El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado este jueves que "no es el momento" de abordar una reforma laboral sino que "ahora", en medio de la segunda ola de la pandemia, "lo que toca es trabajar todos juntos para salir de esta situación".
Garamendi ha respondido así, antes de participar en el Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo, preguntado por las diferencias entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, y la ministra socialista de Economía, Nadia Calviño, sobre la reforma laboral.
Al respecto, ha mantenido que en medio de la segunda ola de la pandemia "no es el momento de gestionar otros temas, que no digo que no se hablen, pero cuando toque". "En estos momentos lo que hay que hacer es salvar la hostelería, el turismo, el comercio y cómo hacer que la Sanidad funcione para arreglar esto que tenemos encima", ha recalcado.

En ese sentido, ha aclarado que "en ningún caso" la CEOE está diciendo que no se sentarán en la mesa porque, ha recalcado, "nos sentaremos y hablaremos". Pero ahora, ha remarcado, "de lo que hay que hablar es de cómo podemos salir a la calle y abrazarnos".
CONTAGIOS MÍNIMOS EN HOSTELERÍA
Garamendi, preguntado por si es necesario un plan de choque para el sector de la hostelería, ha comentado que es "evidente" que en la primera etapa de la pandemia las empresas estaban "bien" porque no venían de una crisis financiera". Sin embargo, en estos momentos "la situación es otra".
El presidente de la CEOE ha recalcado que en España hay "350.000 locales de hostelería" y se ha demostrado que "cuando se hacen bien las cosas", los contagios en este ámbito "no llegan ni al 3%". "Yo creo que es evidente, cuando estamos hablando de colegios mayores y de botellones, de dónde pueden estar los problemas, por tanto, cuidado con castigar a sectores importantes", ha advertido.
Creo que no se ha entendido mi comentario de antes: cuándo digo que ya no defiendo hacer un cordón sanitario a VOX es porque entiendo que es imposible, porque PP y Cs hoy en día están más cerca de la extrema derecha de VOX que del centroizqueirda del PSOE. Si esos son vuestros aliados, pues adelante, luego no lloriqueéis si señalamos lo evidente: que ni Cs es homologable al centro moderado de Macron en Francia ni el PP a la democracia cristiana moderada de Merkel en Alemania, y que esto va a ser un gran lastre para vosotros.
Sin embargo, vosotros no asumís que EH Bildu es aliado de la izquierda de ámbito estatal. Os parecería normal que nosotros montáramos este drama cada vez que VOX apoya los presupuestos de alguna comunidad autónoma o ciudad importante gobernada por PP y/o Cs?
Flash by Neo: São Paulo y Rio de Janeiro se mantienen fieles al centroderecha.
Este domingo se celebran elecciones municipales en Brasil. Se eligen los alcaldes y concejales de 5.570 municipios del país con una grandísima variedad de partidos. Las ciudades de más de 200 mil habitantes tendrán segunda vuelta.
Los pronósticos indican que ni Bolsonaro ni el PT sacarán un resultado destacado. Las grandes urbes de São Paulo y Rio de Janeiro seguirán regidas por el centroderecha, en la primera reelecto el alcalde del PSDB y en la segunda ganando el candidato de DEM.
São Paulo: se mantiene fuerte el actual alcalde Bruno Covas (PSDB), estando la duda en quien será su rival en la segunda vuelta.
- Bruno Covas (PSDB, centroderecha): 38%
- Guilherme Boulos (PSOL, izquierda): 16%
- Celso Russomanno (REP, centroderecha): 14%
- Márcio França (PSB, centroizquierda): 13%
Rio de Janeiro: vienen aires de cambio pero sin salirse del centroderecha. El actual alcalde Marcelo Crivella (REP) pasaría a segunda vuelta muy debilitado.
- Eduardo Paes (DEM, centroderecha): 40%
- Marcelo Crivella (REP, centroderecha): 17%
- Martha Rocha (PDT, centroizquierda): 15%
- Benedita da Silva (PT, izquierda): 10%
¿Hasta cuándo va a seguir esto?
La democracia muy degradada en la principal potencia del Mundo por culpa de los medios de comunicación afines al partido Demócrata. Los medios de comunicación llevan años manipulando la opinión pública y haciendo a la población meros consumidores de masas. Así es como consiguen una baja participación entre el pueblo para favorecer sus intereses globalistas. En España vemos esto cada vez más con los reality show y telebasura afín al PSOE.
¿Cómo se puede permitir que se erosione la democracia de esta forma?
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1326926226888544256
Si todo esto se demuestra no me cabe duda que Pensilvania será una victoria contundente Republicana.
Ya me cabrea, pero tengo que darle la razón. O se deja trabajar al sector hostelero o se les riega de ayudas. Todo lo que no sea esto es condenarlos a la quiebra.
Hasta podria parecer lógico, pero ¿Qué excusa pondréis después?
Todos recordamos la rebaja en derechos y salarios con la crisis anterior "No hay café para todos", Para el si hubo y doble ración.
En definitiva ¿os vais a concienciar tras la pandemia que un país con mano de obra esclava no tiene futuro?
Lo digo de nuevo, estamos ante un gobierno cobarde. Si fuese valiente, y mal me pese en darle algo de razón a la CEOE, lo que debería haber hecho es haber metido ingentes cantidades de dinero en forma de ayudas a la hostelería, turismo y todos los sectores que están siendo brutalmente afectados por esta maldita pandemia, lo han hecho todos los países de nuestro alrededor.
Pero claro, no vaya a ser que la oposición os diga que esto va a subir la deuda y la comparen con una deuda de una empresa random cuando no tienen nada que ver, cobardes, que sois unos cobardes.
https://twitter.com/mianrey/status/1326940702253723656
Seguimos bajando poquito a poquito los contagios y ya se empieza a notar en hospitalizados.
Si se mantiene la tendencia en 1 semana se debería empezar a notar bajada en UCI y en 2 en fallecidos.
Gracias Rogan O'Handley por el contenido que estás facilitando a miles de personas. Poco a poco los patriotas están desmontando la trama globalista.
Suena mas a que usan la pandemia como excusa la verdad... anteponer es que hubiesen dicho algo del estilo "tiradla ya lo hablaremos mas adelante, ahora todos juntos"
El Gran R E S E T E O mundial está en marcha. Poco pinta éste Mindungui.
A estas alturas en España ya nadie cree eso que decían que nuestra sanidad pública era la mejor del mundo.
Hasta el Chepas desconfía tanto de la sanidad pública que recurre al pago privado.
Estoy seguro que si se realizaran ahora elecciones en España el bloque de la oposición al Gobierno ganaría en todas las regiones salvo en Heuscady, Katalunlla y Asturias.