La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reclamado el regreso a nuestro país de la mallorquina Reyes Rigo, la única española de la Global Sumud Flotilla que permanece retenida en Israel tras ser acusada de morder a una soldada en la prisión de Ketziot durante un examen médico.
En una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, que ha recogido Europa Press, Díaz ha asegurado estar en contacto permanente con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre los españoles que han regresado a España tras permanecer casi una semana detenidos en Israel.
“El Gobierno de España tiene que seguir trabajando para que esta mujer, Reyes (Rigo), venga lo antes posible a nuestro país”, ha reivindicado la vicepresidenta del Ejecutivo, que también se ha referido a los maltratos que han denunciado los 49 integrantes de la flotilla que ya están en nuestro país.
“Estamos viendo que se han practicado presuntos delitos, secuestros en aguas internacionales, maltratos en aguas internacionales. Estamos hablando de delitos internacionales que podrían, sin lugar a dudas, ser denunciados ante la Tribunal Penal Internacional (TPI)”, ha avisado.
Díaz también ha apuntado a que “si hay maltrato y si hay secuestro en aguas internacionales”, serían “delitos de carácter internacional” con “tipificación puramente penal”. Por ello, ha incidido en la necesidad de que el Gobierno dé más pasos frente al “criminal” del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Preguntada por cuáles serían los objetivos de la conferencia de paz que la vicepresidenta propuso este lunes para dar “una salida” al pueblo palestino, Díaz ha detallado que responde al plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no incluye ni a la ONU ni a los palestinos.
“Esta conferencia creemos que es clave, sobre todo ante un plan de paz que si lo observan ustedes, hay agentes que son claves y no participan del mismo”, ha ahondado la dirigente de Sumar, señalando que lo más importante de la conferencia es que sirva para “asentar las bases sólidas y garantizar un Estado palestino”.
En este sentido, ha recordado que durante la última Asamblea General de la ONU se establecieron dos bloques de países, “uno que lidera el Gobierno de España” a favor de la “multilateralidad”, y otro que permite “la impunidad ante el genocidio de Gaza”.
En este punto habría llegado el momento, según Díaz, de lanzar en Madrid, aprovechando la legitimidad del Gobierno de España, “esta conferencia de paz auspiciada por Naciones Unidas”. “Creo que tenemos la legitimidad política, ética, moral, para hacerlo justamente en nuestro país y singularmente en la capital de España”, ha defendido, apuntado que se está trabajando ya en un calendario.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.