El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, asegura que “el gasto en defensa está aquí para quedarse”, al defender la propuesta de incrementar el gasto europeo en defensa a través de emisión de deuda conjunta, presentada en la reunión informal de ministros de Finanzas de la UE en Varsovia.
“Estamos hablando de un bien público europeo. El gasto en defensa en la frontera Este repercute positivamente en toda la UE”, explicó Cuerpo, comparando la situación con la crisis del COVID-19, donde los fondos se dirigieron a los países más afectados.
El ministro sostiene que parte de la emisión de deuda debe traducirse en transferencias y no solo en préstamos, y advierte que “discutir el gasto en defensa respecto a un porcentaje del PIB ya no tiene sentido”.
Varios países respaldan la idea, especialmente aquellos más expuestos, que hablan de destinar hasta el 5% del PIB a seguridad. Cuerpo subraya que una respuesta fiscal fragmentada sería ineficiente.
ARANCELES
Respecto a la cuestión arancelaria, el ministro apunta que Cataluña es la región más expuesta por su apertura comercial con EEUU, aunque garantiza que “ninguna empresa se quedará sin ayudas”.
“Las ayudas deben dirigirse a las empresas más expuestas al shock, y eso incluye territorios más vulnerables”, concluye.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.