Las negociaciones sobre el Brexit siguen avanzando, y cada vez queda menos tiempo hasta que deban darse por finalizadas para hacerse efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Aunque la opinión pública siempre ha estado dividida sobre este asunto, la última encuesta publicada por Survation ha disparado las alarmas, porque por primera vez los partidarios de la permanencia en la U.E. superan por más de cinco puntos a los contrarios (53% frente a 47%).
Aunque los mayores de 65 años son claramente partidarios del Brexit (62%), los más jóvenes se muestran abrumadoramente contrarios a él (82%).
En Escocia, partidaria del Remain, se sigue amenazando con la posibilidad de nuevos referendos secesionistas, aunque las encuestas muestran una cierta mayoría favorable a permanecer en el Reino Unido.
Por otro lado, uno de los asuntos más espinosos está siendo el status de Irlanda del Norte. La delicada cuestión de las fronteras internas dentro de Irlanda, que se cerrarían tras la llegada del Brexit, divide a los habitantes del Ulster. Muchos, directamente, serían partidarios de permanecer en la Unión Europea mediante la fórmula de integrarse en la República de Irlanda.
Los partidarios de la unificación son aún minoría (un 44%, frente a un 49% opuesto a ella). No obstante, hay sectores sociales donde la mayoría es favorable: los católicos, votantes del Sinn Féin y el SDLP. Incluso los equidistantes de Alliance se inclinan por la unión irlandesa, en una proporción semejante a la de agnósticos y ateos.
El bastión del unionismo británico siguen siendo los protestantes, agrupados en torno a UUP.
Por su parte, en el resto de Irlanda la postura favorable a la fusión con el norte no es tan unánime como podría pensarse:
Solo los votantes del Sinn Féin (y con mucho menos entusiasmo que sus correligionarios del norte) son claramente partidarios de la unidad irlandesa en el corto plazo.
La evolución de la opinión pública en cada uno de los distintos territorios que componen el Reino Unido será objeto de especial atención, y probablemente será determinante a la hora de finalizar de una u otra forma las negociaciones para el Brexit.
José Salver
Pole, la primera.
Creo que la unificación de Irlanda es solo cuestión de tiempo básicamente por dos factores.
El primero de ellos es que la mayoría de norirlandeses son partidarios del remain al igual que los escoceses, y una buena manera de permanecer en la U.E sería integrase en la República de Irlanda.
El segundo y más importante es que las tasas de natalidad de las familias las católicas es bastante más elevada que la de las familias protestantes y esto a la larga hará que los partidarios de la unificación sean una mayoría cada vez más amplia.
Muy interesante, aunque un pequeño matiz: los protestantes norirlandeses se agrupan principalmente en torno a DUP, que hace tiempo que reemplazó a UUP como principal representante de esta comunidad. A grandes rasgos, DUP es más radical, obrero y protestante evangélico, mientras UUP es ligeramente más moderado, tendiendo más hacia el establishment anglicano.
Este Foro se rige por unas normas claras de comportamiento. Damos por hecho que todos los participantes las conocen (están disponibles en el banner lateral derecho).
El incumplimiento de dichas normas implica el baneo permanente de foro y web, de forma automática y sin previo aviso.
Eso incluye la apertura de hilos en secciones donde no corresponde, o la creación de un hilo con proyecciones propias para cada una de ellas en la sección de Proyecciones y Encuestas (el usuario que quiera publicar las suyas debe abrir UN UNICO HILO EN TODA LA SECCIÓN y colgar dentro de ese hilo todas sus proyecciones).