analistas advierten que una presidencia de Simion podría aislar al país, disuadir inversiones y debilitar el flanco oriental de la OTAN . En contraste, Dan aboga por fortalecer las alianzas occidentales y continuar el apoyo a Ucrania.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.