Sánchez remarca que la Ley de Extranjería ya dice que los migrantes deben conocer el catalán

7

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subraya que la actual legislación ya dice que los ciudadanos extranjeros tienen que conocer no solo el castellano sino el resto de lenguas cooficiales como el catalán, al ser interrogado sobre si los inmigrantes deberán hablar catalán para obtener el permiso de residencia.

Sánchez ha sido cuestionado al respecto en una rueda de prensa al finalizar la cumbre extraordinaria de líderes europeos celebrada este jueves en Bruselas. La pregunta llega tras el pacto alcanzado entre PSOE y Junts para delegar a Cataluña las competencias de inmigración y después de que el partido de Carles Puigdemont asegurase que el catalán será “requisito” para obtener permisos de residencia.

“En nuestra Constitución viene recogido, además del castellano, la cooficialidad de otras tres lenguas. Y en la Ley de Extranjería, pues lógicamente, se dice que se necesita también un conocimiento de las lenguas que se hablan en cada uno de sus territorios. Yo, de verdad, creo que hay mucho debate sobre esto”, ha indicado.

Además ha respondido a las críticas de sus propios socios parlamentarios, que, como una parte de Sumar, se han mostrado en contra del pacto PSOE-Junts o, en el caso de Podemos, han llegado a tildarlo de “racista”.

“Yo, desde luego, creo que es un avance y así tiene que ser visto por los grupos parlamentarios. No deja de ser curioso que algunos grupos que están diciendo que no a esto, se autodenominen plurinacionales”, ha lanzado después de elogiar un acuerdo que a su juicio supone un avance en la “cogobernanza” y en el desarrollo del Estado autonómico.

Además sobre el peligro de que la iniciativa no salga adelante en el Congreso de los Diputados ante la posición contraria de algunos socios, Sánchez pide ir “partido a partido”, consciente de que tendrán que negociar para sacarla adelante.

LOS MOSSOS SON FUERZAS DEL ESTADO
El jefe del Ejecutivo también se ha pronunciado sobre otro de los puntos del acuerdo, que permite a la policía autonómica, los Mossos d’Esquadra, tener presencia en las fronteras, en los puertos y aeropuertos junto a la Policía Nacional y la Guardia Civil.

En este sentido, defiende que los Mossos “también son fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, como la Guardia Civil y la Policía Nacional o como la Ertzaintza en Euskadi”, aunque esto pueda “rechinar” a algunos, ha señalado.

“El Estado somos todos, es la Administración General del Estado, son las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales, los consejos y los cabildos y son también los municipios”, ha recalcado.

Además, considera “muy buena noticia” que los distintos cuerpos policiales “colaboren” y dice que cuando llegó al Gobierno en el año 2018 la comunicación entre los Mossos y la Policía y la Guardia Civil era “inexistente” mientras que ahora trabajan “codo con codo”. ¿Qué es mejor lo anterior o lo de hoy?, ha lanzado.

CELEBRA EL REGRESO DE LA CAIXA

De las críticas del PP se defiende señalando que en España previamente se han llevado a cabo “hasta siete” delegaciones de competencias, algunas de ellas en el Gobierno de José María Aznar (PP), según ha recalcado. Y ahora “parece que se haya roto España”, se queja.

A su juicio, las críticas se producen porque a día de hoy España está más unida, tiene más crecimiento, más empleo y más “influencia” que cuando gobernaba el PP.

En esta misma línea, ha celebrado el regreso de la sede de La Caixa a Cataluña después de siete años, que se formalizó en la víspera, prueba de que se ha “normalizado y estabilizado” la situación en esta comunidad después del procés, según ha indicado el presidente.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
7 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

7
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>