Singapur 2025: el PAP mantiene el control del Parlamento

19

El 3 de mayo de 2025, Singapur ha celebrado unas elecciones generales que han captado la atención tanto de observadores locales como internacionales. Estas elecciones, las decimonovenas desde 1948 y las decimocuartas desde la independencia en 1965, marcan un momento crucial en la historia política de la ciudad-estado. Por primera vez en más de dos décadas, el Partido de Acción Popular (PAP), que ha gobernado ininterrumpidamente desde 1959, no está liderado por Lee Hsien Loong, sino por Lawrence Wong, quien asumió el cargo de Primer Ministro en mayo de 2024. Este cambio de liderazgo, junto con un contexto de creciente descontento social y desafíos económicos globales, convierte a estos comicios en un plebiscito sobre la dirección futura de Singapur. Este artículo analiza el contexto, los actores clave, los temas centrales y las implicaciones de estas elecciones, ofreciendo una perspectiva crítica sobre su significado en el panorama político internacional.

Resultados

Tras acabar el recuento, el PAP ha conseguido 87 escaños, mientras que el opositor Partido de los Trabajadores (WP) se ha quedado con 10 escaños, por lo que la mayoría absoluta del PAP se ha conseguido por un amplio margen.

  • PAP: 87 escaños

  • WP: 10 escaños

Esto consolida el dominio parlamentario del PAP, aunque la oposición conserva presencia en bastiones clave como Aljunied y Sengkang.

Contexto Político e Histórico

Singapur, una ciudad-estado de aproximadamente 6 millones de habitantes, es conocida por su estabilidad política, prosperidad económica y un sistema político semiautocrático dominado por el PAP. Desde la independencia, el PAP ha mantenido una supermayoría en el Parlamento, consolidando un modelo de gobernanza que combina un aperturismo económico con restricciones significativas a las libertades civiles y de prensa. Este modelo, forjado por Lee Kuan Yew, el primer Primer Ministro y padre del ex Primer Ministro Lee Hsien Loong, transformó a Singapur de una isla de pescadores en un centro financiero global con uno de los mayores PIB per cápita del mundo.

Sin embargo, el dominio del PAP no ha estado exento de críticas. La prensa, controlada directa o indirectamente por el gobierno, ocupa el puesto 158 de 180 en el Índice Global de Libertad de Prensa de 2020, y leyes como la de “noticias falsas” han sido señaladas como herramientas para limitar la libertad de expresión. Además, el creciente costo de vida, la desigualdad de ingresos y las dificultades para acceder a viviendas asequibles han generado descontento, especialmente entre los votantes más jóvenes, que cuestionan el enfoque paternalista del PAP.

Las elecciones de 2025 son las primeras desde 2001 sin un miembro de la dinastía Lee al frente del PAP. Lawrence Wong, un economista de 52 años formado en Estados Unidos, asumió el liderazgo tras la renuncia de Lee Hsien Loong en mayo de 2024, quien permaneció como ministro en el gobierno. Este cambio marca el fin de una era y plantea preguntas sobre la capacidad del PAP para mantener su hegemonía en un contexto de incertidumbre económica global, exacerbada por la guerra arancelaria liderada por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Dinámica Electoral

Las elecciones del 3 de mayo de 2025 se llevaron a cabo para elegir a los 97 miembros del Parlamento en 33 circunscripciones, un aumento respecto a los 93 escaños de 2020, tras una revisión de los límites electorales por el Comité de Revisión de Límites Electorales (EBRC) publicada el 11 de marzo de 2025. El Parlamento fue disuelto el 15 de abril, con el día de nominación de candidatos fijado para el 23 de abril y la votación programada para un sábado, una rareza desde 2011. El voto es obligatorio, con cerca de 2.76 millones de electores registrados, de los cuales 18,389 son votantes en el extranjero, utilizando tanto estaciones de votación internacionales como el voto postal, introducido en 2023.

El PAP presentó candidatos para todos los escaños, asegurando cinco de ellos sin oposición en una circunscripción plurinominal. La principal oposición proviene del Partido de los Trabajadores (WP), que en 2020 logró un récord de 10 escaños, consolidándose como la única fuerza opositora con representación parlamentaria. Otros partidos, como el Partido del Progreso de Singapur (PSP) y el Partido Demócrata de Singapur (SDP), también compitieron, aunque con menos recursos y proyección. La campaña, que duró desde el 23 de abril hasta el 2 de mayo, estuvo marcada por un uso intensivo de las redes sociales, con el PAP empleando influencers y los partidos opositores buscando nivelar el terreno mediante una presencia digital activa.

Temas Clave de la Campaña

  1. Coste de Vida y Desigualdad: El alto coste de vida en una de las ciudades más caras del mundo fue un tema central. Los precios de la vivienda, la disparidad de ingresos y el hacinamiento han alimentado el descontento, especialmente entre los jóvenes. El WP capitalizó estas preocupaciones, prometiendo políticas más inclusivas, mientras que el PAP defendió su historial de estabilidad y prosperidad.

  2. Incertidumbre Económica Global: La guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos ha generado temores sobre el impacto en la economía exportadora de Singapur. Wong, también Ministro de Finanzas, enfatizó su capacidad para navegar estas turbulencias, advirtiendo que “Singapur contra el mundo” es el verdadero desafío, más que la competencia entre partidos. La revisión a la baja de la previsión de crecimiento económico para 2025 (de 1-3% a 0-2%) subrayó la urgencia de estas preocupaciones.

  3. Renovación del PAP: Wong presentó el plan “Adelante Singapur” para involucrar a los votantes más jóvenes y renovar el partido con más de 30 nuevos candidatos. Este esfuerzo buscó contrarrestar las críticas de arrogancia y desconexión, pero también reflejó la necesidad de adaptarse a una generación menos leal al legado del PAP.

  4. Libertades Civiles y Pluralismo: Aunque el sistema político de Singapur sigue siendo restrictivo, las elecciones reflejaron un creciente deseo de pluralismo. La experta en política del sudeste asiático Bridget Welsh señaló que los comicios son un indicador de la “aceptación de voces alternativas” y de una generación más joven que ve al PAP con escepticismo.

  5. Escándalos Políticos: El PAP enfrentó críticas por escándalos recientes, como la condena por corrupción del exministro de Transporte Subramaniam Iswaran en octubre de 2024, el primer caso de este tipo en décadas. Por su parte, el líder del WP, Pritam Singh, fue multado por mentir bajo juramento, aunque mantuvo su elegibilidad para presentarse. Estos incidentes erosionaron la imagen de incorruptibilidad del PAP y alimentaron el discurso opositor.

Implicaciones de las Elecciones

Las elecciones de 2025 son vistas como un plebiscito sobre el liderazgo de Wong y la capacidad del PAP para reinventarse sin la dinastía Lee. Una victoria contundente consolidaría la posición de Wong y reafirmaría la estabilidad del modelo de Singapur, pero un resultado por debajo del 60% de los votos (frente al 61% de 2020) sería interpretado como una señal de debilitamiento, obligando al PAP a reconsiderar su estrategia.

Para la oposición, particularmente el WP, los comicios representan una oportunidad para capitalizar el descontento y ampliar su presencia parlamentaria. Aunque una victoria opositora es improbable, un aumento en los escaños o en el porcentaje de votos reforzaría la narrativa de un Singapur más pluralista. Sin embargo, los partidos opositores enfrentan limitaciones significativas, incluyendo recursos escasos y un sistema electoral que favorece al PAP a través de las circunscripciones plurinominales (GRC).

En el ámbito internacional, las elecciones son un termómetro de la resiliencia de Singapur frente a las turbulencias económicas globales. Como centro financiero y comercial, la capacidad de Singapur para mantener su competitividad en un entorno de proteccionismo dependerá del liderazgo elegido. Además, el resultado influirá en la percepción de los regímenes semiautocráticos en Asia, donde el equilibrio entre desarrollo económico y libertades políticas es un tema recurrente.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
19 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

19
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>