El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se han mostrado convencidos de que podrán formar un nuevo Gobierno de coalición y que por tanto habrá acuerdo para la investidura.
En la presentación del pacto alcanzado entre PSOE y Sumar para un nuevo Ejecutivo de coalición, ambos dirigentes han dado por hecho que podrán gobernar durante los próximos cuatro años, para lo que necesitan el respaldo de varios grupos parlamentarios, entre ellos los independentistas que exigen una amnistía a los implicados en el procès.
Aunque no han hecho mención expresa a este asunto, Sánchez y Díaz han afirmado que cumplirán lo que a su juicio es el mandato de las urnas tras las elecciones del 23 de julio. En este sentido sostienen que los españoles decidieron que no haya un Gobierno de la derecha y que por el contrario se establezca uno liderado por sus formaciones.
Contenido del acuerdo
Empleo:
- Reducción de la jornada laboral máxima a 37.5 horas semanales de forma progresiva.
- Todas las medidas laborales se aprobarán en el diálogo social.
- Revisión de las causas de despido en colaboración con sindicatos.
- Pacto de rentas para estabilizar precios.
- Aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al 60% del salario medio.
- Ley de usos del tiempo.
- Regulación de la jubilación parcial y del contrato de relevo.
- Promoción de jornadas híbridas en empresas.
Pensiones:
9. Actualización de pensiones según el IPC.
- Aumento de pensiones mínimas y no contributivas.
Vivienda:
11. Incremento del parque público de viviendas al 20%.
- Protección del uso público de viviendas financiadas con fondos públicos.
- Control de precios de alquiler y zonas tensionadas.
- Regulación de alojamientos turísticos en áreas tensas.
- Apoyo a afectados por subida de tipos hipotecarios.
Sanidad:
16. Fortalecimiento de atención primaria y reducción de listas de espera.
- Garantía de tiempos máximos de espera.
- Ampliación de servicios de salud pública.
- Apoyo a la compra de gafas y lentillas para menores.
- Acceso universal a salud mental.
Educación:
21. Educación de 0 a 3 años.
- Promoción de tolerancia y laicismo en la educación.
- Lucha contra el acoso escolar.
- Programa de gratuidad de libros y material escolar.
- Mejora de condiciones de docentes y reducción de tasas universitarias.
Economía:
26. Eliminación de comisiones por retirada de efectivo.
- Plan contra la exclusión financiera.
Agenda Verde:
28. Reducción de emisiones al 55% en 2030.
- Apoyo al autoconsumo y comunidades energéticas.
- Ampliación del bono social eléctrico.
- Derecho ciudadano al acceso al agua.
- Plan contra el calor y estrategia contra incendios.
Lucha contra la despoblación:
33. Servicios básicos a menos de 30 minutos del hogar.
- Nuevos planes contra el maltrato animal.
Derechos Sociales:
35. Acceso a una cesta de la compra básica.
- Extensión de permiso de paternidad y maternidad.
- Ley de Familias inclusiva.
- Reforma del artículo 49 de la Constitución.
Transporte:
39. Apoyo al vehículo eléctrico y reducción de vuelos domésticos.
- Aceleración de proyectos ferroviarios.
Igualdad:
41. Lucha contra violencia de género y derechos sexuales y reproductivos.
- Ley contra la trata de personas.
- Ley de Cuidados y contra el Racismo.
- Pacto de Estado para derechos LGTBI+.
Impuestos:
45. Progresividad en el IRPF y lucha contra el fraude fiscal.
- Tributación mínima en el Impuesto sobre Sociedades.
- Revisión de gravámenes sobre banca y empresas energéticas.
- Herramienta de transparencia fiscal.
Administración Pública:
49. Nuevo modelo de financiación autonómica.
- Garantía de servicios públicos al nivel del resto del Estado.
- Tiempo máximo de respuesta en servicios públicos.
- Plazo de 30 días para prestaciones sociales.
Democracia y Justicia:
53. Cumplimiento de la Constitución para renovar el CGPJ.
- Ley de Memoria Democrática y justicia para “bebés robados.”
- Reparación de represión durante el franquismo y ciberseguridad.
- Reforma de la “ley mordaza” y nuevo modelo de acceso de jueces y fiscales.
Cultura y Deporte:
57. Ley de derechos culturales y promoción de arte y cultura.
- Igualdad de género en el deporte y formación en prevención de abusos.
Política Exterior:
59. Pacto de Migración y Asilo y apoyo a la Ayuda Oficial al Desarrollo.
- Reconocimiento de insularidad de Islas Baleares y diplomacia en Oriente Medio.
- Apoyo al Estado palestino.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.