El Tribunal Supremo acaba de hacer pública su sentencia sobre el juicio a los líderes del Procés encausados tras la declaración de independencia (suspendida automáticamente por el Parlament).
Los siete miembros del alto tribunal han decidido de forma unánime que los encausados no cometieron un delito de rebelión, por lo que condena a la mayoría por un delito de sedición, que contempla penas de cárcel algo más bajas que los hasta 25 años que según el código penal son aplicable a la rebelión.
El principal motivo esgrimido en la resolución del tribunal para llegar a la condena unánime por sedición apunta a que se promovieron movilizaciones de grandes tumultos de personas para impedir la aplicación de la ley y la justicia española.
Condenados por Sedición
La lista de los condenados por sedición se compone de los siguientes nombres (las condenas son el agregado de todos los delitos acumulados por los encausados):
-Oriol Junqueras: 13 años
-Jordi Turull: 12 años
-Josep Rull: 10 años y medio
-Joaquim Forn: 10 años y medio
-Raúl Romeva: 12 años
-Dolors Bassa: 12 años
-Carme Forcadell: 11 años y medio
-Jordi Sánchez: 9 años
-Jordi Cuixart: 9 años
Condenados por Malversación
A la lista anterior se suman los siguientes condenados por malversación de caudales públicos:
-Oriol Junqueras
-Jordi Turull
-Josep Rull
-Joaquim Forn
-Raúl Romeva
-Dolors Bassa
Opciones para recurrir
Los condenados pueden recurrir la sentencia mediante dos vías: un recurso de amparo al Alto Tribunal o acudir al Tribunal de Estrasburgo por vulneración de las leyes universales de los derechos humanos.
ElectoPanel especial: ¿qué opinan los españoles y catalanes de la sentencia?
Desde este momento abrimos un ElectoPanel especial para conocer vuestra opinión sobre la sentencia dictada.
Para participar podéis rellenar el siguiente formulario y en menos de 24 horas os mostraremos los resultados. Además el miércoles arranca nuestro tracking diario para generales que ya tendrá en cuenta el efecto de la sentencia en el electorado.
Estoy a favor de que haya un referéndum y si se quieren independizar que se independicen, pero hacerlo como lo hicieron no tiene sentido. El único partido que quiere referéndum es Podemos, que voten todos los catalanes independentistas a Podemos y a lo mejor podría gobernar…
Hacerlo como lo intentaron no ha resultado.
Eso sí, sería bueno admitir que algunos se quieren independizar por tema económico, ya que si fueran tan ricos como Extremadura se querrían independizar un 1% de los que ahora están a favor. Ojo, que no es malo admitirlo!!!
Si fuera tema histórico ya serían independientes.