Las autoridades de Argentina decretarán siete días de luto nacional por la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
“El presidente de la nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, ha anunciado el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta en X. Ha descrito al Papa como “un líder espiritual y guía de millones”.
El presidente argentino, Javier Milei, también ha expresado su pesar por el fallecimiento del Pontífice, destacando su “bondad y sabiduría” a pesar de las diferencias públicas mantenidas en el pasado, que, según Milei, “hoy resultan menores”.
El Papa Francisco murió un día después de su última aparición pública durante la bendición ‘Urbi et Orbi’ del Domingo de Resurrección, desde el balcón principal de la basílica de San Pedro.
Zelenski expresa su pesar por la “trágica noticia” de la muerte del Papa Francisco
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su pesar por la “trágica noticia” de la muerte del Papa Francisco y ha resaltado que “su vida estuvo dedicada a Dios, la gente y la Iglesia”.
En un mensaje en la red social X, Zelenski afirmó que “millones de personas en todo el mundo están de luto” por el fallecimiento del Pontífice, a quien definió como “alguien que supo dar esperanza y aliviar el sufrimiento a través del rezo”.
El mandatario ucraniano también destacó que el Papa Francisco “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” durante la guerra. “Estamos afligidos junto a los católicos y cristianos que miraron al Papa en busca de apoyo espiritual. Memoria eterna“, concluyó.
El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, un día después de impartir su última bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro, coincidiendo con el Domingo de Resurrección.
Putin expresa su pesar por la muerte del Papa Francisco y dice que fue “una persona excepcional”
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado este lunes sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, a quien ha descrito como “una persona excepcional” y poseedor de una “gran autoridad internacional”.
En un comunicado difundido por el Kremlin, Putin subrayó que el Pontífice fue “un fiel servidor de las enseñanzas cristianas” y un “defensor de los valores del humanismo y la justicia”.
Asimismo, elogió el papel del Papa en el impulso del diálogo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana, así como su compromiso con una “interacción constructiva entre Rusia y el Vaticano”.
Putin concluyó su mensaje afirmando que “preservará para siempre el recuerdo más brillante del Papa Francisco”.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.