El diario ABC publica que distintas comunidades gobernadas por el Partido Popular barajan la posibilidad de adelantar elecciones autonómicas en 2026.
En Aragón, la falta de Presupuestos tras la negativa de Vox a respaldar las cuentas abre la puerta a un adelanto que el presidente Jorge Azcón lleva semanas valorando. El escenario se complica por la magnitud de las inversiones extranjeras que la comunidad ha conseguido atraer y por el impacto del debate territorial en torno a la financiación singular de Cataluña.
En Extremadura, la presidenta María Guardiola afronta la prórroga presupuestaria y la crisis interna del PSOE con su líder regional, Miguel Ángel Gallardo, procesado junto al hermano del presidente del Gobierno. La debilidad socialista podría ser un incentivo adicional para activar la cita con las urnas.
En Andalucía, donde Juanma Moreno cuenta con mayoría absoluta, el adelanto tendría un carácter técnico: situar las elecciones en el primer trimestre de 2026 para evitar interferencias con otras convocatorias y garantizar un marco propio de campaña.
Se sumarían a Castilla y León, donde las elecciones están previstas para la fecha más tardía posible (15 de marzo de 2026).
Según recuerda ABC, Génova insiste en que la decisión corresponde a cada territorio, aunque en la dirección nacional se observa con atención el calendario, especialmente tras las autonómicas de Castilla y León previstas para marzo de 2026.
El debate se produce en un contexto de desgaste del Gobierno central y de expectativas al alza para el PP, que busca consolidar su hegemonía territorial de cara a la segunda mitad de la legislatura.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.