El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado este sábado que Barcelona será la primera ciudad de España en poner en marcha una “unidad antibulos”. Lo ha explicado en su intervención en la convención del PSC de Barcelona, celebrada en la antigua fábrica Fabra i Coats.
Ha detallado que esta medida pretende plantar cara a “aquellos que usan la mentira y el odio como forma de construir su discurso político”. Además, ha destacado que servirá para “concienciar, sobre todo, a la gente joven de que tienen que contrastar las informaciones que encuentran en TikTok o Instagram”.
“Volveremos a ser pioneros y pioneras en estas materias, como lo fueron gobiernos municipales socialistas anteriores”, ha reivindicado Collboni durante su intervención.
También ha anunciado que Barcelona pondrá en marcha un plan antirracista y una ordenanza contra la discriminación y los delitos de odio, posicionando de nuevo a la ciudad como pionera en estos ámbitos a nivel nacional.
En cuanto a los presupuestos para el año 2026, ha reconocido que esta etapa “será un poco más difícil”, pero ha asegurado que están trabajando para articular la mayoría progresista que existe en Barcelona. Ha celebrado el acuerdo alcanzado el viernes con los Comuns para aprobar las ordenanzas fiscales de la ciudad.
Collboni ha insistido en que existe una “mayoría que quiere una Barcelona unida, inclusiva, positiva, con un discurso que sume y que una”, y ha subrayado que este será uno de los principales compromisos para los próximos meses.
Además, ha hecho referencia a las elecciones en Nueva York y a la elección de Zohran Mamdani como nuevo alcalde, destacando su victoria como un “mensaje de esperanza” frente a “lo que está haciendo la ultraderecha y los populistas en Estados Unidos, en Europa, en España, Catalunya y Barcelona”, lo cual, según ha criticado, “es destruir los fundamentos de las democracias”.
Para concluir, ha apelado a construir una Barcelona proyectada en el futuro, hecha de la suma de la aportación de gente de muchas culturas, algo que, según él, ya forma parte de la identidad de la ciudad. “Forma parte de lo que Barcelona es hoy, solo hace falta caminar un poco y mirar a los ojos de la gente para tomar conciencia de esta nueva Barcelona”, ha expuesto.
Ha defendido que esta Barcelona debe reivindicar su identidad y su cultura propia, siendo una ciudad abierta, integradora, cosmopolita, plural, diversa y progresista.

























































































































































































Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.