Difunde hoy el diario El Mundo un interesante desglose de las transferencias de voto producidas entre las elecciones generales del 28 de abril y las del 10 de noviembre.

Un análisis detallado, además de poner sobre la mesa que las transferencias nunca son simples (de partido a partido), sino cruzadas, es decir, el resultado final de múltiples efectos que se compensan o se refuerzan entre sí, deja claro también otro elemento que siempre hemos intentado destacar: los cambios en el porcentaje de voto válido dependen a menudo, más que de las transferencias entre partidos, de las que se producen hacia y desde la abstención.
En este caso, el juego de los efectos combinados arroja un claro perdedor, Ciudadanos, porque casi todos las transferencias le llevaron a perder apoyos, y dos beneficiados, PP y VOX, que reciben apoyos generalmente pequeños pero de distintos orígenes y que, sobre todo, se ven beneficiados por sus escasas pérdidas camino de la abstención.
En la izquierda los movimientos son mucho más moderados, y el mayor beneficiario de los mismos es, de nuevo, la abstención.
VOX y PP , eran los únicos socios de Ciudadanos…
La gran estrategia que los ha llevado hasta aquí fue proclamar un cordón sanitario al PSOE y aceptar pactar de tapadillo con Vox….
Mal recambio Arrimadas, pues siempre ha sido una firme defensora de esta linea que tan mal ha funcionado..