La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha advertido este sábado a los partidos políticos que no apoyen la próxima semana la convalidación en el Congreso del real decreto para el embargo de armas a Israel, con el argumento de que así estarían colocándose “al lado de los genocidas” y de la “barbarie”.
En declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación por Palestina convocada en Madrid, Hernández ha instado a votar a favor de la norma incluso si reconoce que “se debe mejorar”. Según ella, quien la convalide estará “del lado de la humanidad y de la defensa de la causa palestina”, mientras quien la rechace estará “del lado de los genocidas y de la barbarie”.
La coordinadora también ha apuntado a los partidos que opten por mantenerse “de perfil”, ya que considera que en ese caso “estarán dejando hacer a los genocidas”. A su juicio, en “momentos históricos como este” hay solo dos opciones claras: “o humanidad o barbarie”, y Sumar ha decidido alinearse “con el pueblo palestino”.
Hernández ha diferenciado entre los “momentos ciudadanos”, como la marcha celebrada este sábado, y los “momentos institucionales”, en los que se producirá la “votación absolutamente fundamental” la semana que viene, una votación que no, según ella, “da lugar a matices”. No obstante, Sumar está “absolutamente convencido de que esta norma se puede y se debe mejorar”.
Respecto a unas declaraciones del secretario general del PP, Miguel Tellado, que acusó a Yolanda Díaz de estar “fuera de juego” tras rechazar el acuerdo de paz propuesto por Donald Trump —apoyado incluso por Hamás—, Hernández contestó que “el que parece que está fuera de juego es él”, recordando que Tellado tuvo que desplazarse con urgencia a Madrid para dar una rueda de prensa que interrumpía su agenda. Según su versión, Yolanda Díaz y Sumar saben dónde están y defienden la causa palestina, mientras que Tellado no aparece “en la defensa de la causa palestina”.
Por último, Hernández ha afirmado que incluso los votantes del PP rechazan el “genocidio” en Gaza, haciendo un llamamiento implícito a que también sus representantes no se alineen con posiciones que, en su discurso, equivalen a legitimar la violencia.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.