La veintena de reputados científicos españoles que el pasado mes de agosto abogaron por llevar a cabo una "evaluación independiente e imparcial" sobre la gestión de la pandemia de COVID-19 han reclamado que esta medida se ponga en marcha con carácter urgente y que el Ejecutivo central se comprometa a aplicar sus conclusiones.
Los autores han publicado un nuevo artículo en la misma revista científica que en agosto, 'The Lancet', para concretar su propuesta de una evaluación independiente por parte de un grupo de expertos internacionales y nacionales sobre la actuación del Gobierno y de las 17 comunidades autónomas.
En esta nueva publicación, los científicos firmantes concretan que la evaluación debe tener carácter de "urgencia", de modo que debe comenzar de inmediato e informar periódicamente hasta el final de la pandemia, y es necesario un compromiso por parte del Gobierno y las Comunidades Autónomas para atender las recomendaciones propuestas y actuar en consecuencia.
Igualmente, también abogan por que esta medida cuente con "un apoyo generalizado" de partidos políticos, asociaciones científicas, profesionales de la salud, pacientes y cuidadores y la sociedad en su conjunto. "La reacción a nuestra primera carta fue positiva entre todas las partes interesadas, y los gobiernos deberían capitalizar ese consenso", alegan al respecto.
INDEPENDIENTE
Para garantizar "un proceso exitoso", los firmantes del artículo recalcan como uno de los principios rectores de la evaluación que se garantice la independencia de los miembros del comité. "Las personas que seleccionan a los miembros del equipo de evaluación, y los miembros mismos, deben ser independientes del gobierno, no haber trabajado en el gobierno y no tener intereses en competencia", indican.
En esta línea, han sugerido que el comité de selección y el equipo evaluador esté formado por académicos españoles independientes, que trabajen en España o en el extranjero, y expertos internacionales. Asimismo, añaden que debe tener un equilibrio de género y ser multidisciplinario.
Igualmente, indican que su labor debe dejar de lado la búsqueda de culpables y centrarse en proporcionar recomendaciones que puedan mejorar la situación. En cuanto a la organización, proponen varios sistemas, entre ellos el de un panel de expertos apoyados por un equipo científico o grupos de trabajo.
Si es que cuando la política lo contamina todo... Ya lo decía Franco a su grupo de ministros técnicos: Al acabar los consejos. "Y recuerden caballeros, no se metan en política"
Los del Opus iban viendo como perdían poder, y se hicieron colegas del PC, luego ya afortunadamente ambos fueron quedando relegados, pero nadie se imaginaba que los que vendrían a ponerse al volante hicieran buenos a opusianos y comunistas. Estos que mandan ahora solo creen en si mismos, y su capacidad de hacerse ricos y jugar a dioses.
En España hemos tenido el comité de expertos secreto y al gobierno hablando de las cosas que iban decidiendo estos del comité...
Luego reconocen que era todo mentira, se tomaban decisiones por gente incompetente que arruinaron a muchísima gente y aquí no dimite ni dios.
y Los que apoyáis este gobierno callados.
Aunque sea por vergüenza ajena, podríais hacer como que no os gusta que se rían de vosotros constantemente, no sé, no entiendo vuestra "dignidad" para algunas cosas y vuestra versión oveja para otras más importantes. Yo de verdad os tenía por gente con un poco de coherencia, al menos los que sois ya más mayores y no os lavaron el cerebro en la escuela y universidad.
garantice la independencia de los miembros del comité
Ayuso: ya está bien de tanto independentismo, jomvre!! Catalunya es España y hay que viajar a toas partes todo el rato, Madrid es España... Es más España todavía y si no hay rastreadores menos van a rastrear los indepes esos médicos mi gestión
Pues ya va tocando, sí
La mesa de diálogo no es nada, es una performance vacia de contenido que pretende hacer creer que se está consiguiendo algo para justificar seguir dando apoyo al PSOE pro-carcelero a cambio de nada, pero ni referéndum, ni amnistía, ni respeto a que los eurodiputados independentistas electos tomen posesión de sus escaños, ni competencias, ni nada. Vuelta al autonomismo de ERC en cuanto se vió la verdadera cara cruel y despiadada del estado español con tal de evitar problemas y con tal de tener sus cuotas de poder y un buen trato por parte del establishment afín al PSOE a cambio de pactos.
Vuelvo a decir lo que dije con el primer artículo.
En vez de pedir que se haga, (lo que ocasionaría un gasto público), que lo elaboren ellos mismos.
Los cantos de sirena sobre la llegada de la vacuna a finales de este año parecen desmentirse. Hasta finales de 2021 o 2022 parece que nada, hice bien en no dar valor a las declaraciones de según qué políticos motivadas más en inducir optimismo conveniente que en trasmitir las previsiones reales. Desesperante lo de esta pandemia, y esperemos que una vez llegue la vacuna, ya termine todo, y que los anticuerpos no sean temporales, ya que una minúsucula parte de los infectados se han reinfectado, por lo que no sería descartable que la inmunidad mengüe con el tiempo hasta ser al cabo de un par de años todos reinfectables, esperemos que no y que se trate de casos aislados, porque de otro modo la inmunidad de grupo sería una quimera, por lo menos sin vacuna, y no sé si con ella, de manera que en este dramático supuesto el virus duraría indefinidamente hasta Dios sabe cuando.
Por otro lado, qué queréis que os diga, a mi me da miedo ponerme una vacuna que no tenga todas las garantías, por lo que no creo que me pusiera algo hecho con prisas y sin todas las comprobaciones petinentes bien por el interés económico que pueda conllevar o por el interés en avanzarse a otras potencias, espero que la comunidad científica imponga los tempos y no lo haga el poder económico o político.
Para que el comité sea independiente debería asegurarse su carácter internacional.
¿Pues a qué esperan? ¡ya están tardando!
Debería haberse hecho, como tantas otras cosas, durante los meses de Mayo a Agosto/Septiembre... Ahora ya en mitad de la segunda ola no se van a poner a revisar los datos de la primera.
Vaya, que van muy tarde para algo que era de cajón.
Con una gestión privada seguro que se hubiesen salvado muchas vidas.