El día en el que se ha firmado un acuerdo histórico en la Unión Europea tras el largo Consejo europeo de esta semana, los ciudadanos belgas se despiertan con la noticia del nuevo intento de conformar un Gobierno.
Tras un año tras las últimas elecciones, el monarca belga ha encargado a los líderes del nacionalista flamenco N-VA y los socialdemócratas valones del PS que exploren un entendimiento junto al resto de fuerzas para conformar un gobierno estable.
Un país partido en dos
Las elecciones federales de 2019 reflejaron la división de facto existente entre la región de Flandes (al norte) y la de Valonia (al sur), y dieron lugar a un Parlamento fragmentado en el que la mayoría pasa, inevitablemente, por el entendimiento de varios partidos de cada bloque:
En un primer momento se exploraron las posibilidades de acuerdo entre N-VA y PS, pero ambas formaciones se mostraron reticentes de lograr acuerdo estable, por lo que el ejecutivo continuó en funciones como ya es tradición en el país centroeuropeo, hasta que el COVID obligó a entenderse, a la fuerza, a la mayoría de partidos.
Ahora, meses más tarde, el rey ha encargado de nuevo a dichos partidos explorar opciones para pactar un nuevo gobierno con el apoyo de otras formaciones. Deben encontrar una suma que supere los 76 escaños, probablemente apoyados en ecologistas de ambos territorios y algún partido más.
50 días para pactar... o nuevas elecciones
Arranca ahora una etapa de 50 días en la que los líderes se volcarán para lograr apoyos, ya que de no hacerlo se convocarían comicios federales de nuevo, y eso podría acarrear importantes pérdidas de apoyo para los dos partidos más votados, por el auge de los ecologistas en Europa que podrían ser vistos como una 'vía alternativa' para la consecución de un gobierno 'verde' con el visto bueno de flamencos y valones.

El idioma y la cultura tan diferenciada entre el norte y el sur, así como la diferencia de poder adquisitivo, han marcado la profunda división en el país, si bien Bruselas sigue siendo el único nexo de unión entre ambos territorios y motivo principal por el que no se ha declarado una separación definitiva que muchos creen inevitable en el futuro.
Sea como fuere, llegan tiempos de esperanza pues la situación, de una forma u otra, apunta a un desbloqueo.
Los belgas tienen un galimatías de partidos curioso.
Me gustaría saber cómo es su sistema político porque el gobierno ha estado en funciones un año y ahora, de repente, tienen 50 días para formar gobierno o a elecciones de nuevo, los plazos tienen que ser bien raros.
Pablo Iglesias "Al menos un 25% de los fondos para migrantes"
https://twitter.com/i/web/status/1285479736744062982
Venían a pagar las pensiones, pero resulta que ahora tenemos que mantenerlos nosotros.
El sinvergüenza twitteador desde su chaletazo protegido por un pelóton de guardias civiles y policías.
El dinero de esos policías podría destinarse a ayudar a familias pobres, pero el sinvergüenza los necesita en su puerta porque tiene miedo al pueblo.