El Grupo Parlamentario Vox registrará en el Congreso este martes, día 29, la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que defenderá en la tribuna el diputado y candidato de Vox a la Generalitat catalana, Ignacio Garriga.

Así lo ha anunciado este domingo el presidente del partido, Santiago Abascal, que ha afirmado además que salvo novedad de última hora o que alguien proponga un candidato diferente, será él, Abascal, el candidato propuesto a la Presidencia del Gobierno.
La puerta abierta a un candidato diferente es, sobre todo, un guiño a partidos como el PP o Ciudadanos, para que, a través de un candidato “de consenso” puedan sumarse a la moción. No parece que vaya a ser atendida.
“Es la moción más justificada de la democracia española. Nunca un Gobierno lo hizo tan mal, no solo en la gestión de la pandemia sino por la degradación de la economía y la vida institucional”, ha defendido en declaraciones a ‘El Toro TV, en las que ha subrayado que en Vox no pueden asistir “silentes e impávidos” a la “mayor degradación de la vida nacional”.
Una moción de censura, ha subrayado Abascal, que lleve a la convocatoria de elecciones generales y con la que su formación “cumple con su obligación” ante el que ha definido como “el peor gobierno del mundo democrático”. “No hay en todo el mundo un gobierno que lo haya hecho tan mal”, ha subrayado.
En este sentido, ha recordado que España “no ha estado tan cerca del precipicio” como lo está hoy en día y ha llamado a los 350 diputados del Congreso a reflexionar si este gobierno de coalición “es bueno para la unidad de España” y actuar en consecuencia.
En la misma línea, ha recalcado que la “degradación de la economía va a ser galopante” y Vox pronostica una “catástrofe económica”, por lo que ha insistido en su compromiso de convocar elecciones. “Tenemos la obligación de dar la voz de alarma y dar la voz a los españoles, pero si no conseguimos que la moción triunfe, al menos queremos estar en vanguardia y alertar a los españoles, decirles que hay alternativa”, ha defendido Abascal.
ANTES DE CINCO DÍAS
Tras la presentación del escrito motivado a la Mesa del Congreso y la propuesta de un candidato alternativo a la Presidencia del Gobierno requeridos, la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, dispone de un plazo que no podrá ser anterior al transcurso de cinco días desde el registro para determinar la votación, fecha y hora de la misma.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.