Este mes de mayo se cumplen dos años desde las últimas elecciones autonómicas y municipales en nuestro país. Unas elecciones que fueron un mazazo para el partido popular y un auténtico terremoto político en el panorama nacional español, con varias ciudades y capitales siendo conquistadas por los denominados «alcaldes del cambio«.
Estas elecciones fueron a su vez la irrupción a gran escala de los partidos de la denominada «nueva política» en nuestro país, consiguiendo Podemos y Ciudadanos miles de ediles que les han permitido auditar el espacio político de nuestro país desde entonces, en lo que fue considerado el principio del fin del bipartidismo.
Hemos preparado un especial aniversario con referencia a las ciudades de los «alcaldes del cambio», en el que os mostramos cuál era el escenario político anterior y cómo quedó la política local después de una jornada histórica.
Las elecciones que marcaron el comienzo de la imparable decadencia de la política española, con Rajoy leyendo el Marca porque ganaría sin hacer nada nuevo sólo por lo decepcionante que está siendo casi toda la oposición.
La situación está estancada, parecida a la de Italia en los 80 y principios de los 90.
El PP, pese a toda su corrupción seguiría sacando más o menos el doble de escaños que el primer partido de una oposición dividida (Psoe), estancada (UP) o complaciente (C`s). El que gobiernen en las ciudades del estudio sólo sirve para qu s desgasten todavía más demostrando que una cosa es predicar y otra dar trigo. El caldo de cultivo perfecto para que nos salgan nuestros propios Berlusconis, Liga Norte, etc.
Malos tiempos (los peores desde 1977) para la política española.
Un triste saludo