Sondeo electoral de Septiembre difundido hoy por el diario El Mundo y elaborado por Sigma dos:
[uberchart id=»1984″]
Sondeo electoral de Septiembre difundido hoy por el diario El Mundo y elaborado por Sigma dos:
[uberchart id=»1984″]
Sigma2 tiene mas fallos que una pelota.
Creo que esta encuesta ha clavado el porcentaje de UP y de Cs. El PP está más alto y el PSOE 4 puntos por debajo.
Me la creo a medias, puede tener sentido si muchos votantes de podemos en las pasadas elecciones se quedan en casa.
Pues me tengo que "tragar mis palabras" sobre el efecto Sánchez de ayer. Sigma Dos da un subidón espectacular en estimación de voto al PSOE, lo que contradice radicalmente a la de GAD3… Parece que tenemos frescos y diferentes sondeos. Es interesante ver que empiezan a cambiar bastante y a diferir, especialmente, en los porcentajes del PSOE y de C's (que tradicionalmente eran los que las encuestas daban resultados más semejantes entre sí). Lo que sí que tengo claro es que no sé de dónde el PSOE logra ascender hasta el 26%, niveles nunca vistos desde las europeas de 2014, porque de la abstención y de Unidos Podemos ya me empieza a parecer raro que pueda lograr tantos apoyos, y de C's es prácticamente imposible que los consiga con un Sánchez más proclive a pactar con Unidos Podemos al frente del liderazgo de los socialistas… Y también me extraña que el PP no suba respecto a junio, aunque creo que las cifras en ese caso sí son más acertadas. Por la parte de Unidos Podemos y C's ando un poco perdido, aunque puedo decir que veo al primero cerca del 18-19% tras las crisis del Comité de Garantías y Podem y al segundo estancado en un 14%, aunque no descartaría verlo dos puntos arriba o dos puntos abajo como mucho.
Edito: ¿Y el porcentaje de ERC, tan bajo? Esto sí que es una diferencia asombrosa… Aunque ambas encuestas tan lo mismo al PDeCAT: su mínimo histórico. Creo que estarán en lo cierto en ese aspecto.
Un saludo.
Que el PSOE de Sanchez saque voto de UP me lo creo, pero no de C's.
Aunque, vistas varias encuestas, parece que el PSOE está consiguiendo sacar más voto de la abstención que de otros partidos.
He hecho una chapucilla con los porcentajes que da Sigma Dos (suponiendo un 1% para Bildu i 0,3% para CC), y me daría la siguiente estimación de escaños distribuidos de la siguiente forma:
ANDALUCÍA: PSOE (24-26); PP (20-22); UP (9); C's (5-6)
ARAGÓN: PP-PAR (6); PSOE (4); UP (2); C's (1)
CANARIAS: PP (6); PSOE-NC (4); UP (3); C's (1); CC (1)
CANTABRIA: PP (2); PSOE (1-2); UP (1); C's (0-1)
CASTILLA LA MANCHA: PP (12); PSOE (8); UP (1)
CASTILLA Y LEÓN: PP (17-18); PSOE (9); UP (3); C's (1-2)
CATALUNYA: CeC-UP (13); PSC-PSOE (10); ERC (9); PP (6); C's (5); PDECat (4)
COMUNIDAD DE MADRID: PP (14); PSOE (8-9); UP (7-8); C's (6-7)
NAVARRA: PP-UPN (2); UP (2); PSOE (1)
COMUNITAT VALENCIANA: PP (12-13); PSOE (8); ALV-UP (7-8); C's (5)
EXTREMADURA: PSOE (5); PP (5)
GALICIA: PP (11-12); PSOE (6); EM-UP (5-6)
ILLES BALEARS: PP (3); UP (2); PSOE (2); C's (1)
LA RIOJA: PP (2); PSOE (1); UP (1)
EUSKADI: PNV (5-6); UP (5); PSOE (3); EHBildu (2-3); PP (2)
ASTURIAS: PP-FORO (3); PSOE (2); UP (2); C's (1)
REGIÓN DE MURCIA: PP (5); PSOE (2-3); C's (1-2); UP (1)
CEUTA: PP (1)
MELILLA: PP (1)
TOTAL: PP (130-135); PSOE (98-103); UP (64-67); C's (27-32); ERC (9), PNV (5-6); PDECat (4); EHBildu (2-3); CC (1)
El sorpasso, entiendo, ya pasó a mejor vida…
En porcentaja, PSOE+UP 45,9, PP+Cs 43,5. Casi dos puntos y medio de ventaja de un bloque. De todas formas, más importante que el 1-O será lo que pase después. Rajoy está dando la sensación de que en esto necesita al PSOE que históricamente ha entendido mejor el tema autonómico, o al menos un sector de el mismo. No sé si será demasiado tarde, pero es posible que todos entiendan que hace falta cambiar de chip.
El tema es el papel de los nuevos partidos. UP parece que tiene a buscar un modelo parecido al propuesto por Pedro Sánchez, de carácter plurinacional (o al menos se deduce de las múltiples contradicciones del mensaje de Podemos que apoyaba sin apoyar el referéndum y tal). Podemos y ECP tienen unas contradicciones flagrantes salvo dignas excepciones como Coscubiela, pero el resto se mueve en unas contradicciones que antes les hacían pescar por todos lados y ahora parece que les van a hacer perder voto por todos lados. Cs tiene dos opciones, uno es superar su jacobinismo irreal, si lo hace puede fagocitar el electorado conservador no indepe de la vieja CiU en Cataluña y aspirar a algo más. Pero por lado, sabe que ese discurso le proporciona un caladero de voto ultramontano del cual no va a renunciar. Cuando se plantee una respuesta política al desafío catalán (digamos una contrapropuesta pactada), ahí van a verse en problemas.
En cuanto al PP, veo mucha complacencia con la mejoría aparente de la situación económica. Pues no lancen las campanas al vuelo, la gente que tiene trabajo y cierta edad está hasta los mismísimos, con sus perspectivas vitales muy limitadas, y eso es mortal. Y los datos del paro de los últimos tiempos parece indicar que se va a estancar el empleo.
Errores en 2015 de Sigma2 Arriba Psoe Abajo C's
Errores en 2015 de GAD3 Arriba C's Abajo Podemos
Observemos la encuesta actual. PSOE por las nubes hay que bajarle 2 puntos, le metemos esos puntos a c's
PP 30,8 PSOE 24,4 UP 19,5 C's 14,7
Es el 20D pero con el Bipartidismo un poco arriba en decrimento del Grupo Mixto
Para GAD3 lo mismo no erraron tanto como Sigma2 corregimos en +1Podemos y -1Ciudadanos
PP 31,9 PSOE 23,9 UP 19,3 C's 14,8
Veo Doble, por fin las encuestas cuadran
Yo sigo viendo un vuelco a la derecha importante, me cuesta creer las 2 últimas encuestas publicadas. Me explico:
1. La situación económica está mejorando. Hablo siempre desde una perspectiva neoliberal que es lo que gusta en éste país como viene viéndose desde 1977. La gente acepta que no hay otro sistema posible, y se conforma con los trabajos temporales y subsidios.
2. El PSOE está desparecido en combate. Creo haber visto a Pedro Sánchez 2 veces desde que salió elegido SG. Si no gustó en 2015 y 2016, no gustara en la siguiente.
3. Unidos Podemos ha perdido todo el voto pro constituyente y rupturista. Aspira a ser muleta del PSOE y eso tiene un techo. Pablo Iglesias está super quemado, no ya sólo para los partidos de la oposición sino de sus propios votantes.
4. Una vez frenado UP, ciudadanos no tiene razón de ser. Su objetivo era evitar un gobierno de UP, lo consiguió por tanto bajará.
Yo a día de hoy veo:
PP: 33-34% ( con tendencia a subir al 35%)
PSOE: 22-23% (se quedara igual)
UP: 16-17% (bajando)
CS: 12-13% ( Tendencia a bajar)
No hay que descartar un adelanto de las generales. El PP cogeria en braga a toda la oposición y sin problemas alcanzaría mayoría absoluta con ciudadanos. Aunque viendo como la oposición se desinfla, la economía mejora, los independentistas les regala votos le interesa esperar un poco más y seguir subiendo.
Todo ésto hablo con Rajoy de candidato, si fuese Soraya, el PP directamente barreria.
Contradictorio con la anterior.
Eso es lo que va a pasar ahora con todas las encuestas juntas. Un lío de titulares contradictorios.
Porque todavía quedan por salir dos o tres más, que seguirán llevándose la contra para ganar un titular ante sus lectores.
Habrá que darle unos días a esto, para ver si luego, vistas en conjunto y con menos ruido, nos aclaramos algo.
Cs está en riesgo de caer a la zona 12% donde podría perder casi la mitad de sus diputados. UP bajando también pudiendo caer a la zona de lo 50 diputados y para los que creían en Garzón como relevo de Pablo, pues eso que Garzón va ya cayendo a marchas forzadas. Cs y Podemos perdieron la oportunidad de entrar en gobiernos (lo de CLM llega tarde y a lo mejor en un sitio poco propicio por la desigualdad en la correlación de fuerzas). A Podemos le quedan los ayuntamientos del cambio pero ahí no se ve como "partido".
No se, yo creo que la gente se ilusionó (yo mismo) por opciones que al final no han hecho todo lo posible por participar activamente de la gobernabilidad y puede haber un cierto refluyo hacia los partidos tradicionales o la abstenció o voto blanco/nulo.
El mundo
PP: 30.8%
PSOE: 26.4%
UP: 19.5%
CS: 12.7%
SEGUN EL EXTRAPOLADOR
congreso(350)————senado(266)
PP: 132————————–136
PSOE: 102———————-85
UP: 63—————————-20
CS: 30 —————————3
El PP con el 30% de los votos tiene MAYORIA ABSOLUTA en el Senado……..VAYA MIERDA DE DEMOCRACIA
<img src="http://e02-elmundo.uecdn.es/elmundo/2017/graficos/sep/voto1660.jpg" width="300">
De esta encuesta llama la atención la tendencia clara a subir del PSOE y la de descender de Ciudadanos y Lo Intentamos. Ojito esos a quienes os leo dando por amortizado el efecto Sánchez, porque no os estáis enterando de que el PSOE va a recuperar voto, a pesar de Sánchez y no por él, porque el coleta ya pasó de moda y su mensaje rancio no es de mayorías. Y porque el PSOE tiene un arraigo social histórico que le favorece.
Eso sí, gracias a Lo Intentamos, qué ni come ni deja comer, habrá suficiente margen para que el PP siga siendo el más votado y pueda gobernar apoyado en su muleta naranja.
El PSOE está subiendo porque Podemos no ha respondido satisfactoriamente a las expectativas. Tan claro como eso.