El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este sábado la orden ejecutiva anunciada el viernes por su Administración para imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10% a las de China, por la “gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales” como el fentanilo.
“He implementado un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense), y un arancel adicional del 10% sobre China. Esto se hizo (…) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”, ha aseverado el mandatario en la red social Truth Social.
Trump justifica los aranceles
El presidente republicano ha argumentado que la imposición de los aranceles, realizada a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), es necesaria para “proteger a los estadounidenses“. “Es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos”, ha afirmado.
“En mi campaña prometí detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, ha enfatizado.
Críticas a México, Canadá y China
Previamente, la Casa Blanca ha informado de que la orden “es necesaria para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas nocivas hacia Estados Unidos“.
“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos“, han explicado.
También han sostenido que en Canadá “está creciendo la producción de fentanilo“, así como los cruces fronterizos ilegales, “que alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”.
Respecto a China, la Administración Trump ha recalcado que se aplica el arancel hasta que se consiga “la plena cooperación del Gobierno chino en la lucha contra el fentanilo“, al asegurar que “China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses”.
Respuesta de Canadá y reacciones
La portavoz del Ejecutivo, Karoline Leavitt, confirmó el viernes que los aranceles contra las importaciones de México, Canadá y China entrarían en vigor este sábado. Leavitt señaló que “tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal“.
Esto se produce después de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, haya reiterado a Estados Unidos que si finalmente impone aranceles del 25% a las importaciones habrá una respuesta decidida y contundente, pero “razonable” por parte de Ottawa.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.