Este año deben celebrarse elecciones locales en 1.300 municipios italianos, de los casi 8.000 con los que cuenta el país. Entre ellos 21 capitales de provincias (Benevento, Carbonia, Caserta, Cosenza, Grosseto, Isernia, Latina, Novara, Olbia, Pordenone , Rávena, Rimini, Salerno, Savona, Trieste, Varese) y 5 de las 6 principales ciudades: Roma, Milán, Nápoles, Turín y Bolonia.
En Roma la desprestigiada alcaldesa Virginia Raggi (M5S) quiere presentarse a la reelección, pero su partido duda entre aceptarlo o buscar un candidato de consenso con el PD, que algunos rumores apuntan a Giuseppe Conte. Otro candidato es el líder de Azione, Carlo Calenda.
Igualmente en Milán el alcalde Beppe Sala (independiente dentro de Centrosinistra) quiere presentarse a la reelección. En el 2016 fue elegido por estrecho margen.
En Nápoles la renuncia del alcalde Luigi de Magistris (independiente de izquierdas), que aspira a las regionales de Calabria, dejan abierto el escenario. Por un lado se baraja el nombre del Presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Fico (M5S), y del ex ministro Gaetano Manfredi (independiente) que podría ir por el PD o una posible alianza M5S-PD.
En Turin no se presenta a la reelección Chiara Appendino (M5S) abriendo la opción a una coalición M5S-PD. En Bolonia el PD quiere ir en solitario.
Tras la repentina muerte de la presidenta regional de Calabria, Jole Santelli, en octubre del año pasado, esta región está pendiente de celebrar elecciones para elegir su sustituto. Aplazadas de febrero al 14 de abril, todavía es posible que la vuelvan a atrasar.
En las elecciones regionales del año pasado Jole Santelli (Centrodestra) ganó con el 55,3% de los votos, seguida de Callipo (PD) con el 30,1%, Aiello (M5S) con el 7,4% y Tansi (independiente) con el 7,2%.
El alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris ha llegado a un acuerdo con las listas que apoyaron a Tansi para presentarse en confluencia. Centrodestra podría postular al alcalde de Cosenza, Occhiuto, mientras que PD y M5S barajan la opción de presentarse unidos.
Estarán curiosas estas elecciones, de ahí se podrá sacar más o menos por dónde va respirando el electorado italiano, aunque tampoco se puede extrapolar, pero la gente cuando está cansada de algo suele reflejarlo en la elecciones más próximas que tienen. Veremos que pasa.
Por cierto, espero que Espadas deje de ser alcalde de Sevilla pronto, pero no para ser candidato a la Junta ?