El pasado domingo 11 de mayo de 2025, las provincias argentinas de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis celebraron elecciones legislativas para renovar parte de sus legislaturas provinciales y cargos municipales. Estos comicios, que congregaron a más de 3,1 millones de votantes (el 8,77% del padrón nacional), marcaron el inicio del calendario electoral argentino de 2025. Los resultados reflejaron un fortalecimiento de los oficialismos provinciales, un avance de La Libertad Avanza (LLA) en algunos distritos y un retroceso del peronismo, en una jornada caracterizada por una baja participación electoral, que apenas superó el 60% en promedio. A continuación, se detallan los resultados por provincia, basados en los datos oficiales y las repercusiones publicadas.
Salta: dominio del oficialismo y sorpresa de LLA en la capital
En Salta, el frente oficialista Vamos Unidos por Salta, liderado por el gobernador Gustavo Sáenz, obtuvo una contundente victoria. Según los datos actualizados al 12 de mayo de 2025 a las 04:03, con el 100% de las mesas escrutadas, Vamos Unidos por Salta consiguió el 19,58% de los votos (97.225 votos), mientras que su aliado Unidos por Salta sumó un 19,00% (94.348 votos). Esto les permitió renovar la mayoría de las 30 bancas de diputados y 12 de senadores, consolidando el control legislativo. Sáenz celebró los resultados, afirmando: “Hicimos una gran elección y hoy la provincia se ha vestido con los colores del poncho salteño”.
La Libertad Avanza se posicionó con un buen resultado con un 25,42% (126.221 votos), superando al Frente Justicialista Salteño (7,16%, 35.540 votos), que quedó relegado a un cuarto lugar. LLA logró una banca en el Senado y varias en Diputados, especialmente en la capital, donde ya había mostrado fortaleza. Otros frentes, como Cambiemos por Salta Libre (4,06%, 20.150 votos) y Si Salta Unida (3,49%, 17.304 votos), obtuvieron resultados menores. La participación fue baja, con un 54,07% del padrón, y se registraron 10.284 votos en blanco, según los datos oficiales.
Chaco: el oficialismo y LLA triunfan en alianza
En Chaco, la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza, liderada por el gobernador Leandro Zdero, se impuso con claridad. Con el 99,80% de las mesas escrutadas al 12 de mayo de 2025 a las 04:42, el frente obtuvo el 45,19% (231.906 votos), asegurando la mayoría de las 16 bancas en juego en la legislatura unicameral. Este resultado consolidó la alianza entre el oficialismo provincial y LLA, que celebró el triunfo como un hito en su expansión.
El Frente Chaco Merece Más, liderado por Jorge Capitanich, alcanzó un 33,66% (172.736 votos), quedando en segundo lugar, seguido por Primero Chaco con un 11,25% (57.722 votos). Otros partidos como Bases para la Libertad y Nuevo Espacio Chaco Independiente obtuvieron un 2,06% cada uno (10.595 y 10.549 votos, respectivamente). La participación rondó el 60%, y se registraron 7.386 votos en blanco. Capitanich reconoció la derrota, cuestionando la baja participación y una presunta “campaña sucia”.
Jujuy: el oficialismo se impone y LLA crece
En Jujuy, el frente oficialista Jujuy Crece, respaldado por el gobernador Carlos Sadir, lideró los comicios con un 37,25% (105.572 votos), según datos al 12 de mayo de 2025 a las 06:32, con el 77,67% de las mesas escrutadas. Esto aseguró la mayoría de las 24 bancas de diputados en juego. Sadir destacó: “Estamos contentos por este gran triunfo. Quiero agradecer a los jujeños que concurrieron a las urnas”.
La Libertad Avanza, con un 21,80% (61.801 votos), se consolidó como segunda fuerza, superando al Frente Justicialista(10,29%, 28.955 votos). Otros frentes, como Confiar en Jujuy (4,01%, 11.354 votos) y Somos Más Jujuy (3,74%, 10.587 votos), obtuvieron resultados menores. La participación fue del 65%, con 17.880 votos en blanco. El escrutinio, más lento debido al uso de boletas tradicionales, mostró un crecimiento de LLA en un distrito donde no tenía representación previa.
San Luis: dominio del oficialismo con baja participación
En San Luis, Ahora San Luis, liderado por el gobernador Claudio Poggi, arrasó con un 44,95% (62.855 votos), según datos al 12 de mayo de 2025 a las 05:07, con el 98,95% de las mesas escrutadas. Esto les permitió renovar la mayoría de las 22 bancas de diputados y cuatro de senadores en juego. Poggi destacó el uso de la Boleta Única de Papel como un “avance” y celebró los resultados como un “plebiscito” a su gestión.
El Frente Justicialista, liderado por Alberto Rodríguez Saá, obtuvo un 28,01% (39.161 votos), seguido por el Partido Tercera Posición con un 7,49% (10.643 votos). La Libertad Avanza no presentó listas oficiales, pero candidatos alineados bajo ¡Viva la Libertad Carajo! lograron un 4,99% (6.984 votos). La participación fue baja, con un 42% del padrón, y se registraron 10.284 votos en blanco.
Contexto y repercusiones
Los comicios en estas provincias mostraron un fortalecimiento de los oficialismos no peronistas (Sáenz en Salta, Sadir en Jujuy, Zdero en Chaco y Poggi en San Luis), un crecimiento de La Libertad Avanza, especialmente en Salta y Jujuy, y un retroceso del peronismo. La baja participación, entre el 42% y el 65%, reflejó desinterés electoral, un fenómeno recurrente desde 2023. Javier Milei celebró el avance de LLA, mientras que el peronismo enfrentó críticas internas por su falta de cohesión.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.