Este domingo, 9 de febrero de 2025, los ciudadanos suizos están convocados a las urnas para votar sobre la Iniciativa Popular Federal “Por una economía responsable dentro de los límites del planeta”, también conocida como la Iniciativa de Responsabilidad Ambiental.
La propuesta busca que las actividades económicas en Suiza no consuman más recursos ni emitan más contaminantes de lo que la naturaleza puede regenerar. Establece un plazo de diez años para que el impacto ambiental del consumo en Suiza no supere los límites planetarios, medidos según la proporción de la población suiza en el mundo. Aunque no especifica medidas concretas, se prevé que su implementación requiera acciones significativas, como regulaciones, prohibiciones o incentivos para promover un consumo más sostenible.
¿Quién impulsa la iniciativa?
La iniciativa ha sido promovida por la sección juvenil del Partido Verde de Suiza, conocida como los Jóvenes Verdes. Argumentan que, aunque Suiza ha avanzado en temas ambientales en las últimas décadas, el uso de recursos naturales sigue siendo excesivo y perjudicial para el medio ambiente. Buscan una transformación fundamental de la economía hacia un modelo que priorice el bienestar de las personas y el medio ambiente.
Posicionamiento de los partidos políticos
• A favor: El Partido Verde y el Partido Socialista apoyan la iniciativa, enfatizando la necesidad de acciones decisivas para proteger el medio ambiente y garantizar condiciones de vida sostenibles para las futuras generaciones.
• En contra: El Consejo Federal y partidos como el Partido Liberal Radical (PLR/FDP) y la Unión Democrática de Centro (UDC/SVP) se oponen, argumentando que la iniciativa es demasiado radical y que su implementación podría requerir restricciones significativas en el consumo y cambios drásticos en el estilo de vida de la población. También expresan preocupaciones sobre posibles impactos negativos en la economía y el nivel de vida.
Perspectivas y encuestas
Las encuestas recientes indican una disminución en el apoyo a la iniciativa. Según un sondeo realizado entre el 15 y el 23 de enero de 2025, el 61% de los encuestados se opone a la propuesta. El apoyo es más fuerte entre los simpatizantes de los partidos ecologistas y socialistas, mientras que los partidarios de partidos más orientados a la economía muestran menos entusiasmo.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.