La segunda ola de la pandemia tocó
En esta ocasión, parece que las comunidades en las que está produciéndose el nuevo repunte no están tan concentradas, lo que muestra una nueva "mini-ola" o secuela de la anterior, que no acaba de irse, más dispersa: Baleares, País Vasco, Castilla La Mancha y Madrid.
Las cifras de momento no son alarmantes pero la cercanía de Navidad y la posibilidad de que supongan el inicio de algo peor puede llevar a las autoridades en los próximos días a tomar medidas más severas, como ya está ocurriendo en varios países europeos.
En cuanto al balance global de la pandemia, las comunidades del interior siguen siendo, con mucho, las más afectadas, con Castilla y León a la cabeza. El conjunto del país supera según los datos oficiales los 1.000 fallecidos por millón de habitantes, y esa comunidad, los 2.000.
Madre mía qué disparate el salto de CyL.
Llevándolo al tema político, que es la carnaza por la que venimos, a ver dónde se meten ahora aquellos que criticaban (y con razón) a Page por ser presidente la CA más castigada (C-LM).
PD: a modiño, Galicia.
Pues, despues de matarnos por el tema de la gestión, etc, y mucho etc al final parece que el factor costa/interior es decisivo. junto a la densidad urbana (no la del territorio, en general) y, quizás, la media de edad.
Que Ayuso no renueva para lo que queda de curso a los profesores de refuerzo por el covid en la pública, pero si en la concertada...
Y dicen Libertad de elección... En fin, a mí me daría vergüenza, y llevan años en este plan. Destrozando la pública a costa de la concertada, y en cuando se tocan un pelín los privilegios de esta para compensar la sangría que hace el PP en la pública, van, y llenan todo de churros naranjas utilizando a los niños y adoctrinándoles.
QUE VERGÜENZA
El Govern abre la puerta a retrasar las elecciones a mayo tras dispararse el ratio de contagios
GAD3 para Esdiario
PSOE 28,0%
PP 25,6%
VOX 13,1%
UP 9,5%
CS 7,1%
Castilla y León pidió el confinamiento domiciliario para su CCAA.
Illa y Simón se negaron.
Es ineludible endurecer las medidas antes de la diáspora Navideña si no queremos tener una tercera ola muchísimo peor que la segunda oleada. Pero no se hará por miedo, inoperancia y porque si somos ESPAÑOLES. Os recuerdo que los países de nuestro entorno han endurecido las medidas mientras aquí da la sensación que hay barra libre.
Pues en Andalucía sigue bajando la incidencia y sobre todo en la provincia de Sevilla cuya incidencia es inferior a 100 casos diagnosticados en los últimos 14 días. En noviembre hemos tenido el confinamiento más duro de toda España y no me parece bien que tengamos que pagar justos por pecadores y nos tengan que volver a confinar porque en otras CCAA lo están haciendo mal.
Lo suyo sería que cerraran Despeñaperros a cal y canto, no vaya a ser que los norteños nos vayan a contagiar y hayan rebrotes.