Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del catalán en la UE y denuncia la “discriminación” hacia España

66

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España avanza hacia conseguir el reconocimiento del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea, pese a reconocer que no hay unanimidad de los 27 sobre la medida y denunciar la “discriminación” a la identidad de España que representa que estas lenguas no sean oficiales en el bloque.

“Esto tiene que poderse oficializar pronto. Esto es una discriminación hacia España y hacia nuestra identidad nacional. Hay Estados que en estos momentos tienen más de un idioma como un idioma oficial (…) ¿Por qué no podría España?”, ha asegurado el titular de Exteriores en declaraciones desde Bruselas sobre la reunión del Consejo de Asuntos Generales del próximo viernes, en la que España ha pedido incluir este asunto, tras meses de negociaciones sin que se haya logrado todavía el ‘sí’ de los 27.

En este sentido, Albares ha reconocido que la demanda de España sigue sin concitar la necesaria unanimidad de los Estados miembros, aunque ha reivindicado el debate que habrá en el seno del Consejo y el nuevo documento que ha puesto el Gobierno sobre la mesa para aclarar la financiación de esta medida.

“El día 18 o lo conseguimos o avanzamos hacia conseguirlo, porque nadie podrá esconderse ya más detrás de supuestos aspectos que no conocen o que no están suficientemente detallados”, ha expuesto, para añadir que el viernes puede que no sea el “día D”, pero en todo caso ha dicho que la iniciativa verá la luz un día “porque todos los Estados comprenden que la posición de España es legítima y que la identidad nacional es plurilingüe”.

Albares ha asegurado que si fuera por España el reconocimiento “habría ocurrido ya hace mucho tiempo” y ha insistido en que este paso es un “camino irrenunciable e irreversible” para el Ejecutivo pues obedece a la realidad del país.

Los ministros de Asuntos Generales de la Unión Europea mantendrán el próximo 18 de julio un “intercambio de puntos de vista” sobre el reconocimiento del catalán, gallego y euskera como lenguas oficiales de la Unión Europea, un asunto que España planteó como punto para adopción pero que la presidencia de turno –que este semestre asume Dinamarca– prefiere plantear de salida como discusión sin decisión.

En la agenda acordada a nivel de embajadores, el asunto figura como “intercambio de puntos de vista”, a diferencia de lo que ocurrió el pasado mayo, cuando figuró como punto “para adopción” a petición de España, que finalmente retiró la solicitud por la falta de apoyos a una oficialidad que necesita la unanimidad de los 27 para salir adelante.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
66 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

66
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>