Sábados Municipales II: Κομοτηνή*1
Introducción
Primera entrega de los Sábados Municipales. Como expliqué en la introducción, en esta sección se habla de los resultados de las elecciones municipales en ciudades de Francia, Italia y Grecia. Mediante un sorteo (número al azar del 1 al 3) el país elegido ha sido Grecia. En principio solamente se analizarán los resultados de las ciudades que son capitales de las Periferias. En Grecia hay 13 periferias y con otro número al azar (del 1 al 13) la elegida para esta primera entrega es una ciudad discreta y seguramente desconocida para todos: Komotiní, capital de la Periferia de Tracia y Macedonia Oriental y de la Unidad Periférica de Ródope (municipio 1 en el mapa de abajo).
Komotiní es la capital de Macedonia Oriental y Tracia, la periferia más al noroeste de Grecia contintental, limitando con Turquía y Bulgaria (la frontera está a unas decenas de kilómetros). Esta ciudad durante el siglo pasado no fue del todo griega. Los búlgaros la conquistaron en la primera guerra de los Balcanes durante la ofensiva contra Serbia y Grecia pero después fue liberada en la segunda guerra de los Balcanes. Tras la primera guerra mundial en 1920 se reintegró definitivamente en Grecia por lo que lleva 102 años seguidos en el país heleno.
Lo más característico de esta ciudad es la Universidad Demócrito de Tracia, fundada en 1973. Alberga unos 10.000 estudiantes griegos e internacionales, en una ciudad que tiene una población cercana a 60.000 habitantes. La fundación de la Universidad ha tenido una influencia clara en el desarrollo urbano de la ciudad, convirtiéndose en el motor del crecimiento desde los años 70.
Komotiní como capital regional que es, también es un centro administrativo y financiero del noreste de Grecia. Cobra importancia también la agricultura y ganadería en la zona (*2), aunque predomina el sector servicios. La industria forma parte del pasado. En 1978 se puso en funcionamiento la moderna y gran Área Industrial de Komotini, dando en los 80 trabajo a casi 20.000 personas pero pronto entró en decadencia; En 2012 comenzó una auditoría para analizar la situación y buscar responsables a este fracaso, coincidiendo con la gran crisis de la deuda, provocando el cierre de más empresas y alcanzando incluso el 40% de paro.
Komotiní es el hogar de una importante población musulmana de habla turca (como bien demuestran el número de mezquitas y minaretes) ya que fueron excluidos del intercambio poblacional de 1923 entre Turquía y Grecia (la ciudad tiene el sobre de la ciudad más otomana de Grecia). En todo caso, a los griegos locales hay que sumar una cantidad importante de refugiados griegos (debido al intercambio indicado) de Asia Menor y Tracia Oriental, pónticos del noreste de Anatolia, griegos de regiones de la antigua Unión Soviética y refugiados armenios que sobrevivieron al genocidio armenio.
Elecciones municipales 2019: Garanis vencedor en Komotiní (Κομοτηνή)
Sobre estas elecciones locales hay que indicar que se celebraron el domingo 26 de mayo de 2019, junto a europeas y regionales, y los municipios que necesitaron segunda vuelta (caso de Komotiní) la celebraron el domingo 2 de junio de 2019. El mandato de los miembros electos comenzó el 1 de septiembre de 2019 y termina el próximo año, el 31 de agosto de 2023.
En 2014 Giorgos Petridis (Γιώργος Πετρίδης), de Sociedad Civil (Κοινωνία Πολιτών), ganó las elecciones frente a Kazakou en primera vuelta con el 56,9%. La coalición próxima a ΚΙΝΑΛ volvería a intentar a revalidar la alcaldía con otro candidato: Yannis Garanis (Γκαράνης Ιωάννης), de la coalición Sociedad Civil se enfrentaría a la candidatura del opositor "Asociación de Perspectiva" (Σύμπραξη Προοπτικής), próxima a Nueva Democracia (ΝΔ).
A la segunda vuelta lograron avanzar el líder de "Sociedad Civil", Yannis Garanis, y el de la alianza opositora, Antonis Gravanis (Αντώνιος Γραβάνης ), con porcentajes del 43,49% y 32% respectivamente. Según medios locales, los dos candidatos evaluaron positivamente el resultado y agradecieron a sus conciudadanos la confianza depositada en sus candidaturas, a la espera de poder recibir el máximo apoyo posible el siguiente domingo 2 de junio del 2019 en la segunda vuelta. En todo caso, Yiannis Garanis con el resultado de la primera vuelta parte con una gran ventaja considerable, difícil de remontar para Gravanis.
A destacar los resultados de Karaiskos Konstantinos (Καραΐσκος Κωνσταντίνος) con el 7,19%, en apariencia una candidatura localista, y la candidatura de Eleni Laftsi (Λαφτσή Ελένη) , con el 7,18% (ΣΥΡΙΖΑ); de esta última hablaremos después.
En todo caso el segundo candidato clasificado para la alcaldía de Komotiní insistió durante aquella semana lo repetido en toda la campaña: la ciudad tiene un gran potencial que Sociedad Civil no ha explotado al 100%. Además, insistieron en los problemas de la vida cotidiana de los ciudadanos como "el paro y la falta de higiene en las calles" (En la imagen el candidato opositor Gravanis, con Mitsotakis, PM de Grecia).
Yiannis Garanis líder de la coalición "Sociedad Civil", fue elegido nuevo alcalde de Komotini, tras el resultado final en la segunda vuelta de las elecciones locales. El candidato próximo a KINAL reunió el 57,57% (resultado muy parecido al de su predecesor con la diferencia de que lo logró en primera vuelta) de los votos (12.931), frente al 42,43% de su rival, Antonios Gravanis. La abstención, sin embargo, también fue muy alta en Komotini, ya que alcanzó el 57,30% (a tener en cuenta que la primera vuelta coincidía con otras dos citas electorales lo que provocó mayor participación en primera vuelta). Antonis Gravanis, tan pronto como se conoció el resultado, acudió acompañado de sus asesores, al centro electoral de "Sociedad Civil" para felicitar a Yannis Garanis por su elección. Garanis, asumió el 1 de septiembre de 2019 la administración del Municipio de Komotini.
Los dos candidatos aumentaron sus votos casi por igual el segundo domingo ya que cada uno sumó casi una parecida cantidad de nuevos votos, lo que indica una abstención importante; 6.500 ciudadanos que en la primera vuelta acudieron a las urnas, no lo hicieron en la segunda, seguramente con la seguridad de que Sociedad Civil ganaría las elecciones.
De estos resultados habría que destacar los resultados de SYRIZA. Al parecer y según los medios locales ha habido grandes "desacuerdos, peleas y disputas" entre cargos de peso dentro de SYRIZA en Ródopi (Unidad Periférica dentro de la Periferia de Tracia y Macedonia Oriental, la capital es la misma Komotiní). El partido de Eleni Laftsi (Ελένη Λαφτσή ) no recibió el apoyo de la organización local, y los resultados son claros. La caída fue de cuatro puntos porcentuales, 1.400 votos respecto a las anteriores elecciones del 2014. También se explica por el clima político general y la caída de los porcentajes de SYRIZA a nivel nacional.
Esto queda a la vista con el resultado de las europeas. Si se comparan las dos citas que se dieron el mismo día hay una diferencia de 3.000 votos. ¿Cómo explicar el hecho de que 5.000 ciudadanos votaran a favor de la papeleta europea de SYRIZA y al mismo tiempo, en la urna de al lado, sólo 2.000 ciudadanos propusieran a Eleni Laftsi como candidata? Está claro que en unas municipales el peso del candidato pesa y SYRIZA tenía un competidor más valorado, que era Garanis (Sociedad Civil), pero las disputas políticas internas y la falta de apoyo a la candidata parece que fueron también relevantes. Los medios hablan de una oportunidad perdida para SYRIZA ya que tenía potencial de crecimiento y de consolidación en el municipio atrayendo a descontentos de Sociedad Civil y las desaprovecharon en conflictos internos.
Así nos queda el mapa
*1 Solamente se utilizará el nombre original la primera vez que se escribe en la entrada (salvo despistes)
*2 Hay que tener en cuenta que hablamos del municipio de Komotiní, dentro de este municipio la comunidad más grande es Komotini pero hay más comunidades, "asentamientos", la "capital" (por simplificar) de este municipio sería Komotiní.
Introducción: https://electomania.es/eF/internacional/sabados-municipales-una-breve-introduccion/#post-401492
¿Qué son los sábados municipales? https://electomania.es/eF/internacional/miercoles-legislativos-sabados-municipales/#post-401475