Díaz pide al PSOE impulsar la legislatura y salir a la “ofensiva” con una reforma fiscal de izquierdas

17

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reclamado al PSOE que dé un “impulso a la legislatura” y ha defendido ir a la “ofensiva” con la aplicación de una batería de medidas que abandera su espacio, frente al auge de la extrema derecha. Además, ha exhortado a su socio a hacer “pedagogía fiscal” con una reforma tributaria que sea verdaderamente progresista y de izquierdas.

También ha reivindicado que sin la presencia de Sumar en el Gobierno, no habría subida del salario mínimo interprofesional, en plena disputa con el PSOE sobre su fiscalidad, y ha afirmado que la izquierda debe apostar en Europa por el gasto social en lugar del militar.

“Necesitamos que las fuerzas progresistas reivindiquemos la Europa social más que nunca. No la Europa de la guerra, no la Europa de la economía de guerra, no la Europa que quiere incrementar el presupuesto de defensa, sino la Europa social, la que resuelve el problema de desempleo y la pobreza”, ha apuntado.

Díaz se ha expresado en estos términos durante el acto ‘Un Estado plurinacional, social y verde’ junto a representantes de todas las formaciones que componen la coalición Sumar: IU, Comunes, Compromís, Más Madrid, Verdes-Equo, Més per Mallorca y Chunta aragonesista.

Previamente se ha celebrado una cumbre entre los dirigentes de estos partidos y el resto de ministros de Sumar: Mónica García (Sanidad), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales), Ernest Urtasun (Cultura) y Sira Rego (Juventud e Infancia).

Como ocurrió en enero, con otro foro similar, las distintas ramas del socio minoritario de la coalición han escenificado una imagen de unidad que coincide con el choque con el PSOE sobre la tributación del salario mínimo interprofesional.

Durante su intervención, Díaz ha ensalzado las propuestas de Sumar en materia de servicios públicos, ecologismo, cuidados, vivienda y sobre todo fiscalidad, pues hace falta un despliegue de iniciativas que sean “sociales” y de “izquierdas” para modernizar España.

NO SE GANA A LA ULTRADERECHA SOLO RESISTIENDO

Díaz ha apostillado, en clara referencia al PSOE, que ante el avance de la extrema derecha a nivel internacional hay que ir a la “ofensiva”, dado que la gente les está esperando. Y ha concretado que un país progresista “no se gana desde la resistencia” ni el “miedo”, que no movilizan a nadie, sino con mayor capacidad de transformación.

“Se gana en definitiva dando un impulso a la legislatura y esto es absolutamente posible y esto es lo que estamos haciendo aquí”, ha enfatizado, para añadir que sin Sumar, no habría tampoco reducción de la jornada laboral. “Frente a la internacional del odio, derechos y más esperanza”, ha arengado.

También ha llamado a las bases progresistas a defender los servicios públicos en la calle, dado que no basta con la acción del Gobierno progresista, y ha dejado claro que la “ola reaccionaria” no es “imparable”. Por ejemplo, ha desgranado que la van a detener tejiendo redes, con la unidad de “mucha gente” que piensa diferente y propiciando “mucho bienestar” a la población.

LA EXTREMA DERECHA QUIERE UNA DEMOCRACIA DONDE GOBIERNEN LOS CEOS

En este sentido, ha desgranado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es el paradigma de la “ofensiva neoliberal”, de ultraderecha y de “empobrecimiento masivo”, en cuyas sucursales europeas ha colocado a Viktor Orbán, Giorgia Meloni o Vox en España. A todos ellos ha acusado de querer que la democracia sea “gobernada por un CEO”, en referencia a la influencia del magnate Elon Musk en la administración norteamericana. “Amenazan con la destrucción del Estado”, ha alertado Díaz.

Frente a ello, ha demandado en el caso de España una reforma que mejore el Ingreso Mínimo Vital (IMV), prohibir la compra de vivienda especulativa, una prestación por crianza universal de 200 euros, gravar al 21% el IVA de los pisos turísticos y la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, entre otras iniciativas.

En materia fiscal, ha lanzado un mensaje al PSOE para aplicar medidas de izquierda, como un impuesto que grave los bienes de lujo como yates y jets privados, y una reforma del IRPF que sea progresiva y haga que los grandes capitales contribuyan como deben al erario público.

“No es democrático ni es progresista, ni es seguir el mandato constitucional, que en un impuesto como es el IRPF, la recaudación del mismo en su 85% provenga de las nóminas de todos los trabajadores, frente a los que mandan mucho que no tributan a Hacienda”, ha lanzado Díaz.

A su vez, se ha diferenciado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al pedir que el Banco Europeo de Inversiones despliegue créditos para la reindustrialización y descarbonización de la economía, en lugar de dedicarlo al apartado militar.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
17 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

17
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>