Forum

Prespuestos: EH Bil...
 
Avisos
Vaciar todo

Prespuestos: EH Bildu votará 'sí', pero falta cerrar el acuerdo

87 Respuestas
28 Usuarios
0 Reactions
476 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha anunciado que, "a día de hoy", la coalición "está en disposición de votar favorablemente" a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "si las cosas no se tuercen de aquí a cuando se voten".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Otegi ha señalado que EH Bildu mantiene "una relación muy fluida" con los partidos que conforman el Gobierno central y está observando "una receptividad importante" a sus propuestas. Por ello, ha afirmado, "a día de hoy, considera de forma sólida la posibilidad de no sólo de facilitar los presupuestos, sino de mantener una actitud proactiva y favorable a que se aprueben".

El dirigente vasco ha precisado que "no está cerrado el acuerdo" pero se ha avanzado "lo suficiente como para entender que, a día de hoy, EH Bildu está en disposición de votar favorablemente esos presupuestos, si las cosas no se tuercen de aquí a cuando se voten".

La portavoz de EH BILDU, Mertxe Aizpurúa, pasa frente al banco azul en la sesión de investidura de Pedro Sánchez

Según ha explicado, en el actual momento de pandemia y de la crisis social y económica que ha conllevado, "la prioridad, en términos de negociación, es blindar los derechos de la gente" y, en este sentido, percibe "receptividad y avances" y "las cosas están bien encaminadas".

Por ello, la posición de EH Bildu "es hoy favorable a la aprobación de los presupuestos" con "la salvaguarda" de que "las cosas se puedan torcer" y teniendo en cuenta que "en la política española cambia en horas y días y, a veces, en minutos". Asimismo, ha matizado que "finalmente la decisión la tomarán los militantes".

En todo caso, Otegi no cree que vaya a haber "un foto" con el presidente del Gobierno. "Lo que me preocupa es si la gente gana derechos y, si el país obtienen réditos en términos económicos, sociales y libertades de nuestra negociación, lo de menos es mi foto con Pedro Sánchez", ha concluido.

Responder
86 respuestas
Respuestas: 333
Registered
(@eowen86)
Reputable Member
Registrado: hace 8 años

Yo jamás entenderé por qué se demoniza tanto el hecho de que un partido apoye unos presupuestos.

Responder
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

 ?  Nuevo ElectoPanel  ? 

¡¡VOTA!!

https://twitter.com/electo_mania/status/1326212258112921606?s=20

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo diría que Bildu lleva un tiempo ya intentando ser un PNV más de izquierdas. Y más cuando ha subido espectacularmente en las ultimas autonómicas.

Se han dado cuenta que conseguir cosas para Euskadi en el Congreso también da muchos votos.

Lo que no se es al PSOE si le gustaría un si de Bildu.

Responder
1 respuesta
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Parece que ese es el rol que están tomando últimamente. Tienen bastante más complicado que el PNV encontrar ese equilibrio. Existen muchas voces internas y externas que critican esa colaboración con el gobierno español. En este momento les sirve para volver a captar el voto que se les fue a podemos pero también provoca que un sector de la izquierda abertzale se pase a la abstención. El PNV lo tiene más fácil. Sus votantes ya han asumido que es un partido que apuesta por el status quo.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

si bildu vota SI, bien lejos del PSOE máximo rechazo por coherencia politica, hasta el PP votara NO ejejjeejj...

Responder
Respuestas: 849
Customer
(@obogalego)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

BNG, Esquerra, Bildu, Compromis y Teruel. Parece que por una vez son los presupuestos del estado y no los de Madrid.

Responder
1 respuesta
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Ya solo falta Andalucía para completar el círculo.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La participación en las elecciones en EEUU está siendo tremenda. Ya llevan más de 152 millones de votos.

En estos momentos los Demócratas ya sobrepasan a los Republicanos en más de 5 millones de votos.

Responder
1 respuesta
Registered
(@moonlight)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 261

De ahi tienes que descontar las pepeletas con isotopos (es decir, todas las de Biden), que se te van a enfadar los trumpis.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Un año más, han sacado la canción oficial de la MARATO DE TV3. Es un programa que ha recaudado mas de 100millones de euros en 28 años (tiene records tanto a nivel estatal como europeo). Todo dinero es destinado a una enfermedad, este año la que nos toca a todos, la COVID.

Yo personalmente, sere voluntario ese dia para recoger llamadas de la gente que quiera hacer una donación.

Os invito a dejar de lado las diferencias políticas e informarse un poco de como va todo y de como una sociedad se pone de acuerdo un dia para recaudar tanto dinero.

https://www.youtube.com/watch?v=YcDEur1IxCs

Responder
Respuestas: 805
Customer
(@felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

El PSOE pacta con BILDU y ERC sin disimulo, acuerda suprimir el castellano como lengua vehicular, pretende amordazarnos y controlar la información y la justicia cargándose la separación de poderes.

Y mi pregunta va para los vutantes de Cs. ¿Alguno cree que con este PSOE puede llegarse a acuerdos?

Como Arrimadas siga así morirá quemada por el PSOE y si no lo hace más pronto que tarde morira devorada por el PP.

¿QUE PREFERIS LOS CIUDADANERS?

Responder
11 respuestas
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Las minorías tienen los mismos derechos que las mayorías. Solo los egoístas quieren privilegios, pero, ¿hay mayor privilegio que ser la mayoría y tener el poder?

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Que tendrá que ver esta reflexión con mi pregunta???

Por otro lado, a mi eso de colectivizar no me va. Ni mayorías ni minorías tienen derecho alguno, eso lo tenemos las personas.

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Las minorías tenemos derecho a que nuestras lenguas tengan como mínimo el mismo estatus oficial en nuestros territorios. Eso no es un derecho individual. El castellano no debe ser la lengua vehicular en todo el estado obligatoriamente, eso coarta mi derecho quieras o no.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

No se si lo sabes pero en España hay territorio bilingües con lengua cooficial y figuras jurídicas de dudosa constitucionalidad que imponen la inmersión lingüística así que no me hables de un derecho que tienes plenamente garantizado!!!!!!!! El derecho que se coarta es el de las personas que quieren una educación en castellano en determinados territorios!!!!!

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Y tú te lo crees. Yo no he podido escolarizarme en gallego ni siquiera la mitad de las horas que están estipuladas en la ley. Y como yo el resto. De verdad que hay que oír cada idiotez.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Relax, nadie quiere eliminar el castellano, y la lengua vehicular en Catalunya siempre ha sido el catalán tal como marca el estatut.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

No pienso entrar en el debate de quien quiere eliminar que porque no conduce a ninguna parte. Me limito a exigir libertad de educación en cualquiera de las lenguas oficiales del territorio garantizando un mínimo (25, 30%???) en la otra lengua.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

El único sistema que garantiza conocer ambas lenguas oficiales es el sistema de inmersión lingüística. Es una buena noticia que el estado elimine las restricciones que había en ese sentido y permita que ese modelo funcione dentro de la ley.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Mentira! No por ser repetida 20.000 veces deja de ser mentira. Un mantra. Hay mucha gente de la Cataluña profunda que apenas sabe hablar español (bueno, basta escuchar a algunas conselleres). Pero aún en el caso de ser cierto, es inaceptable por atentar contra libertades individuales y favorecer, como esta demostrado, el desarrollo académico de aquellos que estudian en su lengua propia frente a los que estudian en otra lengua.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

¿Se puede llegar a acuerdos con el PSOE? Sí

¿Se puede llegar a cualquier tipo de acuerdo? En principio, no.

¿Es el tema de la eliminación de la vehicularidad en la educación del castellano así como también del resto de lenguas cooficiales una forma de (y cito) "amordazarnos y controlar la información y la justicia cargándose la separación de poderes"? Absolutamente no.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Yo no he vinculado la educación con la separación de poderes o el control de la información. Eso es cosecha tuya!!!!!!!!

El gobierno pretende controlar la información con su "Ministerio de su verdad" y pretende nombrar a jueces con mayoría absoluta.

El Gobierno pacta con ERC y Bildu,dirigidas por un condenado por rebelión y por un condenado por secuestro terrorista
.

REPITO , pregunta a Cs, ¿se puede pactar con esto?

Responder
Respuestas: 261
Registered
(@moonlight)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Vamos trumpis, espabilad, que ya tenéis Alaska en el bote. No esperéis a que el amito toque la campanita.

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Repesco esto porque a @57985 se le ha "olvidado" responder a mi pregunta o quizás no la haya visto. De todos modos la hago extensiva a todos los catalanes del foro.

Y la extiendo al resto de catalanes y de otras comunidades: ¿Cuántas horas lectivas habéis estudiado en español por nivel (infantil, primaria, secundaria...) además las de la asignatura de lengua?

Responder
40 respuestas
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Hablan y escriben muy bien el castellano

Tu no podrías decir lo mismo del catalán.... ni yo

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Eso de escriben, no en mi caso eh, yo hablo muy bien catalán y castellano no así escribir, donde escribo muy mal, creo que incluso escribo peor catalán que castellano.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Conozco ejemplos que ni lo hablan bien.

En cuanto a lo de escribir... Ahí hay de todo en todas las comunidades, así que no se puede entrar mucho.

De todas formas es difícil saber su nivel por cursos y edades dado que no se realiza una sola prueba homogénea en toda España que lo mida.

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Entre las legales y las de profes que sudaban del castellano más del 60%.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Imagino que querías decir "profes que sudaban del gallego/catalán/vascuence". Vale, pero yo me refería a las oficiales no a las oficiosas.

Pero tengo curiosidad por tu caso. ¿Dónde estudiaste? ¿En qué época? ¿Y a qué niveles educativos te refieres?

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

En Galicia. En el colegio tenía clases de Lengua Gallega en castellano, imagínate el cuento. En en instituto no había tanto nivel de despropósito, pero bueno, el nivel de algunos profesores era el de no ser capaces de hablar un gallego culto y pasarse al castellano, que fue en lo que aprendieron. Y todo ello en este siglo, con ese Feijoo que se supone que impone el gallego.

PD: Mi profesora de Física y de Química se paso dos años enteritos llamándome Jose.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

En mi caso 0h

Jamás he recibido clases en castellano (aparte de lengua castellana), ni en la universidad.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Igual que bad, 0h, todas las clases fueron en catalán excepto 1.30h diaria de lengua castellana.

Pero ya te digo, que me considero bilingue, domino ambos idiomas por igual (excepto faltas que las hago en ambos), y no tengo ningún problema en hablar uno o otro idioma.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Me parece genial que te consideres bilingüe y que lo seas realmente, pero esa no era la pregunta.

Yo había afirmado que el español ha desaparecido de las clases en Cataluña, al margen de la asignatura de lengua castellana y de la enseñanza universitaria que va aparte. Tú me lo negaste. Y ahora me dices que las asignaturas en español que dabas son 0 (al margen de lengua). ¿Entonces ha desaparecido o no ha desaparecido?

Por cierto, mucho me parece una hora y media diaria de lengua. En primaria todavía, pero en ESO y Bachillerato la asignatura con más horas semanales debe tener en la mayoría de comunidades autónomas 5 o 6 horas como mucho. Si tu dabas una hora y media al día, eso implica siete horas y media de lengua a la semana de un total de 30. Mucho me parece, teniendo en cuenta que también darías catalán y lengua extranjera y que luego habría que meter el resto de las asignaturas, algunas de gran importancia, como matemáticas.

Responder
Registered
(@patreon_36239333)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 217

No se si es el caso, pero tenia compañeros que hacian inmersion en euskera y tenian mas horas de clase que nosotros creo que por el tema de meter mas castellano y otra lengua extranjera.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Pero cuál es el problema? Por qué ves problemático que no se estudie en castellano? Crees que por no estudiar en castellano no lo sabemos hablar y escribir?

El objetivo debería ser que el sistema educativo permita conocer ambas lenguas oficiales y a día de hoy el sistema de inmersión es el que mejor funciona en ese sentido.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Aquí no estoy hablando del problema derivado de eso, que daría para mucho. Estoy hablando de la negativa de algunos, como cesc en este caso, a reconocer lo evidente.

Precisamente si es genial que no se dé nada de clase en español, al margen de una única asignatura como ocurre con el inglés, no entiendo el empeño de algunos separatistas en negarlo.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Bueno, leyendo el comentario original de cesc veo que dice que el castellano no ha desparecido de la educación catalana. Pero es que tiene razón, El castellano se estudia en catalunya de forma obligatoria. Como asignatura, pero se estudia.

Otro asunto es que no tenga la presencia que te gustaría, pero eso no quiere decir que haya desaparecido o que esté desapareciendo.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Está desaparecido al mismo nivel que la lengua extranjera. Es diferente la enseñanza en español y la enseñanza de español. En Cataluña se mantiene lo segundo, solo faltaría que se suprimiese eso cuando además es un idioma bastante útil, pero no se enseña en español.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Bueno, y?

Si esa es la forma de que los alumnos puedan desenvolverse en los 2 idiomas por qué no iban a hacerlo?

Por qué te molesta que no se enseñe en español si el conocimiento de la lengua está garantizado?

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

1- Porque eso de que el conocimiento de la lengua está garantizado es más que discutible. He conocido a catalanes de entre 15 y 25 años que hablaban un español macarrónico y catalanes de 5 o 6 años que no sabían decir una palabra en ese idioma. Está garantizado un conocimiento algo superior al del inglés, pero un conocimiento nativo según la zona, la familia y el centro no tanto.

2- Porque está demostrado en varios estudios y admitido por organizaciones como la UNESCO que estudiar en la lengua materna aumenta significativamente las probabilidades de éxito del alumno. Luego si solo se estudia en catalán se está favoreciendo educativamente a los catalanoparlantes sobre los hispanohablantes.

3- Porque debe ser un derecho de los padres elegir la lengua en la que se educa a sus hijos, especialmente entre las lenguas con gran implantación territorial y hasta oficialidad, como es el caso del español.

4- Porque es completamente innecesario un sistema de discriminación tan agresivo en la educación y en otros ámbitos si el objetivo es preservar el conocimiento del catalán. Y si el objetivo es desplazar al español como lengua de uso habitual, entonces sería necesario un nivel brutal de restricciones en la política lingüística y eso sí que podría tener afectaciones económicas serias, además de que ya sería una violación demasiado evidente de la constitución, porque implicaría quitar la oficialidad de facto al español.

Responder
Registered
(@patreon_36239333)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 217

Todas en castellano salvo las asignaturas de ingles y euskera claro, a dia de hoy no soy capaz de hablar euskera  ? .

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Oficiales, entre 40% y 60% en cada una, variables dependiendo del curso y del profesor. Inglés se estudiaba en castellano.

Por otra parte, estás leyendo a gente de todas partes comunicarse en castellano, ¿qué pretendes demostrar con nada de tu interrogatorio?

Ya que hablas de gente que se olvida de reponder o leer comentarios, te recupero el que te hice antes: #1741139

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Pretendo demostrar que el castellano sí está desaparecido del ámbito de la enseñanza en Cataluña, al margen de una asignatura que suele tener un número de horas similar (a veces algo mayor y otras algo menos según el centro y el nivel) al de la asignatura de lengua extranjera.

Es una tesis que algunos separatistas, especialmente los posibilistas, e incluso algún unionista ingenuo se esfuerzan en negar (aquí lo había hecho @57985) pero que está clara con los números en la mano.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Y yo pretendo demostrar que te aferras a una supuesta supresión legal del castellano que se transforma en su desaparición efectiva del día a día de la sociedad catalana.

Una desaparición (da igual cuál consideres, la legal educativa o la efectiva social) que no tiene reflejo en lo que estás comprobando: gente de todas partes y todas las edades comunicándose en castellano. Incluso cuando el modelo de inmersión ligüística en catalán (lo que limita legalmente el castellano a la asignatura que lo enseña) lleva décadas aplicándose. Ya ves.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Nadie ha dicho que se transforme en su desaparición efectiva en el día a día de la sociedad. Eso te lo has sacado tú de la manga.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Mira Hispano, léete la legislación que te he dejado y luego si quieres seguir discutiendo de si los coches se paran con el semáforo en rojo y se mueven en verde ya te buscas a alguien, ¿sí?

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Pues si alguien discute hasta lo de los semáforos y los coches, habrá que aclararlo, digo yo.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

El sistema de discriminación lingüística al que se ha dado en llamar eufemísticamente "inmersión" es criticable desde diferentes ámbitos. Pero lo primero es reconocer su existencia. Tú pareces reconocerla implícitamente, pero hay muchos separatistas que la niegan explícitamente cuando se denuncia.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

El modelo de inmersión es como le llamamos todos los "separatistas", y la gran mayoría de catalanes estamos a favor de dicho modelo, incluso para algunos no es suficiente porque no se aplica realmente en las zonas en las que es necesario.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Pero de qué coño hablas que se reconoce o no implicitamente, si hay leyes que lo aprueban desde 1978:

Real Decreto 2092/1978, de 23 de junio, por el que se regula la incorporación de la lengua catalana al sistema de enseñanza en Cataluña.
Ley 7/1983, de 18 de abril, de normalización lingüistica en Catalunya.
Si tienes una película montada en la cabeza que no se ajusta a la realidad no es mi problema.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Bien entonces, reconoces que el español está legalmente desaparecido (al nivel de una lengua extranjera) en las aulas catalanas. Ahora se lo explicas a Lastra y a los podemitas, que no lo tienen muy claro.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Me hace gracia como no argumentas nada más allá de decir eso asumiendo que el hecho de que sea así (que tampoco es del todo verdad) es implícitamente negativo.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Yo lo considero algo negativo. Lo curioso es los que se empeñan en negarlo (fundamentalmente gente del psc en Cataluña y sobre todo gente de podemos en el resto de España). Si lo consideran algo positivo no entiendo porqué tanto empeño en ocultarlo.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Legalmente debería ser solo castellano en lengua castellana, pero realmente hay muchas asignaturas que el profe explicaba en castellano y luego hacíamos el examen en catalán.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Eso cuadra bastante y tiene lógica por dos aspectos:

  • El escaso conocimiento de catalán de algunos alumnos en determinados lugares y niveles.
  • El escaso conocimiento de catalán de algunos profesores.

La cuestión es que hablamos un mantenimiento irregular del español en las aulas que tiende a la desaparición porque con el tiempo el conocimiento de catalán, especialmente entre los docentes, es mayor.

Probablemente hace 25 años en determinadas zonas de Barcelona dar la mayoría de clases en catalán era inviable tanto por parte de alumnos como de profesores. Sin embargo, hoy en día seguramente esa circunstancia ya se haya corregido mucho en la misma Barcelona, al menos por la parte del profesorado, y que en otras zonas con menos inmigración esté completamente superada.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Te equivocas, la tendencia es la opuesta, porque no todo se trata de conocimiento, todo el mundo conoce el catalán, pero el uso ha caído a lo largo del tiempo por la influencia del castellano. Por eso es necesario que las clases sean en catalán obligatoriamente (menos las de otras lenguas, evidentemente).

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Su uso ha caído a nivel social, no a nivel educativo que ha aumentado considerablemente precisamente por la presión política y por el propio aumento del concimiento entre los docentes. Que tú esgrimas que deba ser así para evitar su caída social es otra cuestión.

Yo no creo que deba ser así. Con medidas mucho menos restrictivas sería más que suficiente para conservar la lengua y respetar los derechos lingüísticos de los catalanohablantes sin negárselos a los hispanohablantes.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Mis derechos los tengo garantizados, no necesito que venga gente como tu desde las españas a defenderme.

Y tu sigue pensando lo que quieras, pero a día de hoy en las escuelas se habla menos catalán que hace 30 años.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Que tú no quieras ejercer determinados derechos no significa que quien quiera no lo deba poder hacer.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

3h semanales en primaria, 4h semanales en la ESO y 2h semanales en bachillerato. (las horas de lengua castellana)

Luego en 4t de ESO y 2o de Batx hice mates en Castellano porque mi profe era canaria, pero los exámenes los hacia en catalán igual.

En la Universidad en casi todos los semestres he echo alguna asignatura en castellano, en el 2o semestre de 3r hice 3 en castellano y solo 1 en catalán. (en mi universidad por suerte la lengua se decide con la matriculación en grupos, y si hice en castellano fue porque el horario me iba mejor así, en otras universidades catalanas la cosa no va así y, por ejemplo, en la UPC la mayoría de asignaturas las acaban cursando en Español, por suerte parece que eso cambiará y se sumarán a lo de especificar la lengua en la matriculación.)

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Sobre lo de la UPC, ellos ya especifican que idiomas se usan por asignatura, pero normalmente suelen poner catalán y castellano, dejando libertad (o así parece desde el punto de vista del alumno) a los profes, en algunas también añaden el inglés, haciéndolas efectivamente trilingües.

Esto es desde mi experiencia, puede que en otras facultades de la UPC lo hagan distinto.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Efectivamente, pero en la UPC (y en otras universidades) la matriculación es en catalán y castellano, en la mía, la matriculación es o en catalán o en castellano (o en inglés), un profesor que no sepa catalán nunca dará clases a un grupo matriculado en catalán, y un alumno que no sepa catalán no tiene derecho a hacer cambiar la lengua de la clase (como pasa en otras universidades) porqué la lengua ya se especificó en la matriculación y si se apuntó sin saber la lengua es problema suyo.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Una respuesta muy detallada. Los catalanes que conozco de menos de 25 años casi todos están en una situación similar, salvo con algún profesor muy concreto, como es tu caso con la de matemáticas en Bachillerato. Por eso me extraña los que hablan de más del 60% de clases en español en la práctica. No digo que no haya algún centro público en el que pueda pasar, pero es muy raro y estaría puesto el grito en el cielo.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Yo iba a una concertada y donde catalán y castellano tenían en el patio una presencia de 50-50. Una burbuja en relación a la educación pública, donde en muchos institutos se hacen muchísimas asignaturas en castellano por haber personas que no saben catalán, hijos de inmigrantes básicamente.

Responder
Respuestas: 1029
Customer
(@psarria1280)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Vacuna Pfizer, Trump pierde las elecciones yanquis, se aprueban los nuevos presupuestos. Parece que el 2020 se va enderezando un poco. Motivos para alegrarse.

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

El que no se vacune debe llevar obligatoriamente la mascarilla

600 euros si te la quitas y no presentas que te has vacunado ya

Responder
Respuestas: 288
Registered
(@mencantajere)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Sin duda esto es una noticia bomba

Responder
Respuestas: 1060
Registered
(@urolatik)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Yo creo que todo esto se debe enmarcar dentro de la normalidad, sin darle demasiada importancia.

Un acuerdo entre diferentes partidos legales.

Otra cosa es que a mí me guste o no el contenido de lo negociado, lo cual desconozco y lo valoraré en cuanto se sepa.

Responder
1 respuesta
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Eso debería hacerlo everybody, pero bueno solo porque Bildu apoya ya son de lo peor, sin saber que han incluido o matizado en los presupuestos

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>