El extesorero y exsenador del PP, Luis Bárcenas, que en unos días tendrá que declarar como acusado en el juicio por el presunto pago de la reforma de la sede nacional del partido con dinero procedente de la caja ‘b’, compareció este miércoles como testigo en el marco del caso ‘Púnica’, que investiga otro juez de la Audiencia Nacional, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García Castellón.
Durante su declaración, según informaron fuentes presentes en la misma, aseguró que todas las estructuras territoriales del PP tenían su contabilidad paralela y que él junto al también extesorero del partido Álvaro Lapuerta entregaron, entre 2007 y 2008, a la expresidenta de la Comunidad de Madrid y expresidenta del PP regional Esperanza Aguirre un sobre con 60.000 euros procedente de la constructora Ploder. Aguirre ha negado esta afirmación y ha anunciado que se querellará por falso testimonio contra Bárcenas.
Pero en su intervención también señaló que tenía, en manos de otra persona, “tres cajas” con documentación relativa a la causa conocida como los ‘papeles de Bárcenas’ y que este dato se habría hecho llegar al Juzgado Central de Instrucción número 5, donde se está instruyendo.

De momento, el Juzgado Central de Instrucción número 5, no tiene constancia de que haya entrado ninguna comunicación oficial en la que Bárcenas informara de este hecho ni facilitara ningún nombre a quien se pudiera requerir dicha documentación.
ANTICORRUPCIÓN TAMPOCO TIENE CONSTANCIA
No obstante, fuentes del entorno del extesorero del PP apuntan que Bárcenas sí habría informado al juez de estas cajas y sobre su custodia, aunque precisan que la comunicación oficial tendrá que realizarse una vez comparezca ante el juez del Juzgado Central de Instrucción número 5, Santiago Pedraz, y visto lo que declare en ese momento.
En cualquier caso, Pedraz, que aún no ha puesto fecha para la declaración del extesorero del PP, conminó en una providencia a la defensa de Bárcenas a aprovechar mientras tanto para aportar “la base probatoria en la que pueda sustentarse las manifestaciones que hace” en su escrito dirigido a Anticorrupción.
CONFESIÓN POR ESCRITO A ANTICORRUPCIÓN
En dicha misiva, Bárcenas aseguró, entre otro asuntos, que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy destruyó los papeles en los que se había anotado todos los movimientos de esa caja ‘b’ del partido “sin saber” que él conservaba una copia.

No obstante, Bárcenas admitió que no disponía de pruebas para demostrar todo lo manifestado porque “gran parte” de la documentación comprometedora que guardaba sobre el partido fue sustraída por el operativo parapolicial ‘Kitchen’, que también está siendo investigado en la Audiencia Nacional.
Artículo elaborado por EM a partir de informaciones suministradas por Europa Press
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.