El grupo de Ciudadanos en el Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión Europea que «detenga» la reforma que impulsa el Gobierno para limitar los poderes del Consejo General del Poder Judicial mientras no sea renovado.
En una carta la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa se dirige a jefa del Ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen, para que actúe ante la idea de tramitar por el procedimiento de urgencia la reforma para limitar las funciones órgano de gobierno de los jueces.
El trámite se llevará a cabo, por tanto, sin contar con la opinión de los jueces ni de la Comisión de Venecia, ha insistido la eurodiputada ‘naranja’. «El rechazo a escuchar la posición del CGPJ o de la comisión de Venecia no sólo demuestra la peligrosa deriva que está tomando el gobierno de coalición, sino también la intención de inocular progresivamente el miedo al cuerpo judicial«, ha alertado.

Pagazaurtundúa explica a Bruselas que la «contrareforma» que pretende llevar a cabo el Ejecutivo de Pedro Sánchez, «debilita la separación de poderes, genera desconfianza en el ciudadano y daña la imagen de la justicia en España».
Hace unos meses, Bruselas ya advirtió al Gobierno de España que cualquier reforma del CGPJ debe ser consultada con la oposición y organismos como la Comisión de Venecia e insistió en que, en ningún caso, la independencia judicial se debe ver comprometida.
Además, la carta detalla la situación judicial del vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, para añadir que la reforma es una maniobra con intención de protegerle de su horizonte judicial.
Artículo elaborado por EM partiendo de la información facilitada por Europa Press
Lo que es evidente es que si el sistema anterior era malo, lo que quería hacer el Gobierno es AÚN PEOR.
Los sucesivos acuerdos PP-PSOE de las últimas décadas al menos tenían aquello de ser una polítización de la justicia a través de un acuerdo por los 2 partidos mayoritarios de la izquierda y la derecha.
Ahora es un Gobierno PSOE-Podemos el que básicamente pretendía hacer lo mismo, pero desde su nicho ideológico de izquierda, hasta que les han parado los pies desde Europa.
Y si lo hubiesen conseguido, en 3 o 7 años hubiese sido PP-VOX los que hubiesen hecho lo mismo unilateralmente desde la derecha, una vez abierta la veda.