Un informe incorporado al sumario del llamado caso Montoro revela que la Xunta de Galicia, durante los gobiernos de Alberto Núñez Feijóo, abonó 172.838 € al despacho Equipo Económico, fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Estas transferencias se habrían producido entre 2008 y 2019, periodo en el que Feijóo estuvo al frente de la comunidad autónoma.
¿Qué es el “caso Montoro”?
Se trata de una investigación judicial que implica a Montoro y su entorno por supuestos delitos de cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, fraude, entre otros, vinculados a prácticas ilícitas entre 2008 y 2017:
-
Se estima que el despacho acumuló casi 48 millones de euros en comisiones recibidas a cambio de influencia en reformas fiscales adoptadas por el Ministerio .
-
Elementos como la intervención anticipada de borradores normativos a favor de empresas gasísticas han sido documentados por la UCO .
-
El bufete tenía tarifas estratégicas: 90.000 € fijos más otros 180.000 € si cumplía objetivos fiscales, superando los 300.000 € con IVA .
Detalles sobre los pagos públicos
-
La Agencia Tributaria ha detallado pagos desde administraciones públicas, entre las que se destacan la Xunta de Galicia (172.838 €) y la Comunidad de Madrid (314.360 €) .
-
Estas transferencias, supuestamente por “informes financiero‑fiscales”, se sitúan en el eje político-administrativo del despacho y coinciden con periodos en los que Feijóo ya presidía la Xunta.
¿Por qué puede resultar relevante?
-
Conflicto de intereses: El pago desde una administración de la que Feijóo era presidente plantea dudas sobre si los informes fueron neutrales o formaron parte de una estrategia para influir en decisiones fiscales públicas.
-
Enjuiciamiento de redes de poder: El caso apunta a una presunta red que combinaba intereses públicos y privados mediante reformas fiscales personalizadas para clientes que pagaban comisiones.
-
Contexto judicial: La investigación avanza, y contratos como el de la Xunta podrían formar parte del conjunto probatorio que sustente el encaje de delitos como el cohecho o el tráfico de influencias.
Estado actual del proceso
-
El despacho Equipo Económico ha presentado un recurso ante la Audiencia de Tarragona, cuestionando la forma de obtención de pruebas (correos electrónicos intervenidos en registros relacionados con urbanismo, no con asesoría fiscal) .
-
Las autoridades continúan analizando movimientos bancarios, estructuras empresariales y flujos internacionales, mientras los implicados mantienen defensas basadas en la legalidad y transparencia de sus actividades.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.