La manifestación unitaria que busca “poner fin al genocidio, el colonialismo, la ocupación y el apartheid” en Palestina ha reunido este miércoles desde las 18 horas unas 15.000 personas, según datos de la Guàrdia Urbana, y 50.000 según la organización.
Respaldada por CC.OO., UGT, CGT, COS, IAC, Intersindical, Solidaritat Obrera y Co.bas, la marcha ha empezado ante la estación de Sants de Barcelona y sobre las 19.00 horas aún sigue recorriendo las calles de Barcelona para acabar en la sede del consulado de Israel.
Los manifestantes cantan proclamas como ‘Viva viva viva la lucha Palestina’ y ‘Las tierras robadas serán recuperadas’, además de criticar que no se paralice el envío de armas a Israel, un estado “genocida” para ellos.
La marcha, liderada por una furgoneta desde donde los activistas cantan las proclamas con un micrófono, ha recorrido de momento las calles Tarragona, Diputació y Entença.
Por el camino, activistas han tirado piedras contra un establecimiento de comida rápida para lamentar su vinculación con el Estado de Israel y han quemado contenedores.
HUELGA GENERAL
Esta es la tercera movilización de este miércoles, después de que UGT y CC.OO. de Catalunya convocaran una marcha en el marco de la jornada de huelga, mientras que el sector estudiantil también se ha manifestado en la capital catalana con unas 7.500 personas, según datos de la Guardia Urbana.
De hecho, ha sido en la calle Tarragona donde se han agrupado los estudiantes y una columna procedente de la zona portuaria, y se han dirigido hasta la estación de Sants, donde los Mossos d’Esquadra han blindado los accesos y han dispersado a los manifestantes.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.