Después de la celebración de la convención demócrata la semana pasada, que ha lanzado a Joe Biden en su intento de recuperar para los demócratas la presidencia de los Estados Unidos, hoy les toca el turno a los republicanos.
Charlotte (Carolina del Norte) será ahora el escenario oficial de la convención republicana, que se desarrollará entre hoy lunes y el próximo jueves.
Los republicanos han estado especialmente atentos a la convención demócrata, que se saldó con cuatro días de aburridas reuniones, algunos discursos vibrantes, otros no tanto, y, por culpa del coronavirus, mucho plasma, poca relación directa con las masas, y audiencias más bajas que en ocasiones anteriores. Biden sale de su convención con una ventaja de más de nueve puntos sobre Trump, con un partido unido y notable alivio porque "todo ha salido bien", pero eso ya cuenta poco, porque el presidente espera darle la vuelta a la situación haciendo lo que mejor sabe hacer: dar espectáculo.
Aunque muchos aspectos de la convención republicana no se han rebelado, sí se sabe cuáles serán algunas de las ideas básicas. La principal, darle peso a las intervenciones presenciales, con público, y renunciar al dominio de los "enlatados" que ha presidido la convención demócrata. A pesar de que el coronavirus impondrá restricciones, Trump (y su mano derecha y yerno, Jared Kushner) desea que las imágenes de la convención transmitan cercanía y calor. Trump odia las grabaciones y prefiere la improvisación y el directo, aunque comporte riesgos. Así que, de una forma u otra, en Charlotte habrá más vítores, aplausos, más color y ruido ambiente que en el Miwakee de los demócratas.

El segundo aspecto que Trump pretende afianzar es la imagen oficial, que aporta seguridad al votante, unida al culto a la personalidad. Para ello se potenciarán las conexiones desde Washington, con la Casa Blanca o incluso el Capitolio como marcos para intervenciones clave. Los asesores quieren que el candidato aproveche el "tirón presidencial" que ha permitido renovar su mandato a la mayoría de los presidentes de Estados Unidos en el pasado.

Por último, el mensaje. Como gran comunicador que es, el presidente sabe que largas horas de complejas explicaciones sirven para poco: basta un mensaje contundente, pronunciado en el momento adecuado, que toque las fibras necesarias, para que sea eso lo que realmente cale en el imaginario colectivo pasadas las semanas. Sus intervenciones intentarán tocar esa tecla, como ya logró hace cuatro años con su sorprendente ascensión, precisamente tras las convención republicana, en la que la consigna "Make America great again", consiguió aunar en un voto común muchos sentimientos hasta entonces dispersos.
Cuando el jueves pronuncie su discurso final, Trump espera haber dejado "a la mitad" la ventaja que ahora mismo le lleva Joe Biden. Y aún dispondrá de dos meses adicionales para recuperar la otra mitad. Veremos si es capaz de semejante logro.
POLE!!
TRUMP 2020 MAKE AMERICA GREAT AGAIN
Enhorabuena para el Elche...Ninoninoninoninooooo...
Puchemon no podrá celebrar sus triunfos ( del Gerona ) contra el R.Madrid.
El Gobierno busca un acuerdo “exprés” para reformar las pensiones de cara a los Presupuestos.
https://www.larazon.es/economia/20200824/lrvjl74dzve2nleact3plxjcce.html
Pues ha salido la encuesta de Morning Consult que es una de las que más trabajo de campo lleva con casi 5.000 entrevistas y un error del +-1%.
Biden: 52% (+2%)
Trump: 43% (=)
Variación respecto al 1 de agosto.
El 24/26 de agosto 2016
Hillary: 43%
Trump: 40%
Hay q empezar a tener en cuenta los sondeos a partir de ahora. A finales de agosto de 2016 fue cuando se produjo el ajuste. De venir ganando sobradamente Hillary, a una situación más de empate e incluso con Trump a la cabeza en algunas.
Sigo con el hilo que he abierto antes, una cosa es lo que digan x las redes para movilizar votos, y otra cosa el programa presentado finalmente......de momento vox ahi no ha quitado nada de las 100 medidas que presento en noviembre, hay que saber diferenciar redes, y luego que dicen en practica, que aqui todos intentan expandirse.
El pelotazo de la empresa que infló su coste un 274% en la reforma de la sede de Podemos.
https://twitter.com/cuartopoder/status/1297787474140250113?s=19
Larga vida al Frente Patriótico.
https://www.vozpopuli.com/politica/crisis-gobierno-adelanto-elecciones_0_1384661911.html
Posible adelanto electoral contradiciendo al panfleto ese de cuartopoder, que no se ni que es porque no lo habia oido casi nunca solo a gaditano.
¿Quien saldría perjudicado? ¿quien saldría ganador? o ¿todos parecido en votos?
Aprobar presupeustos=Cesiones a catalunya en forma de dinero, competencias y referendum y los golpistas fuera de la cárcel, o pacto PP-PSOE...no hay mas xd
Una pregunta a los que apoyan a Biden:
asumo que estáis más en contra de Trump que a favor de Biden; vamos, creo que incluso estáis más a favor de que le sustituya Harris en el caso de que llegue a la Casa Blanca que el que agote mandato, como es mi caso.
Pero en serio, ¿os gusta Biden?
No como alternativa contra Trump, no como candidato de un partido con ciertos valores que compartís.
¿Os gusta Biden como persona para ser presidente?
Porque yo (y admito que es cosa personal) me da muy mal rollo mirarle a la cara (ya me lo daba cuando Obama le nombró segundo,cuánto ha llovido desde entonces), y aún más desde que se presenta como "el candidato de "la luz contra la oscuridad" (sic)
Que conste que con esto no digo que Trump sea mejor candidato, claro, ya he dicho muchas veces que mi opción es votar LP ? ? y en todo caso que Harris sustituya a Biden.
Pero porque una cosa es apoyar a cierto partido por pragmatismo y otra muy diferente es que te guste un candidato que antes no te gustaba, solo por conveniencia y "crear sinergia" de alguna manera facilona.
En serio, ¿qué le véis a Biden?
Me resulta curioso que Kamala no fuese la escogida por el partido demócrata en las primarias. Tiene una oratoria maravillosa y debate como nadie.
No entiendo cómo tuvo que ser de las primeras en retirarse, y en cambio eligiesen a Joe, que no es que sea la cosa más carismática del mundo (yo le apoyo igual, pero me sorprende)
Queridos administradores de electomania.
Doy por hecho que estáis de vacaciones y que a los suplentes se les escapan faltas de ortografía, esas que a vosotros no se os suelen ver.
Rebelar es sinónimo de rebelión (Los aspectos de algo, no se rebelan)
Revelar es sinónimo de descubrir.
Los aspectos de algo si se pueden revelar)
Otro truño televisivo de telepredicadores on fire.
Nada nuevo bajo el sol.
¿Alguien sabe si Evan McMullin se presenta a las elecciones?