Hoy se publica por primera vez un nuevo instrumento de medición del electorado español, el llamado 'Votómetro' por parte del diario Voz Populi. Varios usuarios nos han preguntado extrañados por qué no publicamos los datos de esta encuesta. La respuesta es fácil: porque no es una encuesta.
Desde hace varios años en EM-electomania hemos avanzado en la delimitación de criterios claros para determinar qué publicar y qué no. Y, resumiendo, nuestro criterio básico es que no difundiremos proyecciones, estimaciones o promedios, por muy valiosos que nos parezcan, salvo que en algún momento concreto aporten un valor añadido que nos parezca interesante (como ha ocurrido en ocasiones con los elaborados por Kiko Llaneras).
Pero, en general, aunque algunas encuestas o algunos paneles nos parezcan sumamente deficientes, y otros contengan en ocasiones aspectos que no nos gusten técnicamente, nuestro compromiso es difundirlos y que sea el lector quien juzgue (eso sí, acompañadas siempre que se pueda con un Poll Check basado en criterios objetivos). En cambio, para los estudios que no tienen trabajo de campo, nos parece inadecuada su publicación, porque no hay baremos con los que podamos evaluarlos. Si se trata de específicamente de promedios, además, ya difundimos nosotros, mes a mes, nuestro propio ProEMdio, sin trampa ni cartón, y llamando a las cosas por su nombre.
Por eso no estamos publicando ni "la madre de todas las encuestas" que ElPlural ha difundido a menudo con un titular tan rimbombante como confuso, cuando lo que realmente es es otro promedio; ni las proyecciones de Electocracia, basadas al parecer en el consenso de sus propios integrantes, ni las proyecciones, más elaboradas, que en el pasado difundía Público provenientes de Jaime Miquel o Key Data.
¿Y qué es el Votómetro? Para saberlo, tomemos la información disponible en el propio períódico:

Nuestra conclusión es que es otro promedio, que en este caso pondera 12 "encuestadoras" (no nos explica con qué criterios objetivos excluye a otras ni por qué incluye a alguna que realmente no es una encuesta), da más peso a las más fiables según los "resultados electorales" (no se nos dice cuáles son esos resultados ni cuáles las desviaciones), y concede más importancia a la fecha de publicación más reciente (cuando lo relevante es la fecha del último día de toma de datos).
En EM adoramos los promedios. Los promedios son una herramienta valiosa, sobre todo si se hacen bien y sus criterios de ponderación son adecuados. De hecho, se desvían menos que el conjunto de las encuestas casi en todos los procesos electorales (aunque siempre hay alguna encuesta que se acerca más que ellos al resultado final). Pero no son encuestas, y no deberían difundirse en los medios con una apariencia y unos titulares que induzcan al lector a error.
En el link de Vozpopuli se llama directamente al Votómetro "encuesta" cuando no lo es. Y aunque sabemos que no nos harán caso, nos gustaría sugerir a los medios que llamen a cada producto por su nombre desde el principio, sin dejar lugar para el equívoco: PROMEDIO, ESTIMACIÓN, PROYECCIÓN, PANEL, ENCUESTA. No son lo mismo y por eso en EM- electomania no los tratamos de la misma manera.
Me recuerda a La madre de todas las encuestas de ElPlural. Una soberana mierda, pero de derechas.
Felicitaciones por esa decisión
Para mi, no significa nada relevante, y lo descarto por completo al no incluir el Electopanel de Electomanía.
Esta web no tiene rival, porque está hecha por frikis de la demoscopia.
Los frikis son los mejores y más imparciales expertos en lo que se especializen.
Lo he comprobado demasiadas veces ya en la vida para tener pocas didas de ello.
Mucho ánimo, seguiremos siendo vuestros aliados en las rrss y allá donde la buena fama de ElectoManía esté en juego.
Espero que os hagan una oferta millonaria cuanto antes. Ya habéis aportado muchísimo a la causa de la información independiente con muy poco a cambio.
Hasta que llegue ese momento merecido, seguiremos pasando buenos ratos por aquí amigos y menos amigos, unidos por vosotros.
Gracias por vuestra explicacion, como se nota vuestro curro!!!
Pronósticos de servilletas, poco caso.
Decisión acertada.
Muchas gracias!
Pues yo quiero dar mi enhorabuena a Electomania, porque entre las doce encuestadoras más prestigiosas os han cogido a vosotros. Eso significa que ya os tienen en cuenta no solo los frikis de internetsi no también medios "serios", algo que era impensable hace un par de años, y demuestra el gran trabajo que hay aquí.
En mi Poll Check el Votometro esta a la altura para bien que GAD3, Sociométrica, Sigma 2, Invymark, Nc Report, Dym y Demoscopia y Servicios. XD
En cambio el Electopanel ha caido en mi Poll Check mucho por desviarse del Promedio en los últimos meses.
Con decir que no se tiene en cuenta porque da mal resultado a Vox llegaba, sabemos cuál es el público que entra aquí últimamente.
Aprovecho también para felicitar a todos los electomaníacos y más en estos últimos tiempos en los que los ataques constantes de phishing que estamos sufriendo y que convierten a veces la lectura de esta página en un auténtico suplicio.
Me parece muy bien. Las proyecciones las ponemos en los comentarios los usuarios pero no creo que merezcan entrada como si la merecen las encuestas. ??
PP y PSOE tapando corrupción.
Suerte que no estamos en los años anteriores a 2014.
Hemos llegado a un punto que hay más empresas haciendo promedios sobre promedios, q lo único que hacen es confundir al personal, q encuestas propias. Te van a repetir los mismos datos de promedios cuatro o cinco empresas diferentes al mes para captar visitas en sus páginas.
Sinceramente lo considero una absurdez. Veremos los mismos datos todas la semanas en diferentes medios.
Web perfecta para seguir los resultados de EEUU, con los resultados que se van conociendo ya añadiéndose. https://results.decisiondeskhq.com/