Encuesta preelectoral del CIS para las elecciones autonómicas de Andalucía del 2 de diciembre. Como siempre, el instituto público hace pública su encuesta justo antes del comienzo de la campaña electoral.

Datos completos, incluyendo desglose por provincias:
http://datos.cis.es/pdf/Es3230mar_A.pdf
Como muchos de vosotros habéis comentado, me he permitido el lujo de mirar el barómetro pre-electoral de las elecciones celebradas en 2015 detalladamente y aunque no se aprecia un efecto Tezanos tan descarado, evidentemente por la proximidad de los comicios y porque en breve se podrá ver su validez, si que he notado un poco de "mano".
-Por un lado, la idv del psoe era del 25,5 y en esta ocasión del 22,2. A menor IDV mayor porcentaje de voto. Le estima en un 37,41. Me parece un resultado altamente improbable para el psoe, y como muchos de vosotros comentais el multiplicador ha de ser menor.
Aproximadamente el voto estaría en 32-33%.
-Por otro lado, la idv de los partidos de la derecha sube considerablemente, lo que hace indicar de primera mano que será mejor resultado que en las anteriores elecciones. Los multiplicadores aplicados en 2015 son prácticamente un x2. En este caso ya me parece sospechoso que le de la misma intención de voto a ambos y a los dos, también les hace doble multiplicador. Podría ser un dato que puede ocurrir aunque sinceramente el voto oculto en el pp siempre será mayor.
-Adelante Andalucía, con esa intención directa de voto por lógica, no ha de pasar del 17% de voto. No se puede comparar el voto oculto que puede tener esta coalición con los partidos de centro derecha.
-Vox, le da entrada por Almería que como en otras ocasiones he mencionado, puede ocurrir. Los votos en cada provincia son totalmente diferentes y creo que en ninguna bajará del 1,5% como mínimo. Sí que es cierto que puede tener problemas en las más rurales pero a priori según mi cálculo debe entrar como mínimo en Málaga y podría tener acceso en Sevilla (es la más accesible), Granada, Cádiz y Almería ya con unos porcentajes algo mayores.
Conclusión – Veo claramente a los partidos de centro derecha superando claramente los resultados anteriores, sobre todo si se analiza la idv. Tezanos no ha sido muy claro con la intención directa de voto, así como después en la estimación ha tenido la mano más ancha con los partidos de izquierdas.
Según Tezanos Cs, PP y AA tienen el mismo voto oculto. Simplemente no puede ser. Desde un modelo lógico 5 partidos entrarían y el orden sería PSOE-PP-CS-AA y VOX.