Forum

Flash by Neo: en ví...
 
Avisos
Vaciar todo

Flash by Neo: en víspera de elecciones en Italia.

6 Respuestas
2 Usuarios
14 Reactions
540 Visitas
Respuestas: 11569
Customer
Topic starter
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

En pocos días Italia abrirá los colegios electorales para una cita múltiple: 7 regionales, 1.184 municipales, 2 senadores y un referéndum de reforma constitucional.

 

Véneto: el actual presidente Luca Zaia (Liga), liderando la coalición Centrodestra, podría arrasar y obtener un tercer mandato.

El promedio de las últimas encuestas (Ipsos, Demos, Noto, Tecné y Winpoll) es:

  • Zaia (Centrodestra): 74,4%
  • Lorenzoni (Centrosinistra): 16,8%
  • Cappelletti (M5S): 4,4%

 

Liguria: PD y M5S irán en alianza electoral, con un resultado previsiblemente tan malo como el que tuvieron el año pasado en Umbria, cuando estrenaron este tipo de confluencia. El actual presidente, Giovanni Toti, líder del nuevo partido Cambiemo!, es claro favorito a la reelección. Aquí se presenta un bloque centrista formado por Italia Viva, Mas Europa y PSI.

El promedio de las últimas encuestas (Ipsos, Noto, Winpoll y Tecné) es:

  • Toti (Centrodestra): 57,1%
  • Sansa (PD, M5S, Sinistra y Verdi): 36,6%
  • Massardo (IV, +EU y PSI): 3,6%

 

Marcas: aires de cambios en esta región. Centrosinistra renunció a presentar al actual presidente y optó por el acalde de Senigallia, Maurizio Mangialardi. Pero el favorito es Francesco Acquaroli (Centrodestra), que le lleva una ventaja de entre 8 y 16 puntos según la encuesta.

El promedio de las últimas encuestas (SWG, Ipsos, Tecné, Winpoll y Noto) es:

  • Acquaroli (Centrodestra): 49,2%
  • Mangialardi (Centrosinistra): 36,6%
  • Mercorelli (M5S): 10,7%

 

Toscana: se podría repetir lo sucedido a comienzos de año en Emilia-Romaña. Centrosinistra, liderado por Eugenio Giani, comienza como favorito pero la retadora Susana Ceccardi (Centrodestra) le acecha, quedando a una distancia entre 0,5% y 4% en las últimas encuestas.

El promedio de encuestas (Quorum, SWG, EMG, Winpoll, Tecné y Noto) es:

  • Giani (Centrosinistra): 43,7%
  • Ceccardi (Centrodestra): 41,0%
  • Galletti (M5S): 8,1%

 

Campania: la reelección de Vincenzo De Luca (Centrosinistra) parece garantizada.

El promedio de las últimas encuestas (Ixé, Ipsos, SWG, Tecné y Noto) es:

  • De Luca (Centrosinistra): 50,6%
  • Caldoro (Centrodestra): 31,6%
  • Ciarambino (M5S): 14,6%

 

Apulia: es la región de resultado más incierto entre el actual presidente Michele Emiliano (Centrosinistra) y el expresidente Raffaele Fitto (Centrodestra).

En las últimas encuestas (Winpoll, BiDiMedia, Ipsos, Quorum, EMG, Tecné y Noto) Fitto supera a Emiliano por un margen de 0,8% a 5%, salvo en una encuesta en la que incluso gana Emiliano por 1,3 puntos. En esta región se presenta Ivan Scalfarotto liderando una coalición entre Italia Viva, Mas Europa y Azione.

Promedio de encuestas:

  • Fitto (Centrodestra): 40,7%
  • Emiliano (Centrosinistra): 38,8%
  • Laricchia (M5S): 14,8%
  • Scalfarotto (Coalición Liberal): 3,5%

 

Valle de Aosta: esta región lleva inmersa en una gran inestabilidad desde las elecciones del 2018. Su sistema electoral no elige al presidente regional sino al consejo, que a su vez elige al presidente. Tras aquellas elecciones se dieron dos hitos, por primera vez gobernó la Liga Norte y por primera vez lo hizo una mujer, Nicoletta Spelgatti. Tras sólo 6 meses en el cargo una moción de censura aupó a Antonio Fosson (Stella Alpina-PNV, democristiano) que formó un gobierno centrista y regionalista hasta que al año fue imputado él y dos de sus consejeros por vínculos con la mafia e intervención de esta en el proceso electoral. Desde entonces hay un gobierno interino que no ha podido celebrar elecciones hasta ahora por la pandemia.

Para estas elecciones se han formalizado coaliciones muy distintas a las que hubo en el 2018 (se indican los escaños actuales de los miembros de las coaliciones):

 

  • UVP-ALPE-Stella Alpina-Italia Viva (centro): 10
  • Liga Norte (derecha): 7
  • UV (centro): 5
  • M5S (transversal): 4
  • Mouv´(centro): 3
  • PD (centroizquierda): 2
  • VdALibra-PAI (centro): 2
  • FdI-Forza Italia-PNV (centroderecha): 1

No hay encuestas y la situación extrema vivida en la política regional no hace prever ningún resultado.

Responder
5 respuestas
Respuestas: 11569
Customer
Topic starter
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: elecciones municipales Italia-2020.

 

Las elecciones municipales se celebran el 20-21 de septiembre salvo en Sicilia, que son el 4-5 de octubre, y en Cerdeña, el 25-26 de octubre. En el caso de necesitarse segunda vuelta sería dos semanas después de la primera.

En total se celebran elecciones en 1.184 municipios, 18 de ellos capitales de provincia y otros 156 de carácter “superior” (más de 15 mil habitantes) que eligen al alcalde de forma directa y son susceptibles de doble vuelta. El resto son municipios menores en los que los votantes eligen a sus concejales en una sola vuelta.

Las mayores ciudades que eligen alcaldía son Venecia (261 mil habitantes), Reggio Calabria (180 mil), Trento (118 mil), Bolzano (108 mil) y Arezzo (100 mil).

En Venecia el actual alcalde independiente de Centrodestra, Luigi Brugnaro, parte como favorito, pudiendo doblar a Pier Paolo Baretta (Centrosinistra).

Responder
Respuestas: 11569
Customer
Topic starter
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: elecciones al Senado italiano.

 

Dos distritos senatoriales elegirán a su representante por el fallecimiento de quien ocupaba el cargo.

Cerdeña-03: el escaño lo ostentaba el M5S, que ahora acude en coalición con el PD. Tendrá por rivales a un candidato de Centrodestra, otro de Italia Viva-Mas Europa y otro del PSI.

Véneto-09: el escaño lo ostentaba Fratelli d´Italia y ahora se postulan 3 candidatos: Centrodestra, Centrosinistra y M5S.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
Topic starter
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: apoyo masivo a la reducción de diputados y senadores.

Coincidiendo con las elecciones regionales, municipales y senatoriales se celebra un referéndum confirmatorio de reforma constitucional.

En el acuerdo de gobierno entre M5S y la Liga, que dio lugar al primer gabinete de Conte, se firmó la reducción del número de Diputados y Senadores tal como ambos llevaban en sus programas electorales. La caída de ese gobierno impidió implementar esta medida que la retomó el nuevo gabinete de Conte entre M5S y PD.

La reforma de los artículos 56, 57 y 59 de la Constitución tiene por objetivo:

  • Reducción del número de diputados de los 630 actuales a 400. La circunscripción Exterior pasaría de 12 a 8.
  • Reducción del número de senadores de los 315 actuales a 200. La circunscripción Exterior pasaría de 6 a 4.
  • Reducción del número mínimo de senadores por región de 7 a 3. Molise y Valle de Aosta mantendrán sus 2 y 1 senador respectivamente.
  • Limitación del número máximo de senadores vitalicios nombrados por el presidente de la República a 5 (hasta ahora la ambigüedad del texto llevó a algunos presidentes a “interpretar” que 5 era el máximo que podían nombrar, llegándose a tener hasta 9).

 

A lo largo del año 2019 el proyecto de reforma fue aprobado tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. La ley establece que si una quinta parte de una de ambas cámaras solicita un referéndum, debe celebrarse. Y ese fue el caso, al presentar la solicitud 71 senadores en enero.

  • Apoyan el SI: M5S, Liga, PD, Fratelli d´Italia y Cambiamo!.
  • Apoyan el NO: La Sinistra, Mas Europa, Azione, UdC, PSI, PRC, PCI, PaP y las principales asociaciones emigrantes.
  • Indecisos: Forza Italia, Italia Viva y SVP (Tirol del Sur).

 

Las últimas encuestas pronostican un triunfo aplastante del SI: SWG (70%), Ixé (74,1%), Ipsos (71%), Euromedia (72,7%), BiDiMedia (71%), Demos & Pi (82%).

En caso de aprobarse la medida seguramente se requiera un nuevo sistema electoral, barajándose una revisión de la actual Rosatellum2, un modelo similar al alemán o un sistema proporcional con barrera en el 5%.

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Estoy bastante interesado en los resultados de la votación a la alcaldía de Venecia, quizá la ciudad italiana a la que más peligros se enfrenta. Subida del nivel del mar, mayores inundaciones, gentrificación extrema generado por el turismo exacerbado, el cual ha desaparecido por la pandemia.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
Topic starter
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

El actual alcalde, Luigi Brugnaro (Centrodestra), es el favorito según las encuestas. 

En esta encuesta Brugnaro obtendría el 55% frente al 24,3% de Pier Paolo Baretta (Centrosinistra).

 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>