Forum

Se retrasan el ingr...
 
Avisos
Vaciar todo

Se retrasan el ingreso mínimo vital y la derogación de la reforma laboral

299 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
235 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El gobierno sigue adelante con sus planes, pero atempera sus plazos.

La derogación de la reforma laboral, según los términos acordados con EH Bildu para lograr su abstención a la prórroga del Estado de Alarma, debía producirse "antes de la finalización de las medidas extraordinarias" adoptadas con motivo del COVID-19. Pero, preguntada en la sesión de control del Senado, la ministra Yolanda Díaz ha alegado razones técnicas y el necesario acuerdo social para que la medida, tenga el alcance que tenga, no resulte tan inmediata. "Este Ministerio va a seguir trabajando y la derogación va a seguir su camino, pero estamos en una pandemia. Lo haremos en cuanto sea posible”, ha señalado.

El trasfondo de la noticia está en las diferentes sensibilidades que habría al respecto en el gobierno. No solo por la distinta postura de los ministros adscritos al PSOE y a Unidas Podemos, sino incluso por discrepancias entre los propios socialistas. Determinados aspectos de la derogación no contarían con el apoyo del sector más "ortodoxo" del Consejo de Ministros, que consideran que podría ser contraproducente para el empleo en un momento tan delicado como este, mientras que, por el contrario, otros miembros del ejecutivo insistirían en que la derogación debe ser "tan amplia y rápida como resulte posible".

En ese contexto la ministra desea contar con la opinión de sindicatos y organizaciones empresariales para consensuar un nuevo texto que suscite el mayor número de apoyos posibles sin tensar demasiado a los diferentes departamentos ministeriales.

Por otro lado, en el Consejo de Ministros de hoy estaba prevista la aprobación del "Ingreso Mínimo Vital", pero fuentes del ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, dirigido por José Luis Escribá, señalan que podría retrasarse, al menos, hasta un Consejo extraordinario a celebrar este mismo viernes. Se ha adelantado que el IMV, que estaría condicionado a encontrarse en situación de "pobreza severa", tendría un alcance de entre 462 y 1.015 euros, aunque los detalles de la prestación y si será complementaria de otras o completa, están aún por definir totalmente. Según los planes anunciados, debería poder solicitarse a partir del 1 de junio.

Responder
298 respuestas
Respuestas: 34
Invitado
(@Elijah_Snow)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

La reforma laboral no es que se retrase, es que ahora mismo no estaba ni encima de la mesa. Y lo que se plantea en este momento como más probable a medio plazo es una revisión de la negociación colectiva, es decir, pinceladas en torno a los artículos 84 y 86 del estatuto de los trabajadores.

Claro, desde UP llevan berreando años con lo de la derogación de la negociación colectiva. Ahora que gobiernan, se han olvidado completamente. Es mucho más sencillo hacer oposición diciendo banalidades que ponerse manos a la obra.

Responder
Respuestas: 257
Invitado
(@Yyoquese)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

Anda, que a algunos aun os sorprendera que el PSOE os la clave....
https://www.youtube.com/watch?v=rMgp0JvVmbw

Responder
Respuestas: 925
Invitado
(@Felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja. Menudo chiste!!!!!!!
Derogaran una coma y dos acentos en el preámbulo de alguna ley implicada. Punto y final.
Y habrá retrasados mentales que les defiendan!

Responder
Respuestas: 245
Invitado
(@Carless)
Estimable Member
Registrado: hace 8 años

Es lo que pasa cuando eres un agitador callejero, pero no un gestor, que cuando lo que dices hay que llevarlo a la práctica, te das cuenta de que no por mucho madrugar, amanece más temprano.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Estamos viendo algo que ya se ha visto en Europa: la conversión del populismo en partido de la casta.

El mismo camino que siguieron Populares Daneses, Verdaderos Finlandeses, Syriza o el M5S.... en la oposición mucho prometer y prometer sin ton ni son, como todo es gratis y el papel lo aguanta todo... Pero claro, a la hora de gobernar les toca tragar sapos y tragar...

A Pablo Iglesas se le está poniendo carita de Alexis Tsipras.... a un ritmo acelerado.

Responder
Invitado
(@Carless)
Registrado: hace 8 años

Estimable Member
Respuestas: 245

Oye, pues si es para bien del pais, se alegrarán hasta ellos. Por que mejor que se hunda electoralmente su partido, que no que lo haga España. Y ellos que ahora se han mostrado inusitadamente patriotas, asumirán su sacrificio político. Estoy seguro de ello.

Responder
Invitado
(@arandio)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 12

Comparto lo que dices.
Joder es que las cosas que han dicho y algunas de las que hacen y algunos de sus amigos internacionales. dan mucho , mucho miedo.
A un currela con hijos que le pueden despedir mañana y que lo unico que tiene son unos ahorrillos.
Se acaba el bla , bla , bla y sale la mala hostia rapido

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Estamos viendo algo que ya se ha visto en Europa: la conversión del populismo en partido de la casta.

El mismo camino que siguieron Populares Daneses, Verdaderos Finlandeses, Syriza o el M5S.... en la oposición mucho prometer y prometer sin ton ni son, como todo es gratis y el papel lo aguanta todo... Pero claro, a la hora de gobernar les toca tragar sapos y tragar...

A Pablo Iglesas se le está poniendo carita de Alexis Tsipras.... a un ritmo acelerado.

Responder
Respuestas: 689
Invitado
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 6 años

Hacer ruido cuando se está en la oposición es muy fácil. Se habla de deslealtad del PP ahora por sus críticas a la gestión del Gobierno en esta crisis. Más desleales fueron PSOE y Podemos con el Gobierno del PP cuando se tuvieron que aprobar las medidas para paliar la crisis económica.
Tanto proclamar que había que derogar la reforma laboral (entre otras cosas), que tan necesaria era y tanto ha ayudado, para ahora que gobiernan mantenerla como está porque derogarla sería un desastre. Demuestra que sus proclamas eran puro populismo, en un momento en el que era necesario estar unidos para salir de una crisis bestial, la oposición sólo hizo que poner palos en las ruedas. Apoyando huelgas generales, mintiendo... Básicamente lo que hacen ahora que están en el Gobierno

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Carless)
Registrado: hace 8 años

Estimable Member
Respuestas: 245

La reforma laboral es una gran herramienta para épocas de crisis como la que había cuando se puso en marcha y para la que empieza a haber ahora. Hasta el más cegato y sectarizado del Psoe y podemos, que hay muchos, lo saben. Por eso saben que derogarla ahora, sería una absoluta irresponsabilidad. Por supuesto que en otras circunstancias laborales y económicas puede ser, no derogada, pero si modificada, pero ahora es la mejor legislación que podamos tener.

Responder
Invitado
(@Elijah_Snow)
Registrado: hace 5 años

Eminent Member
Respuestas: 34

Me ha sorprendido de forma grata tu comentario, Carless. Yo discrepo en cierta parte, porque entiendo que hay aspectos que debieron ser modificados desde la primera legislatura de Sánchez como medida prioritaria, pero si coincidio que, al menos en unos meses, esto se va a quedar parado. Y no será del todo terrible, siempre y cuando se reanude y se fije como objetivo prioritario corregir los diversos defectos graves y las medidas más antisindicales (porque al final, la cuestión era esa) de la reforma del 12.

Responder
Invitado
(@jamechevi)
Registrado: hace 6 años

Honorable Member
Respuestas: 689

Yo iría más allá. Incluso en la situación actual se debería modificar la reforma laboral para adaptarla a las necesidades del momento, pero ese nunca ha sido su discurso. El discurso siempre ha sido derogación íntegra, y eso es insostenible en una situación de crisis y en una situación de crecimiento.
Es más, hay una medida que sólo el PSOE se ha atrevido a proponer en España, la mochila austríaca. Es algo imprescindible si se quiere flexibilizar el mercado laboral, aunque con UP en el gobierno creo que eso ya no lo veremos en un futuro ceracano.
Adaptable sí, derogable no

Responder
Respuestas: 1091
Invitado
(@Democristiano)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Rescate en 3,2,1...

Responder
Respuestas: 1091
Invitado
(@Democristiano)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Rescate en 3,2,1...

Responder
Respuestas: 925
Invitado
(@Felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

¿Poco a poco?

Desde el momento en que un individuo que decia que viviría toda su vida como la "gente humilde" en su pisito de Vallecas pasa a comprarse un chaletazo en Galapagar, solo puede tener dos tipos de votantes; o resentidos irracionales o idiotas integrales. No hay más!

Esto de la derogación de la reforma laboral no es más que otro previsible coitus interruptus de UP y PSOE. Como casi todo.

Responder
Respuestas: 925
Invitado
(@Felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

¿Poco a poco?

Desde el momento en que un individuo que decia que viviría toda su vida como la "gente humilde" en su pisito de Vallecas pasa a comprarse un chaletazo en Galapagar, solo puede tener dos tipos de votantes; o resentidos irracionales o idiotas integrales. No hay más!

Esto de la derogación de la reforma laboral no es más que otro previsible coitus interruptus de UP y PSOE. Como casi todo.

Responder
Respuestas: 302
Invitado
(@Pamplona72)
Reputable Member
Registrado: hace 6 años

El Estado no pagará 461 euros de renta mínima, completará los ingresos hasta esa cantidad

La media será de 249 euros por familia al mes https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/can...

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Empiezan las rebajas... .¿y ahora que dirán los palmeros del gobierno? pues seguirán tocando palmas hasta con las orejas, qué más da que les tomen el pelo, ellos a aplaudir y aplaudir jajaja....

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Empiezan las rebajas... .¿y ahora que dirán los palmeros del gobierno? pues seguirán tocando palmas hasta con las orejas, qué más da que les tomen el pelo, ellos a aplaudir y aplaudir jajaja....

Responder
Respuestas: 302
Invitado
(@Pamplona72)
Reputable Member
Registrado: hace 6 años

Cuando las cloacas soy yo...

El juez se prepara para pedir al Supremo investigar a Pablo Iglesias por el caso Dina

Pide a la policía "que esclarezca las alteraciones físicas a las que pudo ser sometida" una tarjeta telefónica de su asesora que obtuvo en 2016 y entregó meses después "parcialmente quemada" https://www.elconfidencial.com/espana/2020-05-26/...

Responder
17 respuestas
Invitado
(@Iago López)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 114

Pablo Iglesias, gobernando en la sombra desde 1977. Qué mal huele ese juez.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

No, Pablo Iglesias que va de victima pero es obvio que intervino de forma evidente en el caso Dina.... ¿por qué devolvió la tarjeta a su legitima propietaria con 6 o 7 meses de retraso? ¿un despiste? jajajajaja...

Que se investigue a fondo, por mucho que Marlaska promueva la falta de transparencia y el sometimiento del poder judicial al gobierno represor y fascistoide.

Responder
Invitado
(@Iago López)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 114

El juez que huele mal dice que le devolvió la tarjeta con 6 meses de retraso, seguramente sea cierto.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Vaya, puse 6 o 7 meses por aproximación, si son 6 meses entra dentro del rango que puse.

Tendrá que saberse por qué la devolvió deteriorada con tanto retraso.

Responder
Invitado
(@Domelo75)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 14

eso que se investigue a fondo...no sea que Villarejo y cia hayan sido víctimas del malévolo plan para hundirlos de Pablo Iglesias...que bien se lo pasa uno leyendo y leyendo...

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Ni idea de lo que hablas, pero todo lo que sea dar luz y transparencia... mejor que mejor.

En el caso que hablamos es necesario que se sepa por qué Iglesias retuvo la tarjeta 6 meses y la devolvió deteriorada. Cuanto menos es sumamente extraño, no?

Responder
Invitado
(@Domelo75)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 14

no sé....pero cuando hay una trama de dinero público y policías tratando de perjudicar a un partido pues...parece "un poco" más importante...

"es necesario que se sepa"...hombre! más necesario era saber quien era M. Rajoy....pero bueno ya vemos de que pie cojea la judicatura en el estado español...

Responder
Invitado
(@Domelo75)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 14

no sé....pero cuando hay una trama de dinero público y policías tratando de perjudicar a un partido pues...parece "un poco" más importante...

"es necesario que se sepa"...hombre! más necesario era saber quien era M. Rajoy....pero bueno ya vemos de que pie cojea la judicatura en el estado español...

Responder
Invitado
(@Domelo75)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 14

eso que se investigue a fondo...no sea que Villarejo y cia hayan sido víctimas del malévolo plan para hundirlos de Pablo Iglesias...que bien se lo pasa uno leyendo y leyendo...

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

No, Pablo Iglesias que va de victima pero es obvio que intervino de forma evidente en el caso Dina.... ¿por qué devolvió la tarjeta a su legitima propietaria con 6 o 7 meses de retraso? ¿un despiste? jajajajaja...

Que se investigue a fondo, por mucho que Marlaska promueva la falta de transparencia y el sometimiento del poder judicial al gobierno represor y fascistoide.

Responder
Invitado
(@Iago López)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 114

Pablo Iglesias, gobernando en la sombra desde 1977. Qué mal huele ese juez.

Responder
Invitado
(@Carless)
Registrado: hace 8 años

Estimable Member
Respuestas: 245

Ahh, que la quemó. Leí que la había destruido, pero no sabia si a mano o con un martillo.

Responder
Invitado
(@LimitDS)
Registrado: hace 9 años

Eminent Member
Respuestas: 30

Están usando todo lo que tienen para intentar tumbar el gobierno, ya no se cortan. Ahora están usando/quemando los jueces que controlan.

Que hicieron contra Lula? contra Correa? cuando no pueden ganar en las urnas, ni con mentiras en los medios de comunicación, tiran del poder judicial.

Responder
Invitado
(@Maestretard)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 420

Entonces lo del caso Gürtel fue una artimaña creada por la izquierda para quitarle el poder a la derecha?

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Es que se llega al ridículo abusando de la misma falsa estrategia. Es sumamente antidemocrático aceptar las sentencias condenatorias contra los rivales y nunca contra los afines. Denota el AND totalitario de ciertas izquierdas.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Es que se llega al ridículo abusando de la misma falsa estrategia. Es sumamente antidemocrático aceptar las sentencias condenatorias contra los rivales y nunca contra los afines. Denota el AND totalitario de ciertas izquierdas.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

A Lula lo han condenado en segunda instancia por tribunales amplios, donde muchos jueces eran de corte progresista. En Brasil están corrompidos de todos los colores y partidos. El PT tiene muchísimos alcaldes y diputados en la cárcel. Hace un tiempo leí que eran 13 diputados los que estaban en prisión, no sé cuantos serán ahora.

Pero en fin, siempre usáis la misma doble vara de medir, los corruptos latinoamericanos de derechas son corruptos si o si, los de izquierdas siempre son por persecución de los jueces jajajajja....

Responder
Respuestas: 1091
Invitado
(@Democristiano)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Quiero recordar que Solbes, que ahora mismo me recuerda mucho a Calviño, dice que advirtió a Zapateros en 2008 de la crisis en la que nos estábamos metiendo, de que había que tomar medidas cuanto antes, los llamados recortes, sin embargo el gobierno optó por aprobar el cheque voto, y por negar la evidencia, hasta que en 2010 la situación era totalmente insostenible y haciendo que el gobierno de Zapatero tuviera que aplicar las reformas que Solbes asegura recomendó dos años antes, en 2010 el gobierno socialista aprobó los mayores recortes de la historia de España, eso sí los sindicatos y los llamados activistas sociales no mostraron ni una décima parte de la oposición que mostraron ante los recortes del PP, no engañan a nadie, si el PP hubiera hecho los recortes de 2010 el clima social que hubieran provocado hubiera sido insostenible

Responder
14 respuestas
Invitado
(@Felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 925

Dos matices:

* Cuando dices que no engañan a nadie te equivocas. Engañan a muchos. No subestimes la capacidad del votante medio de izquierdas de ser engañado consciente o inconscientemente.

* En 2010 había una crisis financiera y de deuda que impedía la liquidez. Esto hoy por hoy no ocurre. Por tanto, si son capaces de aprobar los presupuestos de 2021, creo que podrán presentarse a finales de 2023 con una recuperación evidente.

Responder
Invitado
(@Felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 925

Dos matices:

* Cuando dices que no engañan a nadie te equivocas. Engañan a muchos. No subestimes la capacidad del votante medio de izquierdas de ser engañado consciente o inconscientemente.

* En 2010 había una crisis financiera y de deuda que impedía la liquidez. Esto hoy por hoy no ocurre. Por tanto, si son capaces de aprobar los presupuestos de 2021, creo que podrán presentarse a finales de 2023 con una recuperación evidente.

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

1- no creo que el votante medio de centroizquierda sea analfabeto, estoy seguro de que saben perfectamente lo que son los sindicatos y los activistas sociales, otra cosa es que quieran fingir que confian en ellos, porque siempre benefician a los socialistas
2- esta crisis mal gestionada, que es la marca de la izquierda, puede enquistarse mucho más que la de 2008

Responder
Invitado
(@Felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 925

1. Yo no he hablado de analfabetos. Ni para afirmarlo ni para negarlo.
2. Creo que te confundes. Esta crisis será una mezcla entre una V y una L. Vamos a caer pero con liquidez en es sistema la recuperación será más rápida que la de 2008. En 2012 empresas solventes pedían liquidez a entidades financieras y se les denegaba sin razón aparente. La razón real era que los bancos debían desapalancarse y soltar lastre. Hoy por hoy los bancos están soltando pasta a lo grande. Con aval del ICO y sin aval del ICO.

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

No todo es tan simple, la rigidez del mercado laboral influye y mucho, supongamos el caso de un empresario (mala gente seguro) que tiene un restaurante con 5 camareros, resulta que lleva dos meses con 0 ingresos y manteniendo sus gastos fijos, puede pedir un crédito sí, pero con las restricciones actuales y todas las pérdidas que ha tenido debería despedir a 2-3 camareros y apañarselas como pueda, esos puestos de trabajo seguramente en un año como mucho se podrían recuperar, ahora sí el gobierno no flexibiliza el mercado laboral y este empresario (malo seguro) no puede despedir igual decide que entonces de qué le sirve el crédito sí se va a endeudar y encima los beneficios de su empresa no le van a dar beneficios suficientes como para seguir arriesgando su patrimonio, entonces cierra su restaurante y se destruyen 6 puestos de trabajo de manera indefinida

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

No todo es tan simple, la rigidez del mercado laboral influye y mucho, supongamos el caso de un empresario (mala gente seguro) que tiene un restaurante con 5 camareros, resulta que lleva dos meses con 0 ingresos y manteniendo sus gastos fijos, puede pedir un crédito sí, pero con las restricciones actuales y todas las pérdidas que ha tenido debería despedir a 2-3 camareros y apañarselas como pueda, esos puestos de trabajo seguramente en un año como mucho se podrían recuperar, ahora sí el gobierno no flexibiliza el mercado laboral y este empresario (malo seguro) no puede despedir igual decide que entonces de qué le sirve el crédito sí se va a endeudar y encima los beneficios de su empresa no le van a dar beneficios suficientes como para seguir arriesgando su patrimonio, entonces cierra su restaurante y se destruyen 6 puestos de trabajo de manera indefinida

Responder
Invitado
(@Felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 925

La legislación laboral es la más flexible de la historia de españa. Y te aseguro que no van a ser tan necios de reformarla. Esta crisis la gestionarán Podemos y el PSOE con la legislación laboral del PP y los presupuestos del PP. Si, el colmo del cinismo, pero así será. Y si resisten hasta 2023 sus votantes volverán a apoyarles. Así son los de izquierdas....

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

Que sea el más flexible de la historia, no quiere decir que sea suficientemente flexible, así lo dice Europa
Tampoco creo que sean tan necios de derivarla, además derogar así sin más que significa? Volver a lo anterior?
Ya hice otro comentario diciendo lo que creo que va a pasar en el gobierno, cuando Europa pida reformas, podemos abandonara el barco diciendo que a ellos nadie les impondría que tienen que hacer, y eso es triste pero quitaría votos al psoe en favor de podemos

Responder
Invitado
(@Felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 925

A veces lo más previsible no acaba siendo lo que ocurre. No tengo nada claro que haya que pedir un rescate al margen de las ayudas que la UE dará a todos sus miembros y, de pedirlo, tampoco tengo claro que vaya a ser con condiciones inasumibles. Pero para colmo, lo que menos claro tengo es que, de darse los supuestos anteriores, Podemos vaya a salir del gobierno.

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

Vamos a ver lo primero que nos van a decir es que eso de tener unos presupuestos de 2018 después de esto es inasumible, segundo como se nos ocurra mandar unos presupuestos con el programa de podemos la UE nos dice que hasta luego
Países como Dinamarca, gobernados por su particular PSOE y podemos, no quiere darnos dinero si no hay reformas a cambio, a esto se une Holanda y Austria

Responder
Invitado
(@Felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 925

Pues de mis tres dudas se me esta aclarando solo una. La última. Y mi seguridad es que pase lo que pase UP no saldrá del gobierno

Responder
Invitado
(@Felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 925

A veces lo más previsible no acaba siendo lo que ocurre. No tengo nada claro que haya que pedir un rescate al margen de las ayudas que la UE dará a todos sus miembros y, de pedirlo, tampoco tengo claro que vaya a ser con condiciones inasumibles. Pero para colmo, lo que menos claro tengo es que, de darse los supuestos anteriores, Podemos vaya a salir del gobierno.

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

Que sea el más flexible de la historia, no quiere decir que sea suficientemente flexible, así lo dice Europa
Tampoco creo que sean tan necios de derivarla, además derogar así sin más que significa? Volver a lo anterior?
Ya hice otro comentario diciendo lo que creo que va a pasar en el gobierno, cuando Europa pida reformas, podemos abandonara el barco diciendo que a ellos nadie les impondría que tienen que hacer, y eso es triste pero quitaría votos al psoe en favor de podemos

Responder
Invitado
(@Felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 925

1. Yo no he hablado de analfabetos. Ni para afirmarlo ni para negarlo.
2. Creo que te confundes. Esta crisis será una mezcla entre una V y una L. Vamos a caer pero con liquidez en es sistema la recuperación será más rápida que la de 2008. En 2012 empresas solventes pedían liquidez a entidades financieras y se les denegaba sin razón aparente. La razón real era que los bancos debían desapalancarse y soltar lastre. Hoy por hoy los bancos están soltando pasta a lo grande. Con aval del ICO y sin aval del ICO.

Responder
Respuestas: 34
Invitado
(@Elijah_Snow)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

A ver, tampoco quiero decir que esos aspectos no sean de la reforma del PP no sean muy negativos: básicamente, masacraron el sistema de convenios colectivos vigente durante toda la democracia y dejaron a muchos trabajadores a los pies de los caballos.

Ahora bien, creo que es responsabilidad de la izquierda no haber defendido y centrado las críticas en la necesidad de defender la negociación colectiva como un gran valor de nuestras relaciones laborales, y no convertirlo en una cuestión radicalmente partidista de "puto PP" (que sí, que hay un factor de puto PP, pero no toda la reforma es mierda). Se nos ha hurtado un debate público porque se consideró que la población no lo iba a entender, y así estamos ahora, con mantras, con memes, y con significantes vacíos. Empobrecer el debate público nunca debe ser la salida.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@CarlosZom)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 408

La.negociacion colectiva a nivel de empresa evia que en crisis se hundan tantas empresas y que vayan todos los trabajadores al paro

Responder
Respuestas: 56
 Ith
Invitado
(@Ith)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Errores de bulto, noticias tergiversadas y saltos al vacío: el informe de la Guardia Civil que imputó al delegado del Gobierno en Madrid por autorizar el 8M
https://www.eldiario.es/politica/polemico-informe...

Que chorpresa!!! un informe de la guardia civil con ciertas omisiones intencionadas y basado en noticias del prestigioso diario de Inda..

Nada nuevo en FRANCOLAND, los poderes facticos y los cuerpos policiales al servicio de la derecha.

Esto para los progres que les reían las gracias a la actuación de las cloacas del Estado en Catalunya y ahora las van a sufrir en sus carnes..

Responder
5 respuestas
Invitado
(@Free_Alliance)
Registrado: hace 9 años

Honorable Member
Respuestas: 568

"Esto para los progres que les reían las gracias a la actuación de las cloacas del Estado en Catalunya y ahora las van a sufrir en sus carnes.."

Pues mira, que se jodan.

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

Criticar a inda con una noticia de Escolar es como hablar de democracia defendiendo a Cuba, típicos ridículos de la izquierda

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

Criticar a inda con una noticia de Escolar es como hablar de democracia defendiendo a Cuba, típicos ridículos de la izquierda

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Jjaja y acaso Escolar no es el Inda del gobierno jajajaja, macho busca el rigor y la independencia.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Jjaja y acaso Escolar no es el Inda del gobierno jajajaja, macho busca el rigor y la independencia.

Responder
Página 1 / 9
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>