Unidas Podemos quiere que el Gobierno impulse, de manera urgente, la reubicación en condiciones dignas de las personas refugiadas afectadas por el incendio del campamento de Moria (Grecia), y que esta operación priorice los colectivos más vulnerables, como los menores.
Así lo exige en una proposición no de ley, que registrará “pronto” en el Congreso, y en la que señala que esta iniciativa deberá realizarse en el marco de la UE. Reclama, además, una investigación “sobre las causas fundamentales de esta situación”; así como proteger a los solicitantes de asilo contra ataques violentos; y facilitar el acceso y atención de las organizaciones de la sociedad civil a las personas necesitadas.
Los morados proponen, del mismo modo, establecer un plan urgente que permita, al menos, cumplir con los compromisos adoptados por el Gobierno de España con relación a los cupos de acogida de personas solicitantes de asilo.
VÍCTIMAS DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE LA UE
Según ha explicado el grupo confederal, esta última medida debería ser “prioritaria” para el Ejecutivo. A su juicio, el país necesita participar de una política migratoria común en la UE y un sistema de asilo “que funcione bajo los principios de la solidaridad real”. “No se puede abandonar a su suerte las personas refugiadas de Moria, que son víctimas de las políticas migratorias de la UE”, ha apuntado la formación.
En este sentido, recuerdan que estas personas se encuentras en “campamentos superpoblados y sin condiciones mínimas de habitabilidad”.
Además, critican que, tras la destrucción del campamento por el incendio, las personas refugiadas se están viendo “más expuestas al virus” Covid19, y por ello cree que “tanto España como la UE deben actuar de manera urgente”.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.