Forum

Ahora mismo, pero h...
 
Avisos
Vaciar todo

Ahora mismo, pero hace veinte años...

41 Respuestas
27 Usuarios
0 Reactions
636 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Una cuarta parte de la población española actual no había nacido aún, pero cuando a las 14:46 horas de aquel 11 de septiembre de 2001, un avión impactó contra una de las Torres Gemelas de Nueva York, el mundo cambió de pronto.

En aquel momento nadie lo supo: durante muchos minutos ni siquiera estaba claro el origen del fuego que salía de los pisos superiores de la Torre . Los millones de personas que a los pocos minutos comenzaron a seguir lo que ocurría por radio y, sobre todo, televisión, especulaban sobre lo que estaba pasando, pero no imaginaban la verdad. Aun cuando se fue sabiendo que se trataba del impacto de un avión, seguía pareciendo un accidente, un suceso. Algo increíble, único, que afectaba a un edificio emblemático, pero un simple suceso, al fin y al cabo.

Pero la curiosidad dio paso al estupor cuando casi quince minutos después, un segundo avión impactó contra la segunda torre (en directo, con cientos de canales de TV emitiéndolo). Todo cambió en las cabezas de los espectadores en aquel instante, y millones de personas supieron simultáneamente, sin necesidad de que nadie se lo dijera, que algo muy diferente y, seguro, más grave que un simple accidente, estaba sucediendo.

En los días siguientes el mundo abandonó de golpe, definitivamente, la mentalidad dominante de la Guerra Fría entre el capitalismo y el comunismo, que había sido la determinante de las décadas centrales y finales del siglo XX. Comenzó una nueva era.

Lo que ha seguido después todos lo saben, o más bien todos se lo cuentan a sí mismos de acuerdo con sus propia visión e ideología.

No merece la pena mencionar mucho más. No hablemos de Osama Bin Laden ni de George Bush, ni, por lo que toca a España, de Aznar o el "trío de las Azores". No mencionemos Irak o Afganistán. Quienes vivieron aquel 11-S ya han procesado, digerido y manipulado adecuadamente sus recuerdos para que concuerden con lo que quieren creer, con su propia historia de buenos y malos. Ya nada podrá cambiar eso.

El panorama político español era muy diferente del actual, como deja clara la última encuesta que el CIS había realizado antes de los atentados.

Mientras tanto, el olvido va cayendo sobre todo lo sucedido. Para quienes tenían menos de ocho o diez años cuanto todo aquello sucedió, los atentados son solo parte de un pasado remoto. Una décima parte de los españoles con derecho al voto no tienen un recuerdo directo de aquellos momentos.

El origen profundo e inmediato de la sociedad en la que vivimos, de los partidos políticos que tenemos, de las crisis y las expansiones que padecemos y/o disfrutamos, nace en gran parte de aquel día de hace veinte años. Y precisamente por eso, como siempre pasa con los orígenes, está pasando de ser una realidad a convertirse en un icono.

Responder
40 respuestas
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

BNG 1.5%, quién lo diera ahora.

Responder
2 respuestas
Customer
(@vivavigo)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 452

Todo depende de la participación pero con un reparto óptimo del porcentaje de voto y viendo los últimos precedentes, serían fijo 6 escaños:

A Coruña 2
Lugo 1
Ourense 1
Pontevedra 2

Con un reparto muy desequilibrado serían como mínimo 3 escaños con opción de conseguir el cuarto bien por Lugo o bien por Pontevedra:

A Coruña 2
Lugo 0-1
Ourense 0
Pontevedra 1-2

Con un reparto "normal" serían 5 escaños, pudiendo llegar a 6:

A Coruña 2
Lugo 1
Ourense 0-1
Pontevedra 1-2

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Veinte años después, y con nuestros gobiernos derechistas constantes, Galicia ha perdido peso demográfico relativo y, consecuentemente, representación en el Congreso.

Responder
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Que raro se me hace ver al PP ganando en el CIS, que viejos tiempos

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Ese CIS no fue muy diferente al resultado de las elecciones del 2000, casi idéntico.

Por aquel entonces el PP sacaba 7 escaños en el País Vasco y 12 en Catalunya. Ahora eso no lo saca ni toda la derecha junta.

Responder
6 respuestas
Registered
(@gagrielameijeiras2000)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 71

Los 12 Escaños en Cataluña los Tiene VOX actualmente, el PP solo tiene 3 en cataluña actualmente.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Se refiere a las elecciones generales, no a autonómicas. En las últimas generales los resultados fueron:

-Cataluña:

PP: 2

VOX: 2

C's: 2

Total: 6 (entre los tres sacaron la mitad que el PP en solitario en el año 2000).

-País Vasco:

PP: 1

VOX: 0

C's: 0

Total: 1 (de los 7 de aquel entonces).

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Es una buena muestra de cómo esta el panorama el hecho de que pensara que estuviera hablando de elecciones autonómicas. Tremendo.

Responder
Registered
(@liberalconservador)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Mucha gente ha salido huyendo del País Vasco y de Cataluña, pero eso no lo digas a ver si se te va a caer el argumento.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Ja ja ja, buscando argumentos fantasiosos.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Sí, desde luego el País Vasco y Catalunya se han quedado despobladas.

Lo que hay que leer...

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Pues yo tenía ocho años por aquel entonces y recuerdo perfectamente haberlo visto todo en el telediario, el impacto del segundo avión lo vi en directo, y desde aquel entonces me dio por recrear los sucesos con mis juguetes de piezas, recuerdo que estuve años construyendo Torres Gemelas.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Estábamos comiendo una paella en casa de mi hermana, en Masnou.

A la hora de los carajillos de ron Pujol empezó todo.

Lo seguimos por TV3. Resulta que una periodista y una realizadora estaban de vacaciones muy cerca de las Torres, así que retransmitieron a través del móvil desde el minuto 0. Después consiguieron una cámara.

Sensación de incredulidad, como todo el mundo. Pensé en La Guerra de los Mundos de Orson Welles.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Podíamos hacer retrospección con los políticos también, jeje.

A Sánchez le tengo un poco perdida la pista hasta que metió la cabeza de concejal con Trinidad Jiménez. Se había sacado el doctorado, hecho "prácticas" en Yugoslavia con un alto cargo de la ONU y la mili.

Abascal empezaba su octavo año en Sociología mientras compatibiliza con concejalía y dirección de NNGG del País Vasco.

Iglesias empezaba Ciencias Políticas tras acabar Derecho.

En 2001 aparecían en televisión por primera vez tanto Iglesias, en una rueda de prensa, como miembro del movimiento Resistencia Global, con motivo de la contracumbre del G8 en Génova, como Abascal, en Informe Semanal, explicando su oposición y actividad política y frente a ETA.

Casado empezaba su tercer curso en ICADE. A los 3 años agotaría convocatorias, jeje. Me ha sorprendido que no se afilió al PP hasta 2004.

Artimadas estudiaba Derecho y ADE en Sevilla.

Responder
5 respuestas
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

"Abascal empezaba su octavo año en Sociología..."

Suena a coña.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

¿Y se la sacó ya ese año o tampoco?

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Al noveno, jeje.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Pues no tenía ni idea, se hace mucho hincapié en que se sacó la carrera pero no en cuántos años tardó, que tampoco tiene mucha relevancia, pero es que de otros políticos sí que se dice a bombo y platillo.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Después de varios años, Casado se dio cuenta de que no podía con la carrera y se afilió al PP, ja ja ja!

Responder
Respuestas: 62
Customer
(@breotrasancoi)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

El "Pto. de equilibrio" del R78, todo lo que salga de aquí es salirse de él.

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

El pasado 8 de septiembre se celebraron elecciones legislativas en Marruecos, dejo en el foro un breve análisis (no es mío).

Como dato principal, el gubernamental Partido de la Justicia y el Desarrollo, ha sufrido una derrota aplastante, pasando de primera fuerza a octava y perdiendo 112 de los 125 escaños que tenía.

https://electomania.es/eF/internacional/analisis-de-los-resultados-de-las-elecciones-legislativas-de-marruecos/

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Como curiosidad, la rango de años más aceptado para definir la Generación Z, o sea, el de un importante Think Tank estadounidense llamado Pew Research Center, coge el año 1997 como el primero de la Generación Z precisamente por el 11S, con los que eramos demasiado jóvenes para recordar nada al respecto (yo por ejemplo, que siendo del 1999 tenía dos años jaja) siendo Generación Z, mientras que los del 1996 seguirían siendo Millennials porque en general sí guardan recuerdos de ello. Mi hermano al menos, que es del 1996, de algo se acuerda, pero no tenía ni cinco años en ese momento así son recuerdos muy vagos. Más allá de eso y a pesar de solo llevarnos tres años, yo noto un montón que el es Millennial y yo Generación Z, tan solo un par de años pueden suponer una diferencia brutal si comparas a uno de los más jóvenes de una generación (mi hermano) con uno de los mayores de la generación que viene después (o sea, yo XD).

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

El problema con las generaciones es que es complicado hablar de ellas en un sentido "internacional". Tal vez en Estados Unidos puede tener algo de sentido delimitar a Millenials y Gen Z en base a que puedan tener o no recuerdos del 11S, pero no tendría mucho sentido extrapolarlo a China o los países del África subsahariana, por ejemplo.

Pasa lo mismo si hablamos de los boomers, cuando el baby boom español no coincidió con el americano, o si hablamos de la generación X, que en España comprendería una franja de años muy estrecha entre los boomers y los Millenials (que como leí alguna vez, sería la generación más generalizable a nivel internacional).

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

En el caso de los boomers y Generación X te compro que España diverja tanto de Estados Unidos, pero en cuánto a Millenials y Generación Z, creo que es irrelevante que aquí el 11S tuviera menos impacto que en Estados Unidos, llegados a este momento la globalización dentro de Occidente es tal que el rango de años que cubramos los de la Generación Z aquí será idéntico al de Estados Unidos (aunque si metes a China y al África subsahariana en la ecuación, quizás sí que no cuadre del todo). Sobre todo porque, más allá de que no nos acordemos del 11S, que al final es simplemente la delimitación que se ha puesto, lo que más caracteriza a mi generación es que es la primera en criarse desde una edad muy temprana con las nuevas tecnologías (en mi caso, siendo del 1999, menos que otros Gen Z más jóvenes, pero aún así el contraste con los Millenials es brutal), y esto sucedió a la vez en España y en Estados Unidos.

Tik Tok es un buen ejemplo de lo que digo en mi opinión, al ser probablemente la primera red social así de masiva que, aunque por supuesto tendrá millones o incluso decenas de millones de usuarios Millenials, parece que a muchos de ellos (incluyendo mi hermano del 1996, que llega a nacer dos meses más tarde y de acuerdo a Pew Research Center sería Gen Z como yo XD) les genera un gran choque generacional dicha red social. Dentro de la propia Generación Z, sin duda Tik Tok es menos popular entre los que somos del 1999 (que al fin y al cabo tenemos cierto deje Millenial) que entre Gen Zs más jóvenes, del 2001, del 2002, del 2003, del 2004... pero aún así yo diría que en general la entendemos, o al menos no nos resulta desconcertante ni mucho menos generacionalmente ajena (y lo digo siendo alguien que no usa esa red social en absoluto XDD), mientras que prácticamente siempre que veo a gente de la edad de mi hermano o unos años mayor (del 1995, 1994...) hablando de Tik Tok lo que expresan es rechazo, confusión, desdén hacia "los niñatos que lo usan"... sin embargo, entre gente entorno a mi edad (que como digo usamos la app menos sin duda que otros GenZs más jóvenes, aunque sin duda más que los de la edad de mi hermano), pocas veces he visto a nadie despotricar de la app así a pesar de que también hay muchos que no la usamos ni nos interesa mucho, para mí ese despotricamiento de los Millenials hacia la app es una clara indicación de que les genera en general bastante choque generacional y lidian con ello así.

Aunque creo que la mayor diferencia es como interiorizados tenemos los de la Generación Z el Internet y los smartphones. Cuándo los Millenials eran la nueva generación y había tanta fascinación por ellos en la prensa, se hablaba mucho de como eran la generación de las nuevas tecnologías, de la información, de Twitter, etc, pero sinceramente los de la Generación Z lo llevamos a otro nivel completamente creo yo, ya no es que toda esta tecnología nos llegara relativamente temprano como es el caso de los Millenials, que sin duda tienden a tener mucha más facilidad con ella que los Gen X por ejemplo, sino que directamente no nos acordamos de un mundo sin ellas, y tuvimos un acceso tan temprano a ellas, a menudo antes de la adolescencia, que creo que de alguna manera eso tiene que haber afectado a nuestro propio desarrollo cerebral de una manera que muy pocos Millenials han experimentado.

Y aquí de nuevo sigo viendo una diferencia bastante grande entre los Millenials más jóvenes como mi hermano y los Gen Z más mayores como yo, que al fin y al cabo es lo que estoy argumentando en este post, que más allá de la mayor o menor relevancia del 11S fuera de Estados Unidos, creo que poner la barrera en el 1996/1997 tiene bastante sentido. Obviamente también habrá una gran diferencia en lo que respecta al acceso temprano a las nuevas tecnologías, Internet, etc, entre un Millenial tan joven como mi hermano y uno nacido en el 1986 o incluso antes, y también la habrá por supuesto entre un Gen Z como yo del 1999 y un Gen Z del 2009 por ejemplo, en muchísimos aspectos yo y mi hermano tendremos más en común en esto de lo que tenemos con gente de nuestra propia generación que nos saca diez años / a la que le sacamos diez años, pero mantengo de todos modos que en esto también el punto de inflexión andará entorno a haber nacido en el 1996/1997, y es verdaderamente brutal la diferencia que puede haber por haber nacido cuatro años antes o cuatro después en lo que respecta a las actitudes culturales de uno respecto a las nuevas tecnologías. Quizás yo solo era dos o tres años más joven de lo que lo era mi hermano la primera vez que me compraron un smartphone, pero ese par de años son fundamentales en mi opinión. No sabría concretar porqué exactamente me parece que los del 1995 o del 1996 muestran una actitud hacia las nuevas tecnologías notablemente distinta a los que somos del 1999 o del 2000, pero sin duda yo lo percibo XD

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

Putos tiktokers, que se dejen de gilipolleces y bailecitos absurdos y posers.

Un pico y una pala les daba yo.

(xD)

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Una curiosidad. Cuantas encuestas al mes se hacían hace 20 años?

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Seguro que no tantas.... no había tanta crispación política.

Después Aznar empezó a coger tintes autoritarios... sin ir más lejos, a Ricardo Ortega, el reportero que narró para Antena 3 lo que ocurrió el fatídico 11S se lo cargó por negar su tesis de las armas de destrucción masiva.

El resto es historia.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pues yo tenia 9 años, y solo recuerdo que ese día que era la Diada fuimos a buscar Bolets a la montaña y que al volver a casa, mientras se hacia la limpieza lo dieron en directo en todas las TVs.

Por cierto, en ese momento en Catalunya la palabra independencia no se contemplaba, y la Diada era un día festivo y ya. No fue hasta la recogida de firmas del PP y el golpe democrático al Estatut que el independentismo empezó a subir hasta el 50% que estamos ahora.

Si con el PP paso del 10% al 50% en 5 años, no nos podemos imaginar lo que puede llegar a subir dentro de 2 años cuando el gobierno dependa de V🤮💩🤢X

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Hace 20 años era más feliz sin saber que en España los políticos eran una panda de *********(al gusto de cada uno) ladrones que no conocen la palabra honestidad.

No me quiero imaginar la cantidad de basura que habría salido a luz de existir las redes sociales de aquella época...

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pues yo recuerdo que estaba en la cocina almorzando mi plato de sopa con la familia sin prestarle demasiada atención a lo que echaban en la tele que estaba encendida a unos metros en el salón (supongo que serían los Simpsons), cuando cambió la programación para dar paso al telediario informando sobre el primer impacto. Mi padre fue al salón a ver la tele y luego le seguí yo y el resto. Estaba ya frente a la pantalla cuando Matías Prats empezó a gritar que había habido un impacto en la otra torre.

Luego recuerdo que estuvieron todo el día hablando de los atentados, mostrando imágenes de supuestos "palestinos celebrando los atentados" (más tarde se demostró que eran imágenes de archivo muy anteriores), el miedo en el cuerpo porque algún flipado se puso a debatir sobre no sé qué Tercera Guerra Mundial... Y que al día siguiente fui a comprar el periódico para conservarlo porque sabía que aquello había sido un día histórico. Periódico que aún conservo por ahí en alguna carpeta.

Responder
Respuestas: 58
Registered
(@ert-tres-2)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Hace 20 años los musulmanes demostraron lo que son: basura. Pero aún seguimos riéndoles las gracias. Así nos va.

Responder
2 respuestas
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Debes dejar de extrapolar la imagen que tienes de ti en los demás, te sirves de odiar para no pensar en lo que te pasa en tu vida 🙂

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Habría que tener más mano dura con Arabia Saudí, una dictadura que es la principal financiadora de Bin Laden y los talibanes. Ah, no, espera, que les vendemos armas y AVEs y además les compramos un montón de petróleo y en todos estos negocios tiene metida la mano El Rey. Y además Florentino, y Repsol, y...

Así nos va.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>