Una semana más, iniciamos la recogida de datos de nuestro ElectoPanel, y en esta ocasión llega con los clásicos: la serie mensual sobre la Monarquía (EP) y un SocioPanel especial sobre la lectura.
¿Cuál es tu soporte preferido para leer libros, digital o en papel?
¿Quién es tu autor preferido?
¿Cuál es el libro que más te ha gustado?
Podéis dejarnos vuestra opinión, desde ya,
Cargando…
El valenciano es una variante del catalán occidental, sorry not sorry.
Pero traigo buenas noticias: el murciano sí que es un idioma distinto al castellano, aunque hoy en día el castellano ha suplementado casi totalmente al murciano. Pero por suerte tenemos una organización, L’Ajuntaera pa la plática, l'esturrie y l'escarculle la llengua murciana, que trata de mantener con vida el idioma:
http://www.llenguamaere.com/lajuntaera.html
Voxis, rendid homenaje al idioma del feudo facha del sureste: la llengua murciana!!
Las preguntas sobre libros quedan un poco pobres. Podría completarse con:
-Lenguas en las que se lee.
-Lengua principal de lectura.
-Género favorito.
-Usuarios de bibliotecas públicas o no.
-Hábitos de compra y préstamo de libros.
-Seguidores de series de libros.
-Lectores de novela gráfica / cómic, de poesía, teatro.
-Lenguas en la que serías capaz de leer pero en la práctica no usas para leer.
-Lecturas sobre política
-Biografías sobre políticos
-Gasto anual en lecturas (y diferenciado por formatos)
-Etc.
Hitler cuenta como autor preferido?
Los libros se dividen en tres grandes grupos:
1) Los de letra grande.
2) Los de letra pequeña.
3) Los que tienen dibujos.
ERC ha echo un buen preacuerdo, por lo que sabemos de momento:
- Fin del control financiero a la Generalitat existente desde el 2015 (reivindicación claramente independentista)
- Prórroga de la moratoria para autónomos hasta marzo del 2021 (ayuda necesaria para las y los trabajadores autónomos de TODO el estado)
- Liquidación de la deuda en Becas des de 2005 (Recursos destinados a ampliar las becas para las familias mas desfavorecidas, mas necesario en la actual época de crisis)
- Creación de un grupo de trabajo para poner fin al dumping fiscal en Madrid (terminal con el pseudo-paraíso fiscal que existe en la capital)
- Gestión del Ingreso Mínimo Vital para la Generalitat. (Reivindicación des de Mayo de Aragonès y El Homrani.
Como curiosidad, todo tiene relación con departamentos dirigidos por ERC, JUNTS no se come nada de esto que se lleva el Govern:
Economía (Aragonès, presidenciable d’ERC): Menos control por parte del Estado de las cuentas y lucha contra el dumping fiscal de Madrid.
Trabajo (Con El Homrani muy contra las cuerdas): Prórroga de las moratorias para los autónomos y gestión del IMV.
Educación (Bargalló): A parte de tener mas libertad y competencias a partir de la Ley Celaá, aumento importantísimo de los recursos que se destinarán a becas.
Queda por ver, mañana según ha anunciado ERC, mas detalles, donde creo que de dotará a Agricultura (Jordà, Nº1 de ERC por Girona) de recursos para paliar los efectos del incendio que hubo en la Ribera d’Ebre y los destrozos en el Delta de l’Ebre y su protección), dudo que Sanidad (Vergés, seguramente en puestos importantes por BCN) se lleve nada importante visto que sino lo hubiesen anunciado hoy, y Justicia (Capella, Candidata por BCN en representación de Serrià-Sant Gervasi) no tendrá nada.
No hablo ya de las concejerias de JUNTS (Políticas Digitales y Administración Pública, Cultura, Empresa y Conocimiento, Territorio y Sostenibilidad, Presidencia y Interior), dudo que den dinero a Empresa porque Tramosa y Aragonès se llevan a matar (Aragonès lo acusa de las filtraciones del Plan de Desescalada, que generó mucho revuelo), Políticas Digitales poco se puede hacer, Cultura no porque la que hay no es nada relevante y ni en JUNTS le dan protagonismo, Territorio poco (Calvet se presenta a las primarias de JUNTS y opta a presidenciable, no le darán protagonismo) y Interior bueno, es bastante claro que no verán ni agua). Ni hablo de presidencia (no hay ni presidente!)
Autor: Karl Marx
Libro: La España Revolucionaria
Pues mira qué casualidad que justo había preguntado por la serie mensual, jejeje
PD: muy bien dejar las preguntas de libro y autor sin lista cerrada; es algo que eché en falta cuando se pedía que se calificara al país favorito de cada uno y al origen de las personas más atractivas pero usando listas cerradas.
https://twitter.com/OANN/status/1331326183682699264
Gracias OANN por seguir manteniendo a la población informada del fraude electoral en Estados Unidos.
Los que creéis que el valenciano y el catalán son idiomas distintos, me imagino que también creeréis que el aragonés, el mallorquín, el ibicenco y el menorquín también son idiomas diferentes del catalán y el valenciano. O que el peruano, el mejicano, el cubano, ..., son diferentes idiomas al español.
Y así podríamos seguir con otros idiomas.
Son dialectos, con más o menos diferencias y de que a veces cueste entenderse entre ellos: cuentan con una misma gramática y otras características idénticas que hacen que sea la misma lengua, por más que la pronunciación, el uso de algunas palabras (su definición, un ejemplo sería el verbo coger), ..., tenga algunas diferencias.
Su evolución, si bien ha podido separarse y haber comenzado a diferenciarse, no ha sido suficiente como para poder considerarse idiomas diferentes. Un caso de idiomas diferentes pero que hasta no hace tanto eran el mismo es el gallego y el portugués (de hecho, todavía tienen bastantes coincidencias).
Espero que Santiago Abascal. España vertebrada, de esa respetuosa eminencia que es Fernando Sánchez Dragó, arrase, teniendo en cuenta el gran número de voxianos en Electomanía. Si no, puede ser que sean el mismo repetido.
Pues para mi,
Libro preferido: El Hobbit
Autor preferido: Isaac Asimov
Dos cosas:
JRR Tolkien no sé si es el mejor escritor que ha existido, pero tiene muchos puntos para serlo. Facts. He puesto El Señor de los Anillos por ser el más conocido, pero toda su bibliografía en general es la ostia.
Veo que estáis debatiendo sobre si el catalán y el valenciano es el mismo idioma o no. Ni idea, pero desde fuera y sin hablar ninguno de estos idiomas me da la sensación de que es la misma situación que con el portugués y el gallego. Lo único que sé sobre este tema es que los hablantes de euskera os damos mil vueltas, panda de copiones del latín jajaja
Mi libro favorito es Sinhue el Egipcio
Pues todo indica que los PGE van salir, al tener ya los votos de PSOE, podemos, ERC, Bildu y PNV.
De los partidos que apoyaron la investidurs de Sánchez, el único que va a votar en contra es el BNG: se venden que son los PGE más progresistas de la historia y mientras tanto baja la inversión en Galicia un 10% (mientras que en Asturias sube un 60%, en Andalucía un 45%, en Murcia un 83%, en Navarra un 56% o en la Comunidad Valenciana un 57%, conste que me parece bien muy bien)