Entre 2017 y 2019 rigió los destinos de Austria un gobierno presidido por el «popular» Sebastian Kürz, con el apoyo del partido ultraconservador FPÖ. Los populares sumaban un 31% de los votos y el FPÖ un 26%, casi tanto como los socialdemócratas, que con un 27% de los sufragios se vieron desplazados por la alianza de Kürz con la ultraderecha.
Tras estallar escándalos de corrupción, se rompió la alianza de gobierno y se celebraron nuevas elecciones en septiembre de 2019, que reforzaron la posición de Kürz, y supusieron una fuerte irrupción de los verdes ( que ni siquiera habían logrado entrar en el Parlamento de 2017) y un avance de los liberales, mientras que los socialdemócratas y el FPÖ perdieron posiciones.
El Partido Popular se encontró, entonces, con el dilema de tener que apoyarse nuevamente en el FPÖ, cosa que rechazaba abiertamente, o buscar nuevas alianzas, especialmente difíciles porque la suma con Neos no llegaba a la mayoría absoluta.
Finalmente, a comienzos de este año, tras unas largas negociaciones, se ha constituido un gobierno de coalición entre los populares y los verdes, presidido por Kürz. Este gobierno dispone de mayoría absoluta, y supone una experiencia novedosa a nivel de gobiernos nacionales en la Unión Europea.
Una vez constituido el nuevo ejecutivo, las encuestas reflejan el siguiente panorama:

Los dos partidos de la nueva coalición están siendo premiados por los electores, mientras por la izquierda el SPÖ continúa perdiendo apoyos, y lo mismo ocurre con el FPÖ, que en dos años ha pasado de aspirar a ser el primer partido del país, a ser la cuarta fuerza política. Los liberales de Neos crecen modestamente, pero no han sido necesarios para dotar al país de una nueva y sorprendente estabilidad.
El fpo está en horas bajas, pero subirá en pocos meses, su suelo está en el 20%.
Además, en Austria los socialdemócratas no tienen problemas en pactar con el fpo 🙂
Por cierto, bastante contento con el acuerdo de gobierno. Para 2025 Austria será un país verde (aún más) y autosuficiente que no necesite comprar petróleo a los moros, iraníes y venezolanos. Además, votar al partido verde dejará de tener sentido.
Pobres progres, que décadas más aciagas se os vienen. Siempre os quedará españistán (al menos hasta que el país caiga en la ruina absoluta).