La primera jornada del debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 concluyó pasadas las nueve de la noche de este miércoles tras más casi ocho horas de sesión plenaria en el Congreso.
El Pleno comenzó a las doce del mediodía, cuando la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subió a la tribuna de oradores para detallar a la Cámara el contenido de las cuentas públicas para el próximo ejercicio, para lo cual empleó en torno a hora y media. Lo más destacado de la intervención fue el anuncio de la rebaja del IVA de las mascarillas, desde el 21% actual hasta el 4%, cuando desde hace semanas se venía insistiendo en que tal rebaja era contraria a la normativa europea y por tanto no se podía efectuar.
DEBATE CON CUATRO GRUPOS PARLAMENTARIOS
Por l tarde, intervino el líder del PP, Pablo Casado, tras el que, posteriormente, tomó la palabra el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros. También participaron los miembros de los grupos Plural y Mixto, con partidos a favor y en contra de devolver los Presupuestos. En el caso del Plural, tanto Junts como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) han pedido la retirada del proyecto, al igual que la CUP, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN, en el Mixto. Por el contrario, Más País y Compromís, en el primer grupo, y el PRC y Teruel Existe, en el segundo, han apostado por seguir con la tramitación parlamentaria.

Los platos fuertes, por lo controvertido de su postura, se quedaron ayer fuera del hemiciclo, y serán el foco de atención hoy. Sobre todo, la postura de EH Bildu, que ya anunciado su voto a favor, suscita grandes debates. Casado ha cargado contra este apoyo y no faltan incluso los líderes regionales socialistas que manifiestan en privado y hasta en público su rechazo.
El otro foco de interés hoy será el debate de la ministra Montero con Ciudadanos, partido que estaba dispuesto a votar a favor si se cumplían algunas condiciones, pero que parece alejarse de esa posibilidad.

El Pleno de hoy contará con la intervención de Unidas Podemos y del resto de grupos que no han querido enmendar todo el proyecto presupuestario del Gobierno, esto es, Esquerra Republicana (ERC), Ciudadanos, PNV, EH Bildu y el PSOE.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.