El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha sostenido que “el Gobierno tiene la obligación legal de tramitar los indultos y la obligación moral de aliviar tensiones“, ante la petición de los dirigentes independentistas condenados por el 1-O.
Lo ha dicho en una entrevista en ‘La Vanguardia”, en la que, preguntado por una posible oposición del Tribunal Supremo (TS) a los indultos, ha pedido respeto por las decisiones que el Gobierno tome en el ámbito de sus competencias.
En este sentido, ha afirmado que las elecciones previstas para el 14 de febrero representarán en Cataluña una oportunidad para, en sus palabras, soldar la fractura social y política que la unilateralidad provocó: “No se puede situar la convivencia al borde del precipicio y seguir dando empujones al vacío”.
El ministro ha afirmado que deben respetarse los pronunciamientos de la fiscalía y los tribunales, No obstante, la decisión corresponde al Consejo de ministros, y él cree que “todas las voces han de ser escuchadas”. Afirma que, en el marco de la Constitución, “debe hacerse lo necesario para reenganchar a Catalunya al proyecto común. Cualquier gesto que contribuya a la normalidad política, y a la reconciliación y la convivencia es positivo.“

Estas palabras pueden ser interpretadas como una forma de preparar el terreno para facilitar una tramitación rápida de los indultos, y que estos sean tomados como un “gesto” hacia la normalización.
Sin embargo, en el terreno de los pactos postelectorales, ha asegurado que el PSC no está dispuesto a pactar con ningún partido que defienda la independencia y ha argumentado que “empecinarse en el error no es un signo de humanidad sino de estupidez”.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.