Sondeo para generales en Nueva Zelanda:


Flash by Neo: el M5S en sus horas más tensas.
El M5S, tras varios rotundos fracasos electorales, a punto de explotar. En el undécimo aniversario de la fundación del movimiento sus líderes “oficiales” apuestan por convertirlo en partido político y cambiar la forma de financiación, rompiendo así con los principios fundacionales. Uno de los líderes de más peso, Davide Casaleggio, presidente de la afín Asociación Rousseau, ha avisado que el movimiento seguiría existiendo y si el nuevo partido rompe con sus planteamientos iniciales no contaría con el apoyo del mismo.
Mientras tanto, otro destacado líder del M5S, Alessandro di Battista, sigue en las redes atacando el acercamiento y entreguismo al PD.
El hundimiento del M5S en las recientes regionales los expone a la ruptura. El resultado que obtuvo y la variación respecto a la elección anterior es:
- Valle de Aosta: 3,9%..... (-6,5%)
- Puglia: 11,1%..... (-7,3%)
- Campania: 9,9%..... (7,1%)
- Liguria: 7,8%..... (-14,5%)
- Marcas: 8,6%..... (-13,2%)
- Toscana: 6,4%..... (-8,7%)
- Véneto: 2,7%..... (-9,2%)
Curiosamente donde más baja el M5S es en Liguria, donde han ido en coalición electoral con el PD.
Vamos Jacinda!!
Ojo, que con esta encuesta Jacinda Ardern pierde la mayoría absoluta.
Aunque podría gobernar con Green.
https://electomania.es/eF/territorio-neo/flash-by-neo-jacinda-ardern-perderia-la-mayoria-absoluta/
Mucho trabajo tienen ahí por delante los conservadores. Al menos su tendencia es ascendente.
Voz Pópuli
Los científicos se hartan de los políticos: "En salud ustedes mandan, pero no saben"
Exigen a la clase política que acepte que para enfrentarse a la pandemia las decisiones deben basarse "en la mejor evidencia científica disponible, desligada por completo del continuo enfrentamiento político"
Elecciones Presidenciales, encuesta: IFOP para le journal du dimanche
Le Pen, RN:24-27% Votos
Macron de en marche:23-26% Voto
Los republicanos:12-19% Voto. Según candidato, sin decidir.
Melechon:10-14% Voto
Jadot, los verdes;6-8% Voto
Partido socialista:5-9% Voto, Según candidato.
Debout la france: ?
Otros: ?
Ha sido decir la primera ministra que pinocho Sánchez es el político que más respeta y empezar a perder credibilidad, me imagino que no le habrán puestos videos diciendo algo con total solemnidad y a las pocas semanas decir lo contrario con la misma cara. Quizás quedaría decir el más guapo que ahí no entro.
Creo que si comparamos el seguimiento de la campaña en Estados Unidos en el foro ahora con el seguimiento hace cuatro años, queda muy de manifiesto la gran deriva derechista que ha sufrido el centroderecha español.
Hace cuatro años, cuándo esto estaba plagado de ciudadaners, los mayores fanboys de Clinton eran ellos, y de hecho se decía a menudo que los podemitas en general preferíamos a Trump (nunca vi evidencia de que esta afirmación fuera cierta, pero bueno) y que eramos unos hipócritas. En el foro se vivió más esa elección como establishment vs. anti-establishment que como izquierda vs. derecha.
Ahora, tengo la impresión de que la mayoría de foreros de Ciudadanos están pasando olímpicamente de las elecciones estadounidenses y/o dicen que tanto Trump como Biden les parecen un horror (lo que la mayoría de podemitas decían hace cuatro años y por lo que se nos acusó de hipocresía y de simpatizar con la ultraderecha), y los pocos que sí se posicionan lo hacen en general a favor de Trump, no de Biden. Sin duda esta vez si se está viviendo esta campaña como un izquierda vs. derecha más que como un establishment vs. anti-establishment.
Interesante test. (Lo he rescatado de un post de Don_Santiago)
Si quieres puedes hacerlo, pulsando aquí.
Las variaciones son muy extrañas.
Espero que se quede al borde la absoluta y que necesite la ayuda de los verdes para gobernar. Sería muy positivo para Nueva Zelanda.
Adiós al último superviviente español de los campos de concentración nazis.
El cordobés Juan Romero falleció anoche en la localidad francesa de Ay. Tras su muerte, ya no queda con vida ninguno de los 9.300 españoles que fueron deportados a campos de concentración nazis.
A pesar de que solo tenía 17 años cuando se produjo la sublevación militar contra la democracia republicana, Juan se alistó voluntario para combatir a las tropas fascistas. Formando parte de la 33ª Brigada Mixta, luchó en la sierra de Guadarrama, Brunete, Guadalajara y Teruel.
A pesar del mal trato recibido por parte de las autoridades galas, Juan decidió alistarse en la Legión Extranjera para volver a combatir al fascismo en la guerra que se avecinaba contra Hitler.
En Francia, a partir de los años ochenta, especialmente, ya era considerado un héroe y tratado como tal. Recibió todo tipo de homenajes y condecoraciones como la prestigiosa Legión de Honor.
En España, los homenajes le han llegado en el último momento. Fue el pasado 5 de mayo, unos días después de que cumpliera los 101 años, cuando el Consejo de Ministros aprobó un texto en el que reconocía su figura.
-----
Toda mi admiración a este hombre que luchó toda su vida contra el fascismo, tanto en España como en Europa.
Lo triste es que haya tenido que ser este mismo año cuando el gobierno ha decidio reconocer su valor y su figura, cuando fuera ya era un héroe. Es tristísimo.
Descanse en paz.
<iframe title-"New York Times Video - Embed Player" width""480" height""321" frameborder""0" scrolling-"no" allowfullscreen-"true" marginheight-"0" marginwidth-"0"0" id-"nyt_video_player" src-"https://www.nytimes.com/video/players/offsite/index.html?videoId-100000007376999"> </iframe>
El portavoz del equipo médico que atiende a Trump no se moja demasiado pero indica que va mejorando y que pronto puede estar de vuelta.
New Zealand first, you must believe me...