Estos días se van formalizando las candidaturas y coaliciones de apoyo entre los distintos partidos brasileños. Si en el 2014 las grandes alianzas fueron transversales (por ejemplo el izquierdista PT fue en coalición con el “big tent” MDB y los derechistas PP y RP, entre otros) en esta ocasión parece que las alianzas se ajustan más al perfil ideológico de los partidos.
Entre los principales partidos quedan ya sólo dos por definirse, ambos de centro-izquierda, PSB y PPS. Pero la mayor incógnita sigue siendo la candidatura del PT mientras Lula da Silva siga inhabilitado.
Encuesta de Paraná Pesquisas: Escenarios según quién sea el candidato del PT
(1-Fernando Haddad, 2- Luiz Inazio Lula da Silva, 3- Jacques Wagner).
El escenario 3 es idéntico al 1, con Jacques Wagner (PT) en el 2,8% y el resto de candidatos con oscilaciones de +/-0,1%.
De mantenerse la inhabilitación de Lula acudirían a segunda vuelta el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro (PSL) y la eco-progresista Marina Silva (REDE).
Bolsonaro vence entre los hombres y Lula entre las mujeres. Entre los votantes de Marina Silva predominan las mujeres.
En el voto joven es donde más parejo están Lula y Bolsonaro. El voto a Silva disminuye con la edad y el de Alckmin y Gomes al contrario.
Nueva encuesta de DataPoder360 para Brasil: el rival de Bolsonaro no sería la ecologista Silva sino el socialdemócrata Gomes, pero ojo al ascenso del recién nominado candidato de 8 fuerzas del centro y centroderecha Geraldo Alckmin.
<img src="
" width="800" />
Mientras que Jair Bolsonaro, Marina Silva, Fernando Haddad y Alvaro Dias bajan y Ciro Gomes se estanca… Alckmin sigue una clara tendencia alcista.