Sondeo para Barcelona elaborado por Time Consultants y difundido hoy por la Crónica Global del Español:

Sondeo para Barcelona elaborado por Time Consultants y difundido hoy por la Crónica Global del Español:
Faltan 6 meses y, creo, todavía no hay un clima de elecciones locales, con temas locales. Hace 4 años, BeC tenía un pronóstico de 5-6 concejales a estas alturas. Históricamente, CiU – tb a estas alturas – podía desbancar al PSC de Maragall… ello nunca sucedió. Quiero decir que históricamente estas elecciones se han definido en clave local. Además, hay una tendencia mundial a que los temas locales prevalgan ( Londres, París o New York tienen alcaldes que no son personalidades a nivel estatal sino gente de cercanía ), es aquí donde veo el principal problema para que cuaje la candidatura de Valls.
A pesar el ruido mediático, la valoración de la gestión de BeC es buena ( salvo en aspectos como la seguridad en el que, por otra parte, no tiene apenas competencias ) y la candidatura de Colau no ha echado a andar todavía.
En otro orden de cosas, todos los medios cercanos a Valls ( y Crónica Global lo es y mucho ) están dando a ERC como claro ganador, lo que supone el escenario en el que mejor podría emerger Manuel Valls como candidato de síntesis que impidiera una alcaldía independentista. ¿Están intentando crear opinión en ese sentido? Es mera especulación, pero es que ERC es muy minoritaria en muchos barrios de BCN. No acabo de ver a ERC en primer lugar y el salto de 5 a 11 concejales es demasiado grande.
No veo al PSC con 7 concejales. PP y la CUP pueden desaparecer, ¿ a quién irían esos escaños?
Creo que hasta que falten 2-3 meses para las elecciones no veremos el panorama más claro.
Vox se está planteando seriamente no presentar candidatura en Barcelona, me llega de fuentes bastante fiables y cercanas; debido a la candidatuta de Josep Bou, es probable que pida el voto para él.
Prepárate para el 21D. Check-points en el Llobregat, paramilitares, francotiradores en la Sagrada Familia, bonzos independentistas inmolándose en las rotondas… como Terminator pero a lo bestia.
Será la madre de todas las batallas.
Veo superdomingo con generales.
Y por una razón, Sánchez sabe que un gobierno de gratis como con la moción es casi imposible por los independentistas. Intentará que le invistan a cambio de que el PSC invista a alcaldes de ERC. Así podrá negociarse no sólo con medidas sino con pactos entre administraciones territoriales.
Cada vez está más claro que las generales en solitario pueden llevar a bloqueos y los pactos se harían muy difíciles si no hay mayorías obvias.
Puede darse un gobierno ERC+BEC con la abstención PSC.
Associated Press entrevista a los presos políticos en huelga de hambre.
Os pongo todos los porcentajesde voto que salen de la encuesta, porque solo habeis puesto unos pocos:
Erc: 26,6%
Comuns: 17,8%
Psc:16%
C's:15%
Pdcat:9,9%
Cup:6%
PP: 3,3%
Graupera: 2,9%
Esto era antes de las elecciones andaluzas, y Vox no llegaba ni al 1% de los votos. Ahora segun varios sondeos se moveria entre el 5-10%, y entre 2-4 escaños, que arrebataria de C's y Psc, sobretodo de Valls que esta iniciando una cuesta abajo vertiginosa, y veremos si no hace la espantada antes de las elecciones al no verse con ninguna posibilidad
Erc tiene una ventaja decisiva y muy pronunciada. Solo errores fatales les pueden llevar a perder la alcaldia. También a destacar el pinchazo Valls, y que el votante de C's no ha entendido para nada; la desorientación del espacio postconvergent con tantas candidaturas diversas; el ascenso del Psc debido al efecto Moncloa y la desaparición del PP del ayuntamiento de Bcn
Con la irrupción de Vox, las tendencias se acentuan: desaparición total PP, entrada de Vox, caida pronunciada de Valls, tendencia a la baja del Psc, y mantenimiento de los otros grupos que no tienen votantes frontera con Vox
Sigo sin creer que los tres primeros puestos sean para ERC, BeC y PSC.
No veo diferencias entre los tres en cuanto al modelo de ciudad (hay que recordar que Maragall fue concejal por el PSC).
Son tres proyectos muy similares.
En Barcelona veo la situación contraría a Madrid para el PSOE. Mientras en Madrid el PSOE lo tiene muy complicado para mantener sus concejales e incluso yo vería una pequeña bajada, en Barcelona el PSC tiende a subir y yo creo que podrá duplicar perfectamente los actuales concejales que tiene en Barcelona. El PSC puede aglutinar perfectamente todo el voto de centro-izquierda unionista una vez que Ciudadanos pacte con VOX en Andalucía y se perciba como un partido de derechas netamente y por otra parte Colau no ha dejado netamente claro que es unionista (aunque si que lo es y asi lo ha manifestado, pero su ambigüedad….). Debemos tener en cuenta también el problema territorial para la ciudad y el votante. Por otra parte considero que VOX tendrá alguna representación en Barcelona, el voto oculto debe estar disparado en Catalunya.
¿Por qué hay 4 partidos con porcentaje de voto y 3 sin él?
¿Estos de Time Consultants quiénes son? Aquí aparecen encuestadoras nuevas como setas. Por otro lado me llama la atención que asigna porcentajes a unos sí y a otros, no. Todo muy curioso.
Respecto a elecciones generales, el día que entendáis que en Andalucía no se han castigado "los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas", sino a SUSANA DÍAZ, podréis comprender por qué las encuestas dan un buen resultado al PSOE a nivel estatal pese al descalabro andaluz.
Susana Díaz desmoviliza al votante socialista. Es la señora que lideró la abstención del PSOE en la investidura de Rajoy; es la señora que se cargó a su secretario general en octubre de 2016; es la señora que quiso abandonar Andalucía para irse a Ferraz. ELLA es la culpable. Y no Sánchez, que desde que ganó la moción de censura ha situado al PSOE como primera fuerza española tras nueve años en la segunda plaza.
Recordemos que las encuestas que se publicaron durante las primarias del PSOE señalaban claramente que los votantes socialistas valoran fatal a Díaz y muy bien a Sánchez. No hay más ciego que el que no quiere ver.
Veo demasiado inflado a ERC, dudo que obtengo 1 de cada 4 votos en BCN. La verdad es que BCN es la gran incógnita.
Entrará PP o Vox???
Yo creo que en este tipo de encuestas, el encuestado dice que va a votar a VOX y ni Le apuntan. Vaya tela ajaja
La suma ERC-BEC en este estudio da mayoría absoluta. Si no la caga ERC diría que Maragall tiene bastante asegurado el hecho de convertirse en el nuevo alcalde de la ciudad. A simple vista otras sumas no son posibles. En este caso, ni Bou ni Jacobi ni el que sea de Vox entrarían en Barcelona, que se consolida como una ciudad muy escorada hacia la izquierda 🙂
Sigo diciendo lo mismo si Vox juega la baza de la inmigración y el feminismo puede arrasar en Barcelona y su área metropolitana, espero que no nos fallen.
Por cierto hace poco alguien lo pregunto. PxL se disuelve y va a desembarcar en Vox. Lo mismo ocurre con PxC se ha salido de la coalición Respeto y están viendo como desembarcar en Vox también.
Yo sigo diciendo lo mismo, Vox se ha acercada cada vez más a nuestras posturas, así que sería el momento para desembarcar en Vox e ir cambiándolo aún más, vamos lo que sucedió con AfD. Creo que Josep Anglada y Rafa Ripoll debería entrar en Vox porque sin ellos que abrieron el camino hace años, esto no sería posible hoy en día, es el momento de la unidad.
Puede que Barcelona sea de los lugares más difíciles donde hacer encuestas fiables ahora. Muchas opciones, mucho voto oculto, poca fiablidad.
Vaya pinchazo de Valls y Ciudadanos JAJA. Colau pierde la alcaldía pero deja una herencia de compromiso social y políticas públicas. Yo me quedo con Barcelona Energía y la restricción sobre las nuevas promociones de vivienda. Sí se podía.
Permítanme el chiste del día. Leyendo un artículo de la Razón sobre Inés Arrimadas, me encuentro con esta frase: "Pero persiste la incógnita de dónde irá ahora el voto no nacionalista, sobre todo con la irrupción de Vox". ¿El voto "no nacionalista" es el que se disputa VOX? Pffffffffffffffff. Fin de la cita XD.
Este es el artículo del extracto: https://www.larazon.es/espana/arrimadas-la-decepc…