Forum

¿Qué ocurrirá con l...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Qué ocurrirá con la gripe en la temporada 2020-21?

196 Respuestas
44 Usuarios
16 Reactions
1,076 Visitas
Respuestas: 951
Customer
(@baskoitxo)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Comprobada la debilidad navarra y considerado roto el tratado de paz de 1179, Alfonso VIII reinició su ofensiva en mayo de 1199. Desde Pancorbo el 6 de mayo avanzó hacia Miranda dirigiéndose a Álava, Duranguesado y Guipúzcoa. De forma inmediata llegó a la llanada alavesa con resistencias de las fortalezas de las tenencias de Treviño, Portilla, Toloño, Laguardia, Assa y cuevas de Arana.49​ Las tropas prosiguieron y pusieron cerco a Vitoria que se inició antes del 5 de junio de 1199. En su defensa estaba el veterano tenente Martín Chipía, consiguiendo resistir la ciudad durante ocho meses. Sancho VII acudió a tierras musulmanas para conseguir un ataque a Castilla que obligara a su ejército a levantar el asedio de Vitoria. Dados los problemas internos del territorio almohade las gestiones se dilataron y finalmente no logró que se produjera. Mientras tanto el obispo de Pamplona García Fernández consiguió una tregua castellana y, junto a un caballero de la guarnición asediada, se dirigieron a tierras almohades a exponer al rey navarro la insostenible situación de la ciudad para conseguir su entrega. La ciudad se rindió antes del 25 de enero de 1200.50
Al mismo tiempo los castellanos habían ido conquistando Álava (exceptuando Laguardia, Labraza y Bernedo) y Guipúzcoa, esta última mediante negociación, pero una vez que el ejército castellano había entrado en su territorio.32​ Según Pablo Gorosábel (político-historiador 1803-1868), el rey de Castilla entró en Guipúzcoa con solo 20 hombres de a caballo.51​ Al acabar el conflicto los castillos de Portilla y Treviño, que no habían sido conquistados fueron intercambiados en el Armisticio entre Sancho el Sabio de Navarra y Alfonso VIII por Inzura (en Améscoa) y Miranda. Esta última se discute si se trataba de Miranda de Ebro o Miranda de Arga.525354
En la historiografía hay discrepancia sobre el grado de resistencia en la incorporación a Castilla de estos territorios vascos. Algunos autores consideran que, dada la concentración de fuerzas en el cerco de Vitoria y la falta de datos de otras resistencias significativas aparte de las relatadas, la toma del resto del territorio debió de consistir en negociaciones con la nobleza local e incluso se indica el posible apoyo de la población de la zona. Sin embargo no hay constancia escrita de ello. Los tenentes, por su parte no fueron castigados y siguieron teniendo las prerrogativas del monarca navarro, por lo que no se considera que traicionaran al monarca navarro, considerando que fue la falta de apoyo de la población la que llevó a no mantener las posiciones.55​ Sin embargo que no se considerara que traicionaran, para otros autores, sería un indicador de que no se produjo una entrega sin resistencia.56​ Por otra parte, las excavaciones efectuadas en los castillos del interior en la peña Aitz Txiki en el Duranguesado, en Aizorroz y en Arzorozia hay signos de enfrentamientos armados de la época con restos de armas, como puntas de dardos de ballesta, lanzas, fragmentos de cuchillos mezclados con monedas castellanas de la época de Alfonso VIII.56​ En los datos relatados hay que tener en cuenta que las crónicas navarras no existieron o se perdieron y todo la documentación procede de documentalistas castellanosComprobada la debilidad navarra y considerado roto el tratado de paz de 1179, Alfonso VIII reinició su ofensiva en mayo de 1199. Desde Pancorbo el 6 de mayo avanzó hacia Miranda dirigiéndose a Álava, Duranguesado y Guipúzcoa. De forma inmediata llegó a la llanada alavesa con resistencias de las fortalezas de las tenencias de Treviño, Portilla, Toloño, Laguardia, Assa y cuevas de Arana.49​ Las tropas prosiguieron y pusieron cerco a Vitoria que se inició antes del 5 de junio de 1199. En su defensa estaba el veterano tenente Martín Chipía, consiguiendo resistir la ciudad durante ocho meses. Sancho VII acudió a tierras musulmanas para conseguir un ataque a Castilla que obligara a su ejército a levantar el asedio de Vitoria. Dados los problemas internos del territorio almohade las gestiones se dilataron y finalmente no logró que se produjera. Mientras tanto el obispo de Pamplona García Fernández consiguió una tregua castellana y, junto a un caballero de la guarnición asediada, se dirigieron a tierras almohades a exponer al rey navarro la insostenible situación de la ciudad para conseguir su entrega. La ciudad se rindió antes del 25 de enero de 1200.50
Al mismo tiempo los castellanos habían ido conquistando Álava (exceptuando Laguardia, Labraza y Bernedo) y Guipúzcoa, esta última mediante negociación, pero una vez que el ejército castellano había entrado en su territorio.32​ Según Pablo Gorosábel (político-historiador 1803-1868), el rey de Castilla entró en Guipúzcoa con solo 20 hombres de a caballo.51​ Al acabar el conflicto los castillos de Portilla y Treviño, que no habían sido conquistados fueron intercambiados en el Armisticio entre Sancho el Sabio de Navarra y Alfonso VIII por Inzura (en Améscoa) y Miranda. Esta última se discute si se trataba de Miranda de Ebro o Miranda de Arga.525354
En la historiografía hay discrepancia sobre el grado de resistencia en la incorporación a Castilla de estos territorios vascos. Algunos autores consideran que, dada la concentración de fuerzas en el cerco de Vitoria y la falta de datos de otras resistencias significativas aparte de las relatadas, la toma del resto del territorio debió de consistir en negociaciones con la nobleza local e incluso se indica el posible apoyo de la población de la zona. Sin embargo no hay constancia escrita de ello. Los tenentes, por su parte no fueron castigados y siguieron teniendo las prerrogativas del monarca navarro, por lo que no se considera que traicionaran al monarca navarro, considerando que fue la falta de apoyo de la población la que llevó a no mantener las posiciones.55​ Sin embargo que no se considerara que traicionaran, para otros autores, sería un indicador de que no se produjo una entrega sin resistencia.56​ Por otra parte, las excavaciones efectuadas en los castillos del interior en la peña Aitz Txiki en el Duranguesado, en Aizorroz y en Arzorozia hay signos de enfrentamientos armados de la época con restos de armas, como puntas de dardos de ballesta, lanzas, fragmentos de cuchillos mezclados con monedas castellanas de la época de Alfonso VIII.56​ En los datos relatados hay que tener en cuenta que las crónicas navarras no existieron o se perdieron y todo la documentación procede de documentalistas castellanos.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Según el cronista e hidalguista Esteban de Garibay:

"los guipuzcoanos deseaban volver a formar parte de Castilla "por desafueros que según tradición antigua se conserva entre las gentes hasta hoy día, habían recibido los años pasados de los reyes de Navarra".

Responder
1 respuesta
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

en la peña Aitz Txiki en el Duranguesado, en Aizorroz y en Arzorozia hay signos de enfrentamientos armados de la época con restos de armas, como puntas de dardos de ballesta, lanzas, fragmentos de cuchillos mezclados con monedas castellanas de la época de Alfonso VIII.
En los datos relatados hay que tener en cuenta que las crónicas navarras no existieron o se perdieron y todo la documentación procede de documentalistas castellanos.
La mayor parte de las fortalezas de estos territorios se encuentran en ruinas y no se han realizado estudios arqueológicos en la mayoría de ellos.

A medida que se vayan haciendo mas excavaciones, que no te quepa la menor duda de que se haran se podra demostrar que aquello fue una conquista.

Responder
Respuestas: 1283
 Jose
Registered
(@jose88)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Boorish Johnson, contra las cuerdas.

El hundimiento de los conservadores y liberales y la subida de los laboristas provocan empate técnico en el Reino Unido. A los laboristas les bastaría con el apoyo del SNP

Responder
3 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Esta encuesta la comenté hace casi dos horas en esta misma entrada. Ciertamente la bajada de los Laboristas (-1%) y la subida de los Conservadores (+1%) hace que empaten.

El mejor Primer Ministro sigue siendo Johnson (33%) seguido muy de cerca por Starmer (31%).

https://electomania.es/gripe19d20/#comment-1791031

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

No sabes cómo funciona el "first pass the post", ¿verdad?

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Lo mejor es el título: Johnson contra las cuerdas jeje, cuando lleva así meses, menuda novedad, qué noticia. Y para colmo en una encuesta en la que los tories suben y los laboristas bajan respecto a la encuesta anterior. En fin....

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¡Que se paren todas las rotativas mundiales! Los vascos tienen una bandera que incumple las leyes inmutables de la heráldica. Pues resulta que los portugueses se las pasan por el arco de triunfo y no parece que el asunto tenga ninguna consecuencia negativa.

Responder
3 respuestas
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

Es igual, cualquier cosa les vale para volcar su odio contra una parte de su pais.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

¿Es por los colores? Porque el rojo y el verde mezclados puaj.

Mucho mejor el blanco y el azul, Galician style.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Si. Para a heráldica, non deben entrar en contacto cores ou metais entre si. Os metais son o branco e o amarelo; cores, os demais. Por exemplo, a Oleiros non se lle permitiu utilizar esta bandeira con triángulo ecoloxista.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

1525. Batalla de Pavía. Captura del rey Francisco I por el guipuzcoanos Juan de Urbieta y decisiva participación del general navarro Antonio de Leyva.

Responder
1 respuesta
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Esta epopeya del español y guipuzcoano Blas de Lezo también fue de lo mejor:
https://www.youtube.com/watch?v=PwpDHmADH7A

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

En su Historia general de España, el jesuíta Juan de Mariana (1536-1623) cuenta :
“El rey don Alonso...no aflojaba...el cuidado de la guerra que pensaba hacer a los navarros, ni cesaba de amonestar al rey de Aragón que juntase con él las fuerzas y las armas... 

...La verdad es que pasado el rey don Sancho en Africa, los reyes de Castilla y de Aragón se metieron por Navarra como por tierra sin dueño y sin valedor...puso también cerco sobre Victoria, cabeza de Alava; y porque se defendían los ciudadanos valientemente y el cerco se dilataba, dejando en su lugar a don Diego de Haro para apretallos, el rey se partió a Guipúzcoa, una de las tres provincias de Vizcaya, la cual, irritada por los agravios de los navarros, estaba aparejada a entregársele, como lo hicieron luego, ca rindieron al rey todas las fuerzas de la provincia; lo que también al fin hizo Victoria, perdida la esperanza de poderse defender, y por su autoridad todas las demás villas de Alava. 
Sólamente sacaron por condición que no les pudiese el rey dar leyes ni poner gobernadores, excepto en Victoria sólamente y Treviño, lugares y plazas en que se permitía que el rey pusiese quien los gobernase

Responder
1 respuesta
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Para ellos cualquier cosa es válida solo para decir; España es Castilla y lo demás es Colonia.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Hablad de castellanos y de portugueses, porque Españoles somos todos. 

Luis de Camoens

Responder
3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Que hespañoles (de Hispania) somos todos ya lo decía también Castelao.

Responder
Registered
(@manupeg)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1462

Y los dioses castigaron a los portugueses poniéndoles Castilla en medio

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

En Portugal se impone el portugués

Anti-trumpista moderado

Responder
Respuestas: 1666
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La Unión Europea cada día da más vergüenza. Ahora las imágenes de la fe católica-cristiana son una ofensa...

https://twitter.com/abc_es/status/1340284505253421056?s=19

Responder
4 respuestas
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

No me extraña nada, la UERSS es así.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Me puse a pensarlo, y cualquiera diría que eso ofende a los musulmanes, y pues no... Jesucristo para ellos representa a un profeta, no les ofende...

Entonces, a quién ofende está representación del nacimiento del hijo de Dios? Los que se oponen a los nacimientos, los pro aborto.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Crea o no cada cual, son nuestras tradiciones. Una tradición bonita y que no hace daño a nadie. Y estos politicos caen en un laicismo a rajatabla en lugar de una sana aconfesionalidad respetuosa con las tradiciones que sean positivas (que son la mayoría). No entienden que se pueden cuidar las tradiciones y promover desde las instituciones, también las de carácter religioso como la Navidad y la Semana Santa, sin que eso implique confesionalizar el Estado o hacer un seguidismo de todo lo que diga la Conferencia Episcopal.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Me parece perfecto, no queremos imágenes de defensores de pedofilos,

Responder
Respuestas: 1798
Customer
(@patreon_19779035)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

En Holanda han detectado el primer caso de la variante "británica" del COVID y han decidido prohibir el tráfico aéreo de pasajeros con el Reino Unido. Quizá deberíamos planteárnosolo, más vale prevenir.

Responder
Respuestas: 458
Invitado
(@consensoprogre)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Que satisfacción me da el Coletari recibir jarabe democrático.

Responder
Respuestas: 324
Registered
(@adrinorte99)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

Indignantes imágenes que llegan desde el Wizink Center en Madrid, donde Raphael ha hecho un concierto con 5000 personas de público.

Según la organización se mantienen las distancias pero las imágenes que llegan son escandalosamente horribles.

La organización debería dar explicaciones y si tal como dicen la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha autorizado expresamente este concierto debe pedir disculpas de inmediato. Yo no puedo defender esto.

Espero que todo el camino andado no se joda a última hora.

Responder
Respuestas: 1666
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Que simpático el ex presidente arroja bombas.
Además de iniciar guerras en Medio Oriente, escucha trap.

https://twitter.com/badbunnyinfope/status/1340403809802194944?s=19

Responder
1 respuesta
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Bueno, Obozo es así de gracioso.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Según la Razón el 40% de los Españoles prefiere una República por un 53% q prefiere la Monarquía:

https://www.larazon.es/espana/20201220/abfu3hwltna77okg5suwj2y3hm.html

Me parece un dato altísimo para la República para un medio claramente derechista y Monárquico.

NC Report: Monarquía/ República

Junio 2017.......: 61.8%/ 25.4% (+36.4%)
Julio 2020........: 58.3%/ 31.5%
Agosto 2020....: 54.8%/ 38.5%
Diciembre 2020: 53.1%/ 39.2% (+13.9%)

Responder
1 respuesta
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Caminante no hay camino..... se hace camino al andar

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Quizas si que la culpa de la 3ra ola sera de los políticos. Sin duda a veces si que me gustaria que fuera un mando único para todos, para evitar que incompetentes como Ayuso hagan como si el virus no existiera poniendo en riesgo la seguridad de todos. Mientras todos estamos cerrando, ellos se pueden permitir un concierto con 5000personas!

Esta claro que hemos cerrar las otras comunidades, pero cerrarla de verdad, no como ahora que pueden entrar cuando quieran.

https://twitter.com/WiZinkCenter/status/1340382377407901697

Responder
1 respuesta
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Tú a comer con 5 personas en Navidad, pero ellos para cantar pueden reunirse miles ??

Responder
Página 4 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>